16.6.09

Los problemas de Arcosur en Zaragoza son graves

Por mucho que parezca que se desatasca el problema de Arcosur, simplemente el Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un salta hacia delante, para que sean otros los que salgan retratados en este fiasco.
Arcosur en Zaragoza, está herido grave, y su solución es muy compleja.
La mayoría de las promociones de viviendas, son Cooperativas o Comunidad de Bienes, con lo que son los mimos jovenes ahorradores los que deben afrontar los gastos que vayan viniendo encima sobre sus futuras viviendas.
Son ellos mismos los promotores y los que gestionan sus entregas económicas, por mucho que en la realidad sean unas empresas las que hagas esa gestión de sus ingresos. La figura jurídica de Comunidad de Bienes es compleja a la hora de buscar responsabilidades.
No cabe denunciar a la empresa por retrasos para que les devuelvan los ingresos como se anuncia, porque son ellas mismos como empresa constituida, la que debe garantizar esas devoluciones.
Hay promociones que no son regidas por estos principios, pero creo que las menos.
Arcosur y su excelente organización vecinal, Los Arqueros, deben estar muy bien asesorados y contar con ayudas de todo tipo para salir de este auténtico problema, que de momento el Alcalde se ha quitado de encima, dando salida a algo que mucho me temo, él ya sabe que no resulve el problema.
De momento solo CHA se está proucupando por buscar soluciones a los futuros vecinos de esta nueva zona de Zaragoza.

Poesía para los que no leen poesía

"Ésta es una antología de poesía para quienes no leen poesía".
En los años setenta Hans Magnus Enzensberger publicó un volumen que partía de una idea parecida, pero Francisco Rico se refiere al libro monumental que tiene delante, Mil años de poesía europea (Backlist): casi 1.300 páginas bilingües en papel biblia para más de 70 poetas de una decena de países, España incluida.
Rico, catedrático de literatura de la Universidad de Barcelona y miembro de tres academias europeas, entre ellas la RAE, llevaba 10 años dándole vueltas a un proyecto en el que finalmente ha contado con la colaboración de Rosa Lentini, poeta, traductora y editora.
El resultado es una propuesta políglota que, dice, "no tiene equivalente en Europa". De hecho, Einaudi se ha interesado ya por llevar a cabo la edición italiana.