Si quieres emprender una actividad o empresa importante y nueva en tu vida, si quieres explorar la posibilidad de crear una nueva empresa, la que sea, para que te reporte más ingresos o simplemente más felicidad, debes tener en cuenta algunos asuntos básicos, que estoy seguro, ya has tenido en cuenta. Vamos a revisarlos, para ver si alguno de ellas te inspira alguna nueva luz.
Debes analizar bien y con calma tu nueva actividad. La información que recojas es muy importante. Y no la que se logra en una sola jornada, sino en varias sesiones distintas, para que tú mismo te analices y te juzgues, veas sus y tus posibilidades, de forma amplia y desde varios puntos de vista. Calma, pero sin abandonar el análisis.
En este proceso de informarte debes ser positivo. Seguro que te afectarán miedos y dudas, ganas de olvidarlo todo y abandonar. No te hagas caso, continúa hasta encontrar todo lo que necesitas saber, pues abandonar es lo último que se hace siempre. Abandonar es cerrar, es el primer fracaso. Si es necesario cerrar la nueva libreta…, lo harás sin duda, pero será lo último y cuando ya no exista otra posibilidad.
Emplea tu intuición, tu experiencia, pues si has llegado hasta aquí será por algo, por alguna experiencia que te está ayudando a dar estos pasos. Escúchate, sabes que tú sí eres capaz, que es cuestión de analizar todo y borrar lo que ya no sirve. No dejes que las palabras negativas de los demás te frenen. Si acaso, recoge información de todos ellos pero valora más la intuición tuya.
Eres excelente, tú sí puedes, y además quieres hacerlo. Si te lo estás analizando es porque eres bueno en lo tuyo. No decaigas y sigue adelante. No será fácil, ya sabías antes de comenzar que emprender siempre supone dificultades nuevas, pero eso es lo interesante, que antes de entrar ya sabías que ibas a tener que emplear todo tu conocimiento y fuerza.
Emprender un nuevo camino agota, es duro, te entrará el desánimo en esos tiempos flojos de dudas. Confía en tí misma. Eres capaz de salir de esas dudas con más conocimiento y experiencia. Y pide ayuda si la necesitas. Algunos de los que te rodean estarán encantados de apoyarte.
Analiza qué se está haciendo desde otras opciones parecidas a la que ya has decidido emprender. Aprende de ellas, apunta, copia en una libreta qué ves de positivo y de negativo en lo que ya se hace por otras iniciativas. Apunta qué cambiarías de ellas. Aprende de lo que ya están haciendo en otros lugares, y selecciona. No se trata de poner en marcha copiando todo exactamente, sino de aprender y observar, de poner en marcha algo con tu propio sello personal. De aprender de sus errores.












