Ahora dicen que hay que tirar, que sobran piedras, que hay muchas y no llegamos. Los que deciden estas cosas en el Ayuntamiento o en donde sea, no piensan nunca en sus nietos ni en dejar la ciudad mejor de como la encontraron. Para ellos las prisas son lo más importante, porque viene el fotógrafo y te puede pillar hecho unos zorros, todo lleno de polvo y piedras.
Mal empezamos con los nuev@s chic@s del PAR-PSOE.
Ver imagen.
2 comentarios:
En la primera oportunidad desaparecen: deportistas en competición, médicos en misión, profesionales en eventos. Ellos y los otros: salidas definitivas, visitantes que no regresan, conforman la masa de emigrantes cubanos de menor riesgo. Los de la ruleta son los balseros y los enrolados en el tráfico ilegal a través del Golfo y las fronteras. Desde el más al menos, legales e ilegales, todos, sin excepción, marcan sus vidas con episodios dramáticos.
http://lacomunidad.elpais.com/locubano/posts
http://lacomunidad.elpais.com/locubano
El tema del que hablas no está en el lugar idóneo, pero lo dejo porque es una opinión respetable.
Yo creo que lo valiente es mantenerse en Cuba y mejorar la vida de tu país, en la medida en que puedas, y desde luego nunca odiarlo si has tenido que salir de él.
El futuro será de los cubanos, y será un gran problema que se creen dos grupos de ciudadanos, los que han aguantado en Cuba y los que se fueron y deseen volver.
Publicar un comentario