Mostrando entradas con la etiqueta Políticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Políticas. Mostrar todas las entradas

22.6.25

EEUU ataca Irán. ¿Y ahora?


La entrada de los EEUU en guerra contra Irán marca un punto histórico de no retorno, aunque no se responda desde Irán, lo cual es casi imposible. Hablo desde el mismo domingo 22 de junio de 2025 por la mañana, cuando todos nos vamos despertando con la noticia.

¿Y a partir de ahora? Pues se abren diversos escenarios, casi todos ellos entre malos y muy malos.

Por una parte Irán podría responder con ataques a la presencia americana en los países vecinos, atacando sus bases terrestres asentadas en la zona. Las marítimas no creo por capacidad. Por otra parte podría simplemente incrementar sus ataques a Israel. También entra dentro de lo fácil intentar bloquear el estrecho de Ormuz. 

Pero a su vez va a existir un llamamiento a los diversos países musulmanes de la zona, para que se impliquen en defensa de Irán. Y existe la gran incógnita de saber qué van a opinar hoy mismo, tanto China como en menos medida pues ya tiene bastante con lo suyo, una Rusia ya débil.

Como podemos observar la Unión Europea ni la nombro, aunque también los EEUU podrian implicar a la OTAN si es atacada por Irán. ¿Existe Europa?

Otros escenarios que yo no contemplo es que Irán se rinda antes de responder, o que Irán explote interiormente, que me parece una mínima posibilidad, o que incluso Corea del Norte quiera hacer de gallito y entre con amenazas.

Como vemos y a falta de más información, todos los panoramas posibles son complejos y violentos. Es verdad que los EEUU son militarmente tan potentes que casi todos los escenarios no le son tremendamente importantes para ellos en estos momentos, cosa distinta es para el Mundo y para la Economía. 

Por cierto, resulta curioso que Pakistán ayer mismo promocionara la candidatura de Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. Otro premio que quieres desprestigiar. 

16.6.25

No me dejaron de hielo las tramas alegales


La enésima trama alegal, parida como tantas otras desde la Confederación foral Navarra-España, no ha conseguido indignarme ni dejarme de hielo. Como sí me sucedió cuando mi madre me espetó en un arrebato nada místico que por encima de mi propia vida estaba que la cubriera cuando se quisiera hacer la ignorante, que –literal- “para eso estaba yo” (no hacía falta desarrollarlo).

Ni la reina madre de Inglaterra conservada en licor de enebro ha tenido ni infinitesimalmente el poder de las amas aragonesas de casa pirenaica. Lo que no consiguen de buena manera, no lo negocian. Te generan una crisis moral para joderte el día y el mes, y pareces aun con todo el tiempo de apoyo demostrado, la hoja de la Seguridad Social de cuidados, y por una tontada, el peor de los hijos.

Esto me pasa a mí, como también en sus vidas privadas a los fontaneros de partidos en su familia y entorno. Me quedo con la tristeza profunda y la desazón de Ábalos en el túnel del tiempo llenado por compañías que tenía claro que no se merecía (y lo que es peor, que no se lo merecían a él como representante que se dice soberano), a Koldo a las tantas de cubata en cubata cruzándose en Pamplona al otro lado de calle ante según qué coincidencias, a la cántabra de la orilla izquierda del Nervión bajando a Madrid a empezar nunca de cero, su única vida: su partido (y quien se crea esto es que también discrimina a sus compañeros de trabajo por su compatibilidad en horóscopo). 

El kibutz, ni vuestra entelequia de organización que pudrís a conciencia, el gestor de la Comunidad de Propietarios –único contacto exterior de tantos mayores- ni siquiera vuestro marido, mujer ni hijos estarán allí en vuestra soledad profunda previa a morir. Quizá lo estuviera más el amigo de Portugalete al que la codicia programada, y auspiciada por los apoderados de las empresas liberales que solo facturan al Estado, ha dejado fuera de vuestra vida. Que se queda de hielo, como la presidenta de Navarra con el Santos que ella ¿conocía?, y llora lo que no llorará usando y tirando funcionarios ni personal en su vida privada. El partido de todo te redimía, ahora mírate al espejo.

Hoy son los quince minutos de gloria de estos presuntos implicados, mañana les clonarán y serán otros las ratas de las cloacas. Y volverán a mentir y afirmar que lo hacen por Berdún, Aragón, Cataluña y la regeneración.

Pero es que a todos la vida y sus situaciones nos ha dejado verdaderamente petrificados, hundidos, colgados, con miedo al espanto… De hielo, de cartón piedra como parecen los artistas urbanos que no mueven en día de bochorno ni una pestaña si no echas una moneda, de cera como los guardias griegos o euzones, ataviados de falda blanca con cuatrocientos pliegues y fustanela, vistosos zapatos con pompones y fez rojo, su uniforme recuerda que Grecia tuvo que liberarse del imperio otomano con capital inglés y dinero de los marinos mercantes. Y luego estaba Byron haciendo el gilipollas por allí, y ya no tenéis credibilidad ninguna para que se repita un nuevo 15-M, querido Echenique.

Cada pliegue de la falda de la guardia ceremonial griega representa cada uno de los años de ocupación islámica de la cuna del cristianismo ortodoxo y del idioma en que se redactó el Apocalipsis, una diáspora total e interior haciéndose el musulmán. El paso de la oca peculiar en los cambios de guardia de los de la buena cintura –significado de euzon en griego antiguo- se efectúa gobierne Grecia el PASOK, Syriza o Nueva Democracia. Las formas hieráticas funcionan incluso un domingo con calima y Ática arrasada por los incendios. 

El formalismo da tranquilidad, parece que haya quien gobierne para los intereses generales. Sabemos que no, sabemos lo que dura la nieve de las nevadas de marzo.

Los últimos acontecimientos de la vida política española a nadie dejan de hielo. Son un nuevo capítulo de que los contratos se afinan hasta que se adjudican, que van en vuelo libre en su ejecución y, si hay desfases en obras, no os preocupéis que habrá firmas técnicas que avalarán las decisiones administrativas, presuntamente dictadas por ejecutivos de empresa a comisión, que ha tomado el PSOE gestor del sistema sostenido por sus primos de la derecha y nacionalistas engrasados, como Papandreu o Milosevic hicieron con otros.

Seguramente ni siquiera el demonio Netanyahu, el aprendiz de Goebbels, sea otra cosa que un títere de la industria armamentística de Israel en joint venture con América. Así como la rusa se ensayó por los descendientes de Háfed Al-Ásad –el apellido significa el clan de los leones- contra sus propios ciudadanos. Como el nazismo fue el hijo de Thysen Corporation.

Miente el padre al hijo, no la nevada al granizo; dejar de hielo; hojitas tiene el cielo, son de agua o de hielo; la arquitectura es música helada; el que no sabe poner sus ideas en hielo, que no se acalore en la discusión…

En verano pienso en el hielo, en los neveros que se construyeron como una de las actividades industriales en los alrededores de Zaragoza, en Fuendetodos especialmente. Para recoger y prensar nieve, conservarla en milhojas con paja y venderla en verano a los cafés y establecimientos de postín de Zaragoza, antes de que llegasen las neveras, los frigoríficos, los arcones… que no resisten un apagón y nos permiten en cada hogar comer alimentos fuera de temporada desustanciados.

Ese hielo que se rizaba para masagrán, granizados, siropes, bebidas de verano y helados tenía un sabor puro a agua de lluvia, no se elaboraba a partir de aguas potabilizadas con gotas de cloro ni sospechosas aguas corrientes con nitritos, no modificaba ni añadía sabores a un espituoso o aguardiente on the rocks. 

Aguaba para bien y no dejaba residuos blancos de cal en los cubitos, como los plazos de la democracia y la información pública aguan las inversiones, y el dinero se va a otra parte.

O le declaras los expedientes urgentes, o tiene conseguidores en cada gobierno, o el capital y fondos de inversión no entran. Para calentar una economía en recesión como la griega, destinarla como paraíso del dinero B del mundo, que entren los actores de todo lo prohibido y que la refloten a cambio de inflación.

Todos los asalariados vivimos de esa apariencia, que corra el dinero se dice en los bares y los taxis por los esclavos de dar servicios, de lo contrario los fontaneros no nos quitarían la mierda. Es una condición de no negociación que me recuerda a mi madre. Eso sí que hiela y no lo anecdótico, saber que todos somos colaboradores necesarios y que la condición humana es la clave. Que cuando se nos anuncia que el sistema de pensiones se va a caer es porque ya se ha caído y deberíamos vaciar España y Jerusalén, porque el escudo de misiles deja al descubierto nuestro riñón, y subir a vivir donde el fondo soberano de inversiones de Noruega también nos tríe y no nos garantice ningún retorno.

No sé quién es más pringado: si Koldo inversor en ladrillo de pueblo pequeño o a quien le recordaba cómo se podía haber pulido tanto dinero en dos años, el maestro menos machadiano de la historia. Con qué tiempo y ganas se pondrán a gestionar los tramos de autovía menos en subir el precio por kilómetro… Para eso están los técnicos, para eso están los hijos, para eso está el socialismo internacional y la huida de Egipto…

Espero la respuesta de mi querido Ramón Anía y que deshiele algo, este referente en recordar románticos valores socialistas. Tenemos el aura rota en otra parte, la facturación no es materia de desarrollo filosófico como sí el hielo.

Segundo homenaje a Luis Alberto de Cuenca: hielo del latín gelu (forma de la escarcha) y de raíz indoeuropea sin relación con agua, del indoeuropeo “eh”. En griego, hydor por pagós para hielo. De primero de congelación.

16.06 Luis Iribarren

15.6.25

Pedro Sánchez y su decisión en la próxima semana


España en este junio 2025 no está en un momento temporal de crisis, lo sucedido es mucho más grave de lo que pensamos hoy, pues es agua que calará en toda la sociedad. En la conservadora pues le dará aliento para alzarse, y en la progresista pues la hunde en sus miserias sin solución.

Pedro Sánchez tiene varios escenarios posible. Y del que para mi es el más lógico y sencillo no se habla suficiente. Los pongo por "mi" orden.

1/ Dimitir como hizo Suarez en el 1981

2/ Convocar Elecciones anticipadas urgentes sin presentarse él

3/ Convocar elecciones en octubre, presentándose él para recoger el fracaso

4/ Someterse a una Moción de Confianza

5/ Que alguien (solo puede el PP) presente una Moción de Confianza

Hay alguna otra, pero esas ya no las quiero nombrar, las dejo como imposibles, aunque alguna es posible que esté sucediendo entre bambalinas.

Sé que todas las que planteo son decisiones sobre el Gobierno, cuando hay tendencia al error pensando que esto es un problema de Partido. 

A la sociedad le importa poco "El Partido" y mucho "El Gobierno". La decadencia es del Partido, pero las soluciones de cambio deben ser de entrada del Gobierno, de cara a todos. Se podría intentar una:

6/ Congreso Urgente del PSOE

Pero eso no resolvería el desencanto brutal, ni facilitaría la cirugía que se necesita, pues no se trata de curar desde abajo hacia arriba, sino desde arriba hacia abajo.

No es un mes sencillo a nivel mundial, estamos dentro de dos guerras que provocan cuatro conflictos muy graves, que pueden ir a menos o a más. Nadie sabe bien qué sucederá.

A/ Israel ha decidido acabar con los palestinos, o al menos con las tierras palestinas actuales.

B/ Israel ha entrado en guerra con Irán, y esto no es algo similar a lo de Gaza, pues tiene otra temperatura.

C/ Rusia sigue en guerra contra Rumanía o contra Europa, que no se sabe bien, y el número de muertos es brutal.

D/ En los EEUU el conflicto en/de las calles puede ir a menos o a más.

No quiero nombra aquí ni a China, ni a Corea del Norte, capaces de mover leña de un sitio a otro. Pero en muchos de estos problemas, Europa es protagonismo cercano, y España dentro de Europa es importante, o debería serlo.

En España nos jugamos un cambio de marco político que es mucho más que un cambio de partido en el gobierno. De momento no tenemos recambio para el PSOE, ni una alternativa clara en la izquierda española que no pase por un PSOE "tocado" como poco. Hemos ido cargándonos todas las demás opciones progresistas. 

Pero en cambio la sociedad española es progresista lo que no quiere decir que vaya a votar al PSOE ni a la izquierda. Es un progresismo suave, muy crítico con sus ideologías, débil por sus muchos problemas, con cada vez menos sentimiento de clase, con sindicatos cada vez menos fuertes, on un tejido social y cultural apagado o/y agotado.

La decisión que tome Pedro Sánchez en la próxima semana no será sencilla, pero sobre todo no puede ser personal, debe reflexionar sobre el futuro de los libros de historia. Saldrán más "cositas" pero ya daría igual, ya son suficientes con las que hay.

Julio Puente "Ajovín"

12.6.25

España: Tenemos varios problemas


No me han gustado las explicaciones de Pedro Sánchez en relación al Asunto llamado de momento Santos Cerdán, pues debería haber sido más contundente con el momento político el Presidente, y no circunscribirlo solo a un asunto de Partido. 

Creo que la ciudadanía percibe que es mucho más, y lo que se necesita es otro tipo de respuestas que simplemente pedir perdón o hacer una auditoria externa que es tanto como reconocer que las internas puedes estar equivocadas.

La imagen de Pedro Sánchez pidiendo perdón me ha recordado la de Juan Carlos I haciendo lo mismo en un pasillo.

Quien nombra y asciende a un presunto corrupto se lo tiene que hacer mirar, pues sus errores lo inutilizan para seguir gobernando. Y en eso deben estar todos los que le rodean, desde dentro del PSOE y desde fuera del PSOE, tomando buena nota.

Los partidos que apoyan al PSOE en muchos casos por ser le menor de los problemas, deben saber que a veces los problemas de otros se pueden volver contra uno mismo, si no se saben leer las líneas. 

Y esto se lo digo a Podemos o Sumar, de entrada, sin extenderme mucho más. No es el momento de que gane por Moción de Censura un PP tremendo y complejo. Pero sí de dejar solo a un Gobierno que se sustenta sobre un partido político con serios nubarrones.

En los próximos días se seguirán tomando decisiones, será inevitable y lo provocarán muchos actores de este drama, pero hay que estar atentos para que el granizo no nos rompa la crisma. No se trata de saber quien gobernará en 2026, sino en 2030.

9.6.25

Lo del PP en Madrid fue un fracaso y ellos lo saben


Lo del PP en Madrid fue un fracaso y ellos lo saben. Hoy los medios de comunicación no abren como ellos esperaban, y esa es la señal. No hay que contar participantes, cuando se habla más de un Milei desaforado que de un Madrid invadido.

A Madrid fueron alcaldes y miembros comarcales incluso del Alto Gállego aragonés, que nadie sabe bien en donde está si no eres de Aragón. Fueros "ellos", y ni viajando "ellos" llenaron lo que necesitaban. Y eso debe servir, debería servir a Feijóo, para reflexionar sobre lo que hace y sobre los tiempos y los tempos.

Debería darse cuenta el PP que le puede suceder como en otros países, que no es que tenga que depender de los Diputados de VOX y similares, sino que puede ser tanta esa dependencia, que ya no le queden ni ganas de gobernar pues no es lo mismo solo que mal acompañado.

A Feijóo le pisa los talones la chica esta de Madrid, la que odia que se habla español que no sea castellano. La que no se ha leído o se le han olvidado, los libros de Historia de España. Que cuide Alberto, que no sería el primero que cayera por no sabe mirar bien a Madrid.


7.6.25

La Cumbre de Presidentes Autonómicos, una lección de preescolar


La Cumbre de Presidentes Autonómicos en España
, con la presencia del Rey Felipe VI, ha sido otro fracaso más de aquellos que no saben para qué han sido elegidos.

A las reuniones, más si son escasas, hay que ir con tu Cargo, no con otra responsabilidad. Eres lo que eres, y por eso te convocan. Y te guste mucho o nada, hay que ir en representación de tu Cargo. 

Intentar vender otras notas es de torpes, pues para eso tienes decenas de caminos distintos.

Entiendo que mole un huevo decirle a la cara a un Presidente lo que llevas diciendo decenas de veces a los periodistas, pero los tiempos y los temarios están tasados, y decir algunas cosas es callar todas las demás.

En la Conferencia de Presidentes se tenía que ir para hablar "De lo tuyo, de la gente a la que representas por ser Presidente Autonómico" y no confundir churras con merinas, ni creer que hablando de los problemas mayores, de los que se habla en decenas de espacios, se estaba defendiendo a tu Comunidad.

Así que sí, otro fracaso más, cuando hay temas imprescindibles que vuelven a quedar aparcados. Otra torpeza en tiempos de torpes con cargos importantes.

Por cierto: ¿No os da la sensación de que al menos en la imagen, hay excesivos señores con traje oscuro?

6.6.25

Las cloacas de las cloacas tienen jacuzzi


Si una persona con acusaciones y acusada de cositas extrañas, acude a un Partido Político que era el suyo a entregar un Disco Duro con toda la información relevante de ese caso, tras una investigación que  según la persona que entrega el Pen Drive es de cinco años de investigación aunque se ha quedado "cositas" en su bolsillo, cabe tres preguntas rápidas.

Rápidas y Urgentes.

¿Por qué lo lleva a las oficinas del PSOE aunque ella fuera militante, el mismo día en que la expulsan?

¿Por qué se lo entrega al señor Santos Cerdán que es Secretario de Organización del PSOE, un cargo muy importante en el partido?

¿Por qué acepta el señor Cerdán ese Disco Duro, con la idea de entregarlo a la Fiscalía General del Estado?

Las respuestas merecen precisamente eso, ser respondidas por quien desde el PSOE tiene capacidad de responderlas de verdad. No es lógico este tema, algo no está bien, y no hace ningún favor a ninguna de las partes, excepto a VOX y similares.

No sabemos la verdad aunque una militante investigadora haya intentado explicarse. No parece ser el cerebro de esa investigación de años. Leire Diez dice que vive de los encargos que le hacen, pues es Freelance. Y esa es una buen respuesta aunque no tenga el detalle de la propia respuesta.

Yo creo que nos merecemos todos los españoles una respuesta. Sobre todos los españoles progresistas y que no venimos de casa con las respuestas marcadas. Hay que hablarlo, hay que convencer, y sobre todo hay que hablar y mucho de las cloacas de las cloacas.

2.6.25

En España el insulto es una herramienta de torpes


Es vergonzoso el grado de estulticia al que hemos llegado en la política española. Fruto de muchas incapacidades desde todos los espacios políticos.

Tras constatar los imbéciles que con el insulto político no es suficiente, ahora recurrimos al insulto personal. Ya solo falta empezar a invadir los espacios personales y darse de hostias. Cuestión de tiempo.

No es posible gobernar un país importante y serio desde esa estulticia que va creciendo, pues demuestra una personalidad corta, escasa y a veces incluso enfermiza. Así no se es capaz de gobernar a casi 50 millones de ciudadanos desde la inteligencia política.

29.5.25

Por qué sube la derecha y la extrema derecha?


No hay que extrañarse que los trabajadores por cuenta ajena puedan votar a la derecha o a la extrema derecha, como si el hecho de ser levemente pobre, o que se dependa del trabajo de un empresario, de vender tu tiempo vital a alguien que se enriquece (o no) con esos tiempos tuyos, fuera algo que a veces algunos consideras improbable o incluso imposible o alejado del sentido común.

Daría igual si los trabajadores hubiéramos caído en el convencimiento de que ya no somos obreros si no Clase Media, que es un buen camino educacional para perder el Clasismo peligroso para los que mandan. 

No lo hacen mal los que están bien asesorados. Saben cambiarnos los Marcos Mentales.

Los Grandes Cambios en algunas sociedades han dependido muchas veces de conseguir que los trabajadores por cuenta ajena, que son la inmensa mayoría, apoyen opciones muy conservadoras.

Podríamos hablar de Perón y el Peronismo. De la Falange y José Antonio, de Italia, Alemania, Portugal o incluso ahora de los EEUU. En todos estos casos, si han ganado o ascendido opciones peligrosamente muy de derechas, es por el apoyo a veces tremendamente mayoritario de los trabajadores. 

En España ahora a Vox y a la deriva de un PP más conservador no le votan solo los empresarios. Hay unos componentes añadidos que a veces no queremos detectar desde la izquierda.

Si nos fijamos en Portugal vemos que los dos primeros partidos son el Conservador y el MUY Conservador. Es como si los socialistas o partidos de izquierda se hubieran esfumado. 

Pero añadido a un fenómeno que se ha repetido en Rumanía. El Voto Exterior, de gentes que han tenido que emigrar de sus ciudades, ha sido mayoritariamente de Extrema Derecha en ambos países. 

Tengo mis ideas al respeto, pero prefiero que cada uno se plantee las suyas propias. Lo que son datos, realidades, deben servir para reflexionar. Si queremos cambiar, claro. 

Si queremos que todo siga imparable, pues perfecto con quedarse quietos, sin querer entender nada.


25.5.25

No sé el número de Leyes Internacionales que nos hemos saltado


Si analizamos con calma lo sucedido en Gaza, contra Palestina, en el drama que sucede desde octubre de 2023 entre Israel y Palestina, podemos intuir que algo grave ha sucedido en el mundo, por el devenir de todos los acontecimientos.

Es como si nuestra civilización hubiera sido incapaz de resolver algo tremendamente grave y además se diera cuenta de ello y lo quisiera esconder o callar, enterrar sabiendo que es tremendamente doloroso.

No sé el número de Leyes Internacionales que nos hemos saltado entre todos, por acción o por omisión. Hay una pérdida básica, es la credibilidad en el sistema Occidental, la que se basaba en la seguridad, incluso en la Democracia y los Derechos Humanos. En la convivencia en libertad garantizada por los Gobiernos y las Instituciones Mundiales.

Como en muchas otras ocasiones en la Historia de los Libros, todo esto que vemos desde nuestro sofá de casa, la violencia sin tamaño, la matanza desde todos los puntos de vista, se ha realizado por motivos religiosos indirectos, pero como otras muchas, siempre y todas veces por motivos religiosos disfrazados, curiosamente mientras los Jefes de las religiones mantenían silencio e incapacidad.

A partir de estos actos, nada es ya seguro en el Mundo de este siglo XX; todo depende de la fuerza, y cuando digo todo, digo TODO en el más amplio sentido de la palabra. 

No solo ya no tienen derechos los adultos, los soldados, sino tampoco los ancianos, las mujeres o los niños, los prisioneros, los territorios, los valores mínimos.

Utilizar el hambre o los heridos y prisioneros para ganar… es de cobardes. Pero tampoco eso importa a nadie. El mundo no tiene ningún mecanismo para resolver un problema de este estilo. Ninguno, y esa constatación es gravísima pues abre la puerta a todo. Ya no hay mesura, medida, espacios, modelo.

Todo depende de sátrapas, de locos, de bobos históricos que no saben bien qué están haciendo, aunque crean tener muy claro "su" solución. Es un error, este problema durará otra vez, muchas décadas más.

23.5.25

Gabriel Rufián sabe expresarse bien


A veces escucho a Gabriel Rufián Romero hablando en el Congreso de los Diputados. Es curiosa su dureza en las intervenciones, resulta un "Rara Ave" pues con sus solo 7 Diputados, habla mucho más y más potente que otros grupos con 120 Diputados. Los silencios también hablan. Siempre. Y se escuchan. Siempre.

Es curioso que este parlamentario diciendo sus verdades de forma clara y contundente, mucho más que ninguno otro, no pueda ser elegido en España. Solo en su territorio de actuación, lo que nos muestra otra vez, que lo de las circunscripciones democráticas tiene sus defectos.

Hoy le he escuchado hablando de los que se creen periodistas y son simples agitadores de la mierda. Buscadores de moscas y de mosquitos, que sean capaces de picar a los que no opinan como ellos.

Yo creo en la libertad de opinión. Pero no en la libertad de provocar. Creo en la igualdad de opciones a la hora de criticar y defenderse, pero con la profesionalidad correspondida. No sirve que en los deportes de la vida, unos puedan dar patadas y otros solo se puedan defender con su voz.

18.5.25

Masacre de Sabra y Shatila. Violencia tapa violencia


Todavía en los recuerdos de los viejos europeos nos suena la llamada "Masacre de Sabra y Shatila" acontecida en el año 1982 en dos barrios de Beirut en donde se mataron a un número indeterminado de refugiados palestinos por la Falange Cristiana del Líbano apoyados por Israel.

Esos territorios, el pueblo palestino, vive entre morir y matar. Y Europa mira con asco a veces, indiferencia la mayoría de ellas, sin saber qué hacer para que estas cosas no sucedan.

No se sabe cuantos civiles fueron masacrados, las cifras nunca se supieron y se mueven entre las estimaciones más bajas que hablan de alrededor de 700 a 800 o 1.200 víctimas civiles palestinas, mientras otras fuentes y estimaciones, basándose en la documentación y el número de cuerpos encontrados y desaparecidos, sitúan la cifra entre 2.000 y 3.500 personas, o incluso hasta 4.000 y 4.500.

La dificultad brutal para establecer una cifra aproximada se debe a varios factores, incluyendo el entierro de cuerpos en fosas comunes y la falta de un recuento oficial exhaustivo en su momento, junto a la falta de Censo. Las víctimas fueron en su gran mayoría civiles, incluyendo mujeres, niños y ancianos.

La ONU dijo que había sido un genocidio, pero da igual, nada se movió de ese cúmulo de violaciones, asesinatos o ejecuciones. Nunca se juzgo a los responsables, y a lo sumo vivimos un crecimiento de acciones terroristas posteriores, que nunca son tampoco un avance en la búsqueda de las soluciones.

Ahora en 2025 seguimos observando como se masacra al pueblo palestino. Y sabemos que con el tiempo se reeditarán procesos de auto defensa tardía y absurda, que seguirán añadiendo más violencia y guerra sobre la zona. Y Europa a veces se pregunta por qué no logra calar entre los europeos. 

Desde el silencio europeo es imposible avanzar para resulta creíble y respetado como territorio histórico.

5.5.25

España molesta en el primer mundo y por algo será


El lunes pasado fue el Gran Apagón y este lunes nos despertamos con el boicot a la línea de Alta Velocidad ferroviaria entre Madrid y el Sur de España. 

¿Es casualidad o es causalidad? 

No me atrevería a señalar a nadie ni a nada, pero es curiosa la capacidad que tiene España para ir jodiéndose / jodiéndonos entre todos nosotros por acción o por omisión. O eso pone al menos en los libros de Historia Vieja.

Todo suena a una suma de casualidades bien disfrazadas, sobre todo para los que no creemos en las meigas. Pero la gran duda tras perder la credibilidad como país, tiene que ser el intentar saber a quien benefician estos fallos del Sistema. 

¿Qué piensan en Europa, o incluso en España con tantas noticias de fallos metódicos y consecuentes del Sistema?

Un robo 300 metros de cable de cobre… puede ser normal entre delincuentes. Hacerlo un domingo de vuelta de vacaciones, y en la línea hacia Sevilla que comienza su Feria de Abril (en mayo) suena a casualidad añadida. Que se haga en cuatro lugares a la vez suena a curioso. 

Bien, podemos admitir que quieren jodernos, posiblemente desde dentro. Podemos admitir que molesta ser un país capaz y que joderle es una actividad preocupante pero que beneficia a alguien. 

Por ejemplo ya empiezan a revisar las inversiones algunas grandes corporaciones mundiales que tenían previsto hacer en Aragón. Por ejemplo Microsoft aparca su proyecto de centro de datos en La Cartuja tras gastarse 51 millones que dice ahora que el aire de La Cartuja zaragozana no es válido. Otra casualidad detectada en esta semana.

Contra grandes males, dicen en mi pueblo que grandes remedios. Y también se dice que contra cada acción siempre hay una reacción. Sumado todo, pero no revuelto.

Si quien gobierna en España fuera mentalmente más débil, se iría a su casa o a una isla desierta, cansado, agotado, vencido, derrotado de tanta inquina y animosidad. Pero no quiere, pues sabe que sería peor, que los enemigos nunca perdonan a los que vencen, y raramente son pacíficos con los vencidos.

13.4.25

Estamos en una Guerra de Papel. ¿Hasta cuándo?


Es muy complicado fiarse de un Emperador que en dos semanas ha cambiado cuatro veces sus decisiones planetarias. Algunas han decaído, otras las mantiene aumentadas o cambiadas, algunas ya no afectan a todos el mundo y otras las ha aumentado incidiendo más en los que considera sus enemigos, pero sin facilitar nada a los que eran sus amigos hasta hace nada.

Insiste en sus cambios temporales, en sus modificaciones como si de un juego se tratara, simplemente por que él lo ve así, como un trágico juego de enemigos y amigos, de vencedores y vencidos.

Mientras, nos olvidamos de los que siguen muriendo en Ucrania, en Palestina, pues eso son solo personas, inocentes que no son números capaces de convertirse en beneficios. El hambre es un síntoma de que ellos, los que tienen Poder, lo están haciendo bien… para sus intereses.

Ellos, los Poderosos, saben que la Historia se manipula, que queda lo que quieren los Poderosos que queda y quieran. Que la verdad no vale nada pues no entra en la Economía, ni en la Micro ni en la Macro, es solo una sensación relativa.

La verdad no existe, pueden manipularla, esconderla, no mostrarla, disfrazarla de "SU" verdad y con ella ir vendiendo sus ideas. 

Estamos en Guerra, de momento Comercial, de momento Económica. Pero si es necesario tener que demostrar quien es el más chulo de la clase, saldremos de las Guerras de Papel, para realizar las que siempre se realizan desde hace miles de años.

Siempre se termina igual, lo que se empieza igual.

7.4.25

¿Para qué sirve una Encuesta Electoral?


Habitualmente los partidos políticos medianos y pequeños son maquinarias bastante inertes, aunque se las escuche mucho en los medios de comunicación. No pueden tener equipos de trabajo, análisis y reflexión para los que posiblemente sean los asuntos más candentes de cada momento.

Trabajan en el largo plazo, intentan gestionar el día a día a base de atender a los Grupos que les solicitan ayuda, pero no planifican bien su futuro como organización. Y ese es un gran problema complicado de evitar.

Esta imagen que vemos arriba nos ofrece los datos de una encuesta electoral de marzo 2025, cuando en realidad todavía falta mucho para unas nuevas Elecciones Generales. O no, tampoco estamos nadie seguro. Pero vamos a pensar que efectivamente, todavía quedan años.

Este tipo de información se mira en estos partidos políticos medianos y pequeños muy de soslayo. No es posible dedicarle atención a estos datos, mucho más allá de conocerlos y comentarlos de forma leve, cuando en sus tripas estos datos escondes mucha información.

En esta encuesta electoral en concreto, es la suma de una opinión recogida sobre 2.000 muestras que ya es un número importante. Y además es un sondeo que se va repitiendo cada mes, lo que todavía más, nos ofrece a todos un posible seguimiento muy interesante.

¿Y qué deberían hacer esos partidos políticos pequeños o medianos?

Pues prestarle atención, como poco. Analizarlas, reflexionar y crear documentos de trabajo para la militancia. Claro que para ello se necesitaría un Grupo de Análisis de al menos 3 a 4 personas, que quisieran entender los datos, que en una reflexión grupal no es tan complicado. Pero se necesita tiempo, formación ajena a la propia dinámica de cada organización política para ser sinceros en sus resultados, y unos canales de comunicación interna que fueran válidos. Excesivas complejidades.

Veamos de forma MUY superficial lo que nos están diciendo estos datos publicados, que no son los datos totales, ya están cocinados y resumidos, pero que desde un partido político es mucho más posible obtener en su complejidad y sin cocinar.

Que VOX (antes de las nuevas tonterías de Trump) esté en un 14,1% y que con Alvise sumen un 16,8% es el primer dato que se debe analizar. ¿De donde recogen esos votos? ¿De qué edades vienen? ¿A quien solían votar esos votantes de Extrema Derecha? El análisis es interesante para todo tipo de ideologías, de partidos políticos aunque estén muy distantes. Hablamos de analizar una fotografía fija.

Estos datos nos deberían servir para analizar los cambios y las motivaciones. Cómo se va moviendo la sociedad según las generaciones que se van y las que llevan a votar de nuevo. Estos datos son fundamentales para diseñar los trabajos políticos a medio plazo, de todos.

Se observa también que tanto el PP como el PSOE (los grandes) casi no se mueven, pero se mantienen muy distantes del resto. 

Baja el PSOE pero a su vez bajan también el resto de partidos de izquierda. 

¿Y a donde van estos votantes que cambian de ideología? 

¿Se quedan en la abstención, en la duda, en el cabrero sin atreverse a ir a otras opciones?

La suma de Sumar y Podemos se queda en un 8,4%, muy alejado del 12,3% de las últimas generales. Hay que mirarlo con suma calma, pues dentro hay muchos errores de las organizaciones, algunos problemas son conocidos y todos sin contrarrestar todavía. 

En las transferencias de votos podemos adivinar qué está sucediendo, por qué se cambia el sentido del voto y a quien votarían los que en la anterior ocasión no votaron. 

Y si esos nuevos votos se mueven de forma porcentual como la escala global o se mueven de otra manera. Así podemos intuir las motivaciones en las decisiones.

Pongo un ejemplo. Si de VOX se van un 3% al PP, pero del PP se van un 11% a VOX, tenemos un dato que de mantenerse en varios meses indica un síntoma. Si desde el PSOE nadie se marcha a votar a SUMAR, pero en cambio de Sumar se van al PSOE un 7% tenemos otro síntoma.

Si las mujeres votan un 25,8% en blanco o nulos, mientras que los hombres lo hacen en un 18,3% nos ofrece un dato que hay que analizar, pues un 7,5% es una cantidad muy interesante de mujeres que no saben a quien votar. 

¿Qué edades tienen esas mujeres en mayor proporción para saber sus motivos? 

¿Aumenta el voto femenino global o en cambio disminuye en las diferentes opciones políticas, según ellas deciden cambiar el sentido del voto?

Si el 24% de los jovenes hasta los 24 años votan a VOX, y en cambio solo el 10% de los mayores de 55 años los votan, hay otro dato a tener en cuenta.

¿Y para qué sirven estos datos? 

Pues principalmente para darnos cuenta de qué errores se comenten, de qué manera inciden en cada organización política, en los diferentes sectores sociales e ideológicos, para tomar decisiones e incluso para cambiar estrategias políticas. Para expresarse, para elegir a sus líderes, para elaborar hojas de ruta.

Las Encuestas no tienen que ser datos totalmente ciertos, son solo tendencias, pero hay que comenzar por conocer los datos brutos, si esto es posible, para poderlos "cocinar" con arreglo a cada necesidad. 

Cocinar una encuesta no es engañar ni mucho menos engañarse. Es preguntarle a los datos sobre temas que interesan a cada organización política en sus mesas de trabajo, es hacer de preguntador con unos datos sin cocinar. Si se juega a auto engañarnos, no sirve de nada, y lo mejor en ese caso, es no hacer nada.


25.3.25

Hablemos de Seguridad. ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros?


No nos tiene que dar miedo ni reparos hablar de Seguridad en estos tiempos. Son lo que son, y con calma; hay que aprender constantemente. Ayer hablaba en este blog sobre la diferencia entre Defensa y Seguridad. Hoy se admite con normalidad que Europa está preparando un documento, que hará llegar a todos los europeos, con indicaciones para tener una reserva mínima en cada hogar, una Reserva Básica de suministros, ante cualquier tipo de problema.

No es fácil acepta que podemos estar en peligro. Pero ya somos todos adultos y tenemos que saber que la historia nunca se ha escrito en línea recta. Puede haber sobresaltos y hay que estar preparados aunque sea levemente, ante posibles amenazas.

Comentaba yo ayer que las amenazas no son solo de ataques con bombas o balas, sino de muy variado tipo en estas guerras modernas, en estas batallas del siglo XXI. Y a veces muy electrónicas y por ello afectan a suministros básicos.

Hoy se nos dice que el Vicepresidente de los EEUU dudó en atacar a Yemen, pues eso suponía ayudar al comercio europeo. No hay duda, somos ya enemigos para los que hasta hace poco, eran nuestros amigos teóricos.

Esperaremos el documento europeo sobre auto ayuda o sobre auto responsabilidad. Pero estoy seguro que todos nosotros ya tenemos claro qué podemos intentar hacer para lograr una posible seguridad mayor. Este tipo de documento hace meses o incluso años que ya circulan por algunos países del Norte de Europa. 

Una de las primeras medidas que debemos tomar es no perder la calma. Ser inteligentes y ayudarnos.

En el listado de indicaciones que distribuyó Suecia hace unos meses figuraban:

 Ropa de abrigo
 Radio con pilas para varios días
 La fuente principal de información gubernamental de emergencias será Sveriges Radio P4
 Cargadores portátiles (power banks)
 Listado en papel con números de teléfono importantes
 Alimentos que no necesiten refrigeración, altos en calorías y fáciles de preparar
 Bolsas de plástico, cubos y serrín para cubrir excrementos
 Papel higiénico, toallitas húmedas y limpiador desinfectante

21.3.25

La Agencia Estatal de Salud Pública la hundimos entre todos


No es nada sencillo entender, intentar explicar, admitir que finalmente se haya tumbado en el Congreso de los Diputados y no sabemos hasta cuando, la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Sobre todo por saber todos menos VOX de la importancia de esta decisión que se planteaba con años de retraso, y que minutos antes de la votación se ha cambiado el sentido del voto por parte del PP.

Son catorce años de retraso, que ahora se aumentarán. La mayoría de la sociedad no sabe lo que es la Salud Pública, cuales son sus cometidos importantísimos, y sus diferencias notables con la Sanidad.

Era la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública, un organismo que dependería del Ministerio de Sanidad y no de los Departamentos de Sanidad de las Comunidades Autónomas, diseñado para reforzar nuestra capacidad de vigilancia en Salud, mejorar la coordinación entre administraciones y dotarnos de una respuesta más ágil en problemas de todo tipo que puedan afectarnos a nuestra salud. 

Se trataba de construir un sistema de prevención y respuesta sanitaria del siglo XXI, capaz de anticiparse a los desafíos del siglo XXI.

A partir de este momento queda la incertidumbre, por este tema y por cualquier otro. Sin ninguna duda hay que negociar todo cuando no hay mayorías suficientes o cuando los asuntos a tratar son en el tiempo importantes para la sociedad como es este caso. 

Pero a su vez, la culpa no es de solo un Grupo Político, sino de todos, y por extensión de toda la sociedad, incapaz de plantarse en asuntos de esta importancia. 

¿Cómo, nos preguntamos todos? 

Pues la respuesta nos la tenemos que dar con calma y reflexión. No sirve la queja sencilla, ni en este tema ni en ninguno, pero nuestra pequeña capacidad no es la de esconder la cabeza. Votamos cada cuatro años entre 2 y 4 veces. Nos preguntan en encuestas. Y no siempre nos sabemos comportar con arreglo a lo que necesita el futuro.

12.3.25

Para qué sirve la OTAN a partir de este 2025


En la izquierda a la izquierda del PSOE tenemos la gran duda (algunos, es verdad, no todos) de qué opinar sobre el aumento de gastos en Defensa por y para Europa. 

Voy a intentar aclararme yo mismo.

Durante décadas hemos admitido que los EEUU nos entregaran a Europa dinero o armas propias, para Defensa o para Guerras, o para Violencias de variado tipo; y no nos ha parecido especialmente mal. Lo hemos admitido. Ahora nos jode que nos lo hayan suprimido. 

Los EEUU de Donald han decidido cortar el grifo, aunque ya veremos pues cambia como las tormentas, y Europa debe plantearse qué debe hacer para defender a Ucrania y para otorgarnos una seguridad de Europa ante Rusia y en la zona del Norte de África, que antes la amparaban desde EEUU.

¿Defensa o Seguridad? 

Esa es la gran cuestión que nos plantean como un marco mental que busca liarnos. Todos tenemos claro que queremos seguridad. Pero no queremos más gastos en Defensa pues eso supone aceptar que son más dinero para armarse, para las violencias de unos contra otros. Para matar.

La Seguridad la quiero para mi familia en este orden, luego para mis vecinos españoles y después para los colegas europeos. Bien. Está claro. 

¿Alguien tiene duda de que desde España llevamos tres años aumentando los gastos de Defensa de forma encubierta?

Desde febrero de 2022 España como casi todos los países europeos han tenido que aportar ayuda de muy variado tipo a Ucrania. Y eso son costes asociados a la Guerra.

Cuando desde Zaragoza salen tanques hacia Ucrania, eso es gasto aunque fueran máquinas de matar que ya estaban retiradas. Y se pueden contabilizar además de muy variado modo. También son gastos cuando desde la Base aérea militar salen aviones de muy variado uso.

Cuando una planta del Hospital Militar de Zaragoza se dedica a atender a heridos de Ucrania, estamos haciendo una gran labor social, que cuesta dinero. De muy diferente forma, incluida la traída de familiares para poderlos visitar. Como es lógico y humano.

Es decir, contar los Presupuestos que se tienen que aplicar a los gastos de Defensa es muy relativo. 

Sucede de forma similar cuando pedimos que se dedique el 25% del Presupuesto de Sanidad a la Atención Primaria. Según como lo contemos nos podemos mover entre el 12% y el 27%. Para eso está la contabilidad. Y no es broma esto.

Europa necesita reflexionar, replantearse muchas cosas, y no ya para el día a día, sino de cara al futuro, pues esto que nos sucede ahora se mantendrá y cambiará el paradigma por décadas. 

¿Para qué sirve la OTAN a partir de este 2025?

Y ante esa pregunta nos tendremos que responder. También el PP, y Sumar, y Podemos, y CHA o IU.  No será sencillo responder, pues nadie sabe qué va a ir sucediendo en los próximos meses. 

Y lo seguro es que Europa, el resto de países europeos, nos miran con atención.


11.3.25

Europa opina sobre Defensa. Hay que cambiar


Ante la situación actual en Europa, las preguntas son básicas y lógicas, repetidas en todos los países, con respuestas además que no difieren en mucho. Europa y los europeos saben qué está sucediendo y hacia donde nos lleva la actual situación, si no somos capaces de revertirla.

Los europeos saben que Trump es un problema para Europa tal y como dicen encuestas que publica El País y otros medios. Y dudan de que los EEUU vuelvan a ayudar a Europa si Rusia amplía sus ataques a otros países vecinos. 

A su vez saben que la OTAN, sin los EEUU con voluntad, no tiene el mismo sentido que hace unos años. Y que la Paz en Ucrania está lejos, sobre todo está alejada de que sea una paz justa para los ucranianos.

Europa a su vez está dividida entre mandar tropas directamente a Ucrania o mandarles solo ayuda militar, pero se admite que posiblemente sería el paso siguiente a la actual situación. 

Y para ello en Europa se sopesa cada vez con más fuerza la necesaria creación de un ejército europeo, incluso ya se habla de la vuelta a un Servicio Militar obligatorio para los jóvenes en Europa.

Nadie duda de que hay que reforzar los gastos militares una vez que los EEUU haya advertido que se acabó transferir gasto desde su país hacia problema que atañen principalmente a los europeos, como si muchos de estos problema no hubieran sido alimentados por los propios EEUU, bien directamente o bien bajo el amparo de la OTAN.

Y nos queda saber y decidir desde dónde vamos a sacar los presupuestos para ampliar los gastos en defensa, que tendrán que ser en dos direcciones. Más defensa europea, y más defensa de cada uno de los países.

No debemos engañarnos, ahora ya no se trata de gastar dineros en tanques, aviones o fragatas y portaviones. Se trata de gastar en nuevas tecnologías, en defensa pasiva, en técnicas de comunicación global y de inteligencia militar, en sistemas de defensa para que no se pueda interferir en la vida construida alrededor de todos nosotros, con las nuevas tecnologías que ya son viejas.

Las nuevas guerras del siglo XXI, en los países industrializados y occidentales, son ya muy diferentes a las del siglo XX.


9.3.25

El Poder del Mundo se concentra como los caldos


Que el Poder del Mundo esté en manos de un tonto (o de un atontado) es peligroso, muy peligroso. Pero que además a ese tonto lo jaleen por diversos intereses muchas personas que no son tontas, es más peligroso todavía pues el tonto se cree estar en todas las razones, y con su propia razón de odio mascullado.

Cada determinadas décadas surgen tontos que se creen inspirados y alentados a cambiar el mundo desde su sillón real. Me refiero con lo de "Real", a que es de verdad. Y a poner en valor que los sillones ayudan al Poder. Los sillones con orejeras acojonan a los que no los tienen.

Nunca ha existido alguien que deseara conquistar el mundo, y que no estuviera sentado en un buen sillón. A veces incluso a lomos de un caballo. Otras veces rodeado de un Despacho gris y con pocas luces.

De momento y en una de las primeras decisiones de este Nuevo Mundo de 2025, Rusia aprieta en Ucrania, atacando escuelas y matando a más civiles. Es una consecuencia de saberse poseedor de las razones que le envía por Redes Sociales el "Amo".

Es un detalle, no el único ni el más importante y jodo si lo es. Es una contra reforma de todo lo establecido hasta ahora en este siglo XXI. 

Parece que nos quiere estallar Siria sin haber arreglado lo de Gaza o Cisjordania, y por si faltaba sal en el cocido, se le manda una carta a Irán advirtiéndole, como en los tiempos de la Edad Media.

El caso es amedrentar sin valorar las reacciones. Y poner en valor que tenemos donde elegir. Podemos creer en algún Dios o en los Mercados. Somos libres para pensar que uno de los dos —Dios o Mercado— nos salvará de la hecatombe.

No me cabe duda de que todo contiene un diseño, todo estará (o no) planificado en unos papeles que algún día James Bond nos sacará en alguna película, pero de momento nos toca sufrir incertidumbres mientras vemos perder tranquilidad, mientras sentimos como crecen los gastos militares.