La crisis no ha afectado a todas las zonas de España por igual. Según  un estudio hecho público hoy por Funcas (Cajas de Ahorro), las autonomías con menor peso  de la industria en su economía y con una mayor diversificación sectorial  han sorteado mejor la recesión, aunque todas han visto como su economía  se ha contraído en 2009. En concreto, Extremadura, que solo se ha visto  superada por Ceuta (-0,49%) y Melilla (-0,79%), ha sido la que menos ha  caído a lo largo de 2009 con un retroceso del 2,09%, seguida de  Baleares, con un 2,75%.
Por encima de la caída media de España, que para Funcas fue de un 3,68%  del PIB, en línea con las cifras del Instituto Nacional de Estadística,  la comunidad que más sufrió los estragos de la crisis fue Aragón, cuya  economía retrocedió un 4,87% a lo largo del pasado ejercicio. A  continuación se situaron Cataluña, con una caída del 4,69%, Castilla y  León, con un 4,25%, y Canarias, con un 4,04%. Todas ellas, además, caen  incluso más que la media de europea, de un 4,1%. 
La contracción básica en el conjunto del Estado se ha producido en el  sector industrial, con un desplome del 14,54%, seguido del energético,  que ha caído un 6,73%, y la construcción que se ha contraído en un 6,3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario