Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

19.10.25

Donald Trump se caga en sus compatriotas


Tenemos un serio problema a estas alturas del siglo XXI con el futuro mundial, por la suma de varios personajes incapaces de entender qué representan en la historia. Nos guste o no, Donald Trump es uno de ellos, y así figurará en los libros de historia.

Así serán de importantes todas sus acciones, aunque él las considere un juego de niños. Todo lo que hacen las personas, es más o menos importante, según el grado de poder (o respeto e incluso miedo) que tiene quien las realiza. Y aquí entra también las palabras, las tonterías, el mensaje no verbal.

Una de las primeras cosas que aprendes cuando eres ascendido en un puesto de responsabilidad, es que aunque te quieras llevar igual de bien con todas las personas de antes, ellos son los primeros que te ven y te respetan como lo que eres ahora.

Antes podías decir un chiste o una tontería, y la decía el amigo a sus colegas. Ahora esa misma tontería ya no la dice el amigo, sino el Jefe, el Alcalde, el Presidente, y su importancia mental en quien la escucha, aunque siga siendo tu amigo o colega, es diferente.

El vídeo de Donald Trump lanzando excrementos que nos imaginamos deben ser de una diarrea propia, desde un caza de combate, sobre las cabezas de los manifestantes que mostraban su descontento con las actuales políticas del gobierno de EEUU, es mucho más que una gracia de un incapaz.

Se suma un caza de guerra, con mierda líquida para emborronar, un objetivo que son sus propios compatriotas, y una vestimenta de Rey, para infundir poder europeo pues debe añorar no poder ser Rey.

Una mezcla absurda y peligrosa por la mentalidad de quien la expresa.

17.10.25

¿Qué está sucediendo en Gaza a nivel político?


Hace algo más de dos años un grupo terrorista liderado por Hamás comenzó una matanza y una invasión del territorio de Israel, del que conocemos muy bien sus desgraciadas consecuencias. En total, 1.139 personas murieron en Israel, lo que lo convierte en el ataque terrorista más mortífero de la zona, desde la fundación de Israel en 1948 y tomaron unos 250 civiles y militares como rehenes.

Desde entonces muchos nos hemos preguntado como es que los Servicios Secretos de Israel, posiblemente el país más preparado para ello, no detectó estos movimientos terroristas que requirieron una preparación, un diseño militar y el traslado de grandes cantidades de armamento.

Se habla de un documento que desde un año antes tenían las Fuerzas o Servicios Secretos israelitas y que desdeñaron como imposible. Y se dice que parece inexplicable la tardanza de más de tres horas en llegar a los sitios del ataque de Hamás, para prestar ayuda en la defensa de aquellas zonas.

La realidad de lo que vino a continuación la seguimos viendo en directo todos los días en los televisores de todo el mundo. Una guerra en donde lo de menos es el aspecto militar, sino la destrucción de un territorio, un genocidio de civiles que escapa a la comprensión de los que creemos en el humanismo.

En estos dos años hemos conocido ataques tecnológicos muy diversos contra Hamas, su cúpula o sus miembros. Algunos claramente inimaginables. pero Hamas sigue existiendo, e incluso ahora tras lo que en este finales de 2025 parece un tregua importante, Donald Trump ha tenido que consentir el despliegue de nuevo de Hamas en Gaza, para intentar poner orden.

A nivel político… ¿podrían existir opciones diferente a Hamás, que fueran todavía peores en el medio plazo, para los países de la Zona, para Israel y el Mediterráneo?

Hay un Clan Familiar, llamado Dogmush, un grupo paramilitar y enemigos contundentes de Hamás que desde el año 2006 está en pelea clara contra lo que representa Hamás. Un grupo paramilitar que parece contar con el apoyo del gobierno de Israel. Son ganas de complicar las situaciones. A su ves está funcionando otro grupo paramilitar liderado por Yasser Abu Shabab, también con vínculos con el Estado islámico.

Estas alternativas a Hamás (clan de Dogmush y fuerzas islámicas populares) se mezcla con ideas radicales del Estado Islámico al que parecen abrazar, lo que logra que incluso para los EEUU, los enemigos de Hamás no sean sus amigos y que también haya que combatirlos, aunque hayan gozado de algunos apoyos desde Israel por ser enemigos de Hamás.

Se sospecha también que este grupo llamado Doghmush, junto con otros varios clanes palestinos diversos pero minoritarios, hayan sido parte del sistema de saqueos de camiones que transportaban ayuda humanitaria para los gazatíes, para después revender esta comida a precios desorbitados en un mercado negro dentro de Gaza, dentro de la guerra de hambre.

Pero… ¿quien es Hamás?

Hamás como grupo (acrónimo de Harakat al-Muqawama al-Islamiya, Movimiento de Resistencia Islámica) es una organización palestina islamista fundada en 1987 durante la Primera Intifada (el levantamiento popular palestino contra la ocupación israelí). Fue creada por el jeque Ahmed Yassin como una rama de los Hermanos Musulmanes de Egipto, movimiento que operaba en Gaza desde los años 50.​

No es solo un rupo Terrorista ni un Grupo Militar, es cierto que tiene uu brazo armado, las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, que es la milicia que le confiere capacidad militar. Pero Hamás combina también actividades políticas y sociales en Gaza (construcción de mezquitas, escuelas, hospitales) sin olvidarse de sus acciones militares (ataques armados, cohetes, túneles).​

Aunque parezca contradictorio, existe evidencia documentada de que Israel inicialmente apoyó discretamente la creación de Hamás en los años 80 como contrapeso a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de Yasir Arafat, considerada entonces la amenaza principal. Antiguos funcionarios israelíes han admitido que proporcionaron financiación a organizaciones precursoras de Hamás para debilitar a las facciones palestinas seculares.​

Eran tiempos en los que se entendía que dividir es vencer. Se dieron cuenta tarde que se intenta dividir y al final lo que se consigue es una multiplicación.

En las elecciones legislativas palestinas del año 2006, Hamás obtuvo una victoria sorprendente sobre Fatah (el partido históricamente dominante en toda Palestina). Esto desencadenó un conflicto violento entre ambas facciones. En junio de 2007, Hamás derrotó a Fatah en Gaza y tomó el control total del enclave, mientras era expulsado de la Cisjordania, que quedó bajo la Autoridad Palestina de Mahmud Abbas. Es decir, se crearon dos Palestina divididas en la distancia geográfica y política o social.

Según estimaciones israelíes de este año 2025, Hamás cuenta con aproximadamente 40.000 miembros combatientes, cifra similar a la que tenía antes del inicio de la guerra en octubre de 2023. Su estructura militar mantiene una notable capacidad de coordinación interna.​ Y su crecimiento de apoyo interno en Cisjordania puede traer en un futuro no muy lejano un poder político más amplio.

¿Y hay países que apoyan a Hamás? Pues sí, y algunos son importantes y eso les ofrece capacidad de aguantar presiones de guerra. Está apoyada por Irán, por Qatar, por Turquía y por varios países de los llamados BRICS. Algunos sin decirlo abiertamente.

Hamás es un Grupo de palestinos híbrido, formado por una milicia insurgente, un partido político, y es proveedor de servicios sociales y movimiento religioso. 

Su poder en Gaza y Palestina no se basa solo en su fuerza militar, sino en su capacidad para articular una narrativa de resistencia que conforma el mensaje identitario entre una población que vive bajo ocupación, bloqueo y desesperanza política.

Aunque es catalogado como organización terrorista por EE.UU. y la UE, goza de apoyo popular creciente porque encarna —para muchos palestinos— la única opción de desafío efectivo a Israel, pese a las terribles consecuencias humanitarias que sus acciones y la respuesta israelí generan.

14.10.25

Qué sucedió en el Teatro de Sharm el Sheij en Egipto?


Ayer comentaba el Teatro de la Paz que se iba a celebrar en Egipto, aplaudido y disimulado. Hoy quiero señalar algunos concepto sencillos de sacar a colación. Y empiezo por lo anecdótico.

1/ El abrazo de Trump a Pedro Sánchez no tuvo el efecto que deseaba Donald, pues Pedro ya venía aprendido desde las indicaciones del presidente de Francia, sobre este tipo de apretones de manos del Oso, que te arrastra a sus posiciones corporales.

2/ No estaba la Unión Europea, pero sí estaban países europeos. No es lo mismo y lo sabemos todos. Parece ser que la UE no fue invitada, pero no lo tengo confirmado.

3/ Turquía y su presidente, presuntamente dijo que si estaba Netanyahu representando a Israel él se volvía a su casa, y efectivamente Israel se tuvo que ausentar por motivos de agenda.

4/ Sí estaba Mahmud Abás como presidente de Cisjordania pero no Gaza, y eso puede formar parte de la letra pequeña de los acuerdos que (casi) nadie conoce.

5/ El Acuerdo de Paz es puro teatro pues no ha trascendido los pasos realmente importantes para lograr esa paz. Una paz no es la entrega de rehenes, es mucho más compleja y en donde hay que sentar bases de futuro, de reconstrucción, de gobiernos que controlen los acuerdos, etc.

6/ El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi ha recordado tras firmar el acuerdo que “los palestinos tienen derecho a su autodeterminación”. Y eso sí hay que leerlo en clave de futuro. Egipto en la zona ha estado excesivamente callado. Que hable ahora es un buen síntoma.

7/ La presiones de los manifestantes en ciudades de medio mundo, las flotillas del Mediterráneo, sí han supuesto un punto de alerta importante para llegar a estos acuerdos falsos y teatrales. Han sido un paso imprescindible para que se notara desde los despachos que la sociedad mundial podía tener a Israel y a quien lo apoyara, como enemigos de la humanidad.

8/ Es de notar la ausencia de China y Rusia en este acto. El segundo es lógico. El primero es una decisión. Y ese punto de silencio es MUY importante de cara al futuro mundial. Y lo curioso es que no nos lo creemos así. Los silencios de China hablan mucho. Pero en algún momento empezará a expresarse cn voz profunda.


12.10.25

La Paz es un periodo entre dos guerras


Hemos destrozado las vidas de todo un pueblo, el Palestino. Entre todos nosotros, como habitantes de estas generaciones. También entre ellos mismos, pero no todos en la misma proporción. Y como siempre ante la historia, la factura se pasará al cobro al finalizar los errores.

Este tremendo problema lleva décadas surgiendo y resurgiendo. Al menos de forma moderna, desde el año 1948. Y sin ser capaces nunca de encontrar una solución duradera. Válida.

Este acuerdo de Paz propiciado por los EEUU es temporal. Lo saben todos. Es algo, pero es un freno temporal. Nada más, desgraciadamente.

Los niños y jóvenes a los que hemos dejado sin casa, sin ciudades, sin pasado y sin futuro, crecerán y lo harán desde el odio, desde el miedo, desde la venganza. Eso es ley de vida del animal humano. No sabemos qué se puede hacer para evitarlo, pero sin duda hay que entrar muy fuerte ante el problema, e intentar resolverlo de verdad.

Algo similar está sucediendo en las zonas del Este de Europa. No es solo Ucrania, y lo sabemos casi todos, no voy a señalar territorios, pero hay que viajar hasta allí, escuchar o preguntar, observar unas semanas, y luego opinar sabiendo solo algo.

El animal humano no sabe construir la paz, solo hace apaños temporales, y las generaciones como la mía que no han sufrido en sus años de existencia una guerra en su territorio, son cada vez más escasas. No es lo habitual que existan seres humanos que no hayan vivido una guerra en 70 años.

Pero parecemos incompetentes para sentar las bases de un mundo pacífico. Admitimos que las guerras son una menra de saltar al vacío, matando y construyendo lo destruido. 

27.9.25

Quien construye la Paz?


No debemos hacernos preguntas incómodas si sabemos las respuestas de antemano. Es perder el tiempo.

No hagamos caso a los que solo quieren ver lo que les dicen otros que miren.

Seamos libres de mirar y entender lo que según nuestro corazón, sabemos ya qué es verdad, y qué es mentira.

Nada es solo verdad.

Nada es solo mentira.

Pero cada uno de nosotros sabemos qué es verdad y qué es mentira.

Ya somos mayores.

Así que somos nosotros responsables de nosotros mismos, y de saber qué debemos pensar.



¿Qué pensarían los grandes filósofos de toda la historia de la humanidad de los momentos actuales?

¿Cuantas veces nos dirían como poco: "Tontos y Torpes" si pudieran hablar de nuevo?

23.9.25

Faltan luz e ideas para resolver las guerras


Las cenizas están dentro de la urna y sin tapar.

Para que las podamos ver durante muchos años y no se nos olviden.

Las guerras es lo que tienen, que suelen salir en los libros de historia.

Sobre todo para que recordar que fuimos imbéciles.




La lámpara es insuficiente.

Alumbra solo un poquito, lo justo para ver los muertos.

Dicen que es para mantener el ambiente, pero es la incapacidad para poner luz sobre el problema.

Todos somos responsables de esa falta de iluminación para resolver el ambiente.

19.9.25

Las profesiones peligrosas en este 2025


En periodos violentos como este, año 2025, hay profesiones más peligrosas que otras, que se han ido convirtiendo en peligrosas con arreglo a lo que nos va pidiendo esta realidad social violenta.

Hoy es peligroso ser periodista, médico, maestro, payaso, niño, incluso a veces ser militar y político. 

Las verdades joden y molestan, las críticas mucho más. 

Todo lo que sea estar en el espacio que no tiene armas ganadoras es peligroso, y se tiende a ese ejercicio aberrante de hacerlo callar, y para eso hay diversos métodos.

Las hemerotecas seguirán existiendo cuanto todo esto pase, y los hijos y nietos de muchos les dirán a la cara o de tapadillo a sus padres y abuelos, que no estuvieron a la altura, que la jodieron bien jodida y que fueron cómplices. 

Los silencios siempre tienen un valor, sean del tipo que sean, vengan desde donde vengan. 

No podemos ir los domingos a misa (quien vaya) y mucho menos creernos cristianos, si nos callamos ante estas barbaridades, en las que lo de menos es que las llamemos de una forma o de otra.

Lo de Gaza es Genocidio, pero me daría igual el nombre, lo importante sería pararlo y buscar luego responsabilidades. A todos los niveles. Lo repito. A todos los niveles.

18.9.25

Estoy cansado de hablar de política


El 9 de octubre de 2023 comencé un libro sobre Gaza e Israel, entendiendo desde el primer día que aquello iba a ser un punto grave de conflicto mundial, tras los atentados de dos días antes, desde Hamas contra Israel. No era nada complicado prever eso. Os dejo la portada provisional a la vista. No lo comencé pensando en publicarlo, todo hay que avisarlo.

El libro con 266 páginas, en donde recogía todo lo acontecido sobre el drama bélico y su historia del siglo XX, lo terminé en los primeros días de enero del año 2025, cuando ya era una constatación de que aquel drama iba a ser muy complejo de poderlo seguir desde mi pobre posición, pues se multiplicaban los datos, las noticias, y sobre todo las manipulaciones de todo tipo.

En aquel momento y desde casi el principio, detecté yo y casi todos, que a los palestino los íbamos a dejar solos. Cuando digo "los íbamos" me refería a todo el mundo. Incluidos el resto de palestinos de Cisjordania, los países árabes y Europa.

En aquel inicio de 2025, cuando decidí terminar con el libro, todavía Donald Trump no había tomado poder, pero ya había jurado qué iba a intentar hacer. Él hablaba de Paz en Ucrania y en Gaza en cuestión de días. Y yo NO me lo creí, pues no quise esperar a esa presunta Paz para poder cerrar el libro. Lo acabé por cansancio y dolor.

Después he escrito algo sobre este grave problema, no mucho, asqueado sobre todo por la incapacidad de Europa de tomarse este problema muy en serio. Es posible que la debilidad de Europa sea superior a sus capacidades de poderle decir a los EEUU y a Israel, que ya vale, que se tiene que acabar esto con suma urgencia.

En aquellos meses iniciales a nadie se le había ocurrido todavía transmitir a la sociedad mundial que la idea era arrasar y luego convertir aquello en un enrome Parque de Atracciones para ricos mundiales. No tuvieron pelotas, nadie, ni de imaginárselo. Hasta que llego el Pato Donald y decidió ponerse chistoso.

Ahora, en septiembre de 2025, unos meses después de rendirme con el libro, de sumar terrores y dramas a todo aquello, parece que quiere despertar lentamente y de forma muy irregular una Europa ya acabada. Las derechas extremas se han ido apoderando poco a poco de la opinión pública, y la izquierda se intenta defender en donde existe, sin saber muy bien qué hacer para revertir lo que se viene en breve en España, en línea con lo que sucede en Europa.

La sociedad no sabe bien qué va a perder. 

Hemos caído en las mentiras bien fabricadas y nos hemos dejado convencer. Es posible, desgraciadamente, que las violencias… no es que sigan, que también, sino que se contagien a más países, más cerca, incluso dentro de nuestros territorios. 

Unos juegan a sembrar violencias, y otros a mirar para otro lado.

A veces me pregunto si mi cambio sobre los temas que escribo, mi frenazo de hablar o escribir de política, es el correcto. Sé que no, pero ni mi edad me ayuda a seguir hablando de lo que ya no viviré, ni debo parecer un cascarrabias —o al menos intentarlo— ni debo incidir en lo que deben construir los jóvenes actuales. El mundo tiene que ser lo que ellos quieran.

Escucho a viejas guardias ya jubiladas, personas de gran nombre en el siglo XX e inicios del siglo XXI, hablar de estos tiempos, como queriendo advertir que vamos muy mal. Sé que los miran como quien ve una antigüedad, y eso me ayuda a seguir escribiendo de Arte Experimental, y no de política. Pero las tripas a veces me obligan a lo contrario.


15.9.25

Yo no soy Ni chicha ni limoná


Los siguientes pasos que dé la historia en este siglo XXI no están todavía escritos. No somos capaces de atisbar por dónde van a ir los pasos nuevos, ante lo que sin duda vemos hoy, que es una situación insostenible. O irá a mejor… o irá a peor.

Estados Unidos pierde influencia como líder del orden internacional, desmantela su propia democracia y parece que no deja de intervenir en las democracias de otros países que hasta hace poco se consideraban amigos o compañeros de viaje.

China, que ha surgido como gran rival geopolítico frente a los EEUU y a lo que llamábamos occidente, enfrenta las contradicciones de su modelo que viene de un comunismo adaptados a los mercados y al modernismo productivo, para consolidarse como alternativa ante el Sur Global herido en sus estimas y junto a los países grandes que quieren ser alternativas.

La Unión Europea, mientras tanto, se queda atrás entre regulaciones mal explicadas, pérdidas de países de su Unión real, con la casi urgente necesidad de acuerdos unánimes entre sus Estados miembros, y una creciente cautela con Rusia y sus zonas de influencia, sin olvidarnos de la pasividad de Europa con Israel ante Gaza y sus vecinos palestinos y árabes.

Todo está por escribir para este siglo XXI, todavía, aunque lo que vemos, a mi personalmente, no me gusta, o me produce temor. Mi mala costumbre de leer libros de historia me está afectando en mis miedos.

Dicen esos libros viejos, que cuando se presiona a la sociedad como quien aprieta demasiado un globo muy hinchado, al final explota. Y lo que era una tontería de plástico fino se convierte en un susto.

Hoy podemos decir con claridad que los conservadores son más conservadores que nunca, y que los progresistas se han cansado y ya empiezan a ser más progresistas que nunca. 

Nadie es “un poco más” cuando te aprietan la tripa. Todos tienden a moverse hasta explotar.

Nos intentan tener enfadados siempre, a todas horas. A los unos y a los otros. Así que sí, lo lógico es que nuestro enfado sirva para enfrentarse contra los otros que ya están también muy enfadados. ¿Eso sirve para algo?

Hoy en España, la inmensa mayoría de las gentes que se consideran de derechas odian y mucho a los que creen que son personas de izquierdas. Y al revés sucede lo mismo. 

Ya no hay matices. O lo que es peor, los que quieren estar en medio son calificados de traidores, de imbéciles,

A los equidistantes se les llama tibios en el mejor de los casos, para continuar diciendo de ellos que son “ni chicha ni limoná”, y ya nunca son considerados como una Tercera Vía, ni centristas ni transversales. 

A todos estos los odian todos, los conservadores y los progresistas.

13.9.25

Qué es la libertad, en realidad?

La falta de libertad no es estar preso dentro de una habitación.

Es estar preso de ti mismo.

La idea de Libertad Negativa del filósofo Isaiah Berlin nos habla de la libertad como el espacio en donde un individuo puede actuar sin ser obstaculizado por otros. La falta de libertad, por tanto, es la reducción o anulación de ese espacio. Y ese espacio en donde estás preso sin estarlo, es la Libertad Negativa.

La tiranía, la esclavitud, la censura, las leyes opresivas, la vigilancia constante.

Eres menos libre cuantas más puertas te cierran otros.


Para John Stuart Mill, la falta de libertad ocurre cuando la sociedad o el gobierno se entrometen en la esfera personal del individuo más allá de lo necesario para prevenir el daño a terceros.

La falta de libertad es una jaula construida por otros.

La libertad no es solo que te dejen en paz, sino tener la capacidad y los recursos para autogobernarte y realizar tu potencial.

El miedo, las adicciones, las fobias, los traumas o las pasiones incontrolables te han restado tu libertad.

Un adicto no es libre, pues su voluntad está secuestrada por su deseo que se ha apoderado de ti.

La ignorancia, el adoctrinamiento, los prejuicios o la ideología absoluta te cierran tu libertad. No puedes elegir libremente si no eres consciente de las opciones reales o si tu mente está colonizada por ideas que no has examinado críticamente.

La libertad no es solo una cuestión de derechos legales o de voluntad, sino de poder personal real.

La pobreza extrema, la marginación, la falta de acceso a la educación, a la sanidad o un trabajo digno, es falta de libertad.

La falta de libertad no es un estado sólido y palpable, sino un espectro que va desde la opresión política hasta las cadenas invisibles de la propia mente y las barreras invisibles de la sociedad. Es la condición de aquel, cuyo ser y hacer no están determinados por su propia voluntad y razón, sino por fuerzas externas, pasiones internas o circunstancias que lo superan.

10.9.25

Israel bombardea países neutrales


Queridos pacientes (de paciencia), la historia no la escriben las casualidad, ni tan siquiera las causalidades, la escribe las personas, la interpretan las personas, la destruyen las personas.

Ahora en que está de moda tener un dron en el dormitorio, todos tenemos drones aunque sean en forma de Redes Sociales, y todos cargados con dosis de como poco, huele mierdas de esos que explotan en cuanto caen al suelo.

Y a base de esto, vamos escribiendo y describiendo las historias de la historia. Sin saber bien qué viene detrás de las barbaridades que hacemos o decimos.

Hay decisiones de tontos inútiles que asustan, y asustan mucho. Si no fuera por los sensatos y a veces por los cobardes que no se dejan amedrentar y se aguantan el dedo de dar órdenes, ya habríamos explotado. Estamos a un tris de irnos a la mierda.

Mejor dicho, a las mierdas, en plural. Podemos tener una mierda próxima en España, en esa España que se le piden Golpes de Estado en algunas Redes Sociales, o se juega a joder con la justicia, siempre presuntamente y en ningún momento en serio, solo como entretenimiento.

¿Qué pensaría el mundo, Europa, si cuando los miembros de ETA se refugiaban en el sur de Francia hace año, se le hubiera ocurrido a España bombardear alguna localidad francesa para matarlos? Pues eso es Qatar hoy, o eso es Polonia hoy.

Si mañana a Israel se le informa de que un miembro de Hamas está durmiendo en tu barrio de Soria o de Tarazona por poner dos ejemplos falsos, ¡jódete! te pueden volar el edificio porque les da la real gana. Bueno, en este caso no hay Rey de por medio.

Decía al principio que esto es cuestión de personas. De personas que pasarán a la historia y que les importa tres huevos pasar al futuro de una forma o de otra. Pero eso no es cierto. Están convencidos, como le sucedió a Hitler, que pasarán a la historia como los ejemplos a seguir, como los triunfadores de la historia que intentaron escribir.

El número de imbéciles e inhumanos, es increíble. Curiosamente, muchos de ellos hacen plegarias a sus Dioses.

6.9.25

Cambiar Defensa por Guerra no es una sutiliza

Amigos lectores, ya es sábado, hoy, pero vete a saber en qué día estás cuando me leas, y ya se sabe, hay que cambiar la camisa. Pero solo la de fuera, no la interior, no la de pensamiento y obra.

Hay un señor con nombre de pato que estando esperando con calma ser nombrado Premio Nobel de la Paz, ha decidido cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra. 

Son detalles de esos que marcan la historia, no son casualidades, no se hacen para meter miedo, que también.


A Donald le ha jodido la presentación de fuerza desde China acompañado por todos los enemigos de los EEUU. Lo curioso es que si lo quiere repetir Trump en su territorio se encontraría que no tiene amigos para unirse a su propio desfiles. 

Excepto que les obligara a tenerlo que hacer.

Tras la firma de los acuerdos de aranceles entre los EEUU y la Unión Europea…, los va a tirar a la basura antes de comenzar a aplicarse, por la sentencia contra Google desde Europa. 

Esta es la realidad, esta es la puta mierda en la que estamos metidos.

Es muy posible que desde Europa nos quedemos sin Google y sus aplicaciones acompañantes, pues no está bien visto desde los EEUU que se cumplan las sentencias que se dictan desde Europa.

Sí, ha cambiado el nombre del Departamento de Defensa por el de Guerra. Cosas de niños violentos en clase de mayores.

3.9.25

Nos meten miedo y lo absorbemos silenciosamente



Queridos lectores, cada día sale más entretenido, y no paramos de recibir detalles de susto, miedo y/o muerte. Ayer los EEUU se comieron una lancha de Venezuela que presuntamente iba con droga en aguas internacionales o venezolanas, que no está claro. Un aviso de cortesía violenta para no dejar dudas de sus deseos de poder.


Pero el día anterior los líderes asiáticos con parte de los europeos del Este, decidieron sacar sus tropas a relucir, para enseñarnos lo chulos que son si fuera necesario. Todo un detalle de susto, miedo y/o muerte.


No entendemos bien qué supone todo esto, o sí lo entendemos, pero disimulamos para no tener miedo. 


Estamos en un tiempo de nuevas armas, algunas escondidas y otras baratas y que se multiplican de forma fácil, mientras en realidad no podemos hacer mucho más que observar.


Casi lo mejor es no hacer mucho caso a lo que nos cuenta, y prepararnos para ser un poco más humanistas todos, para ver si somos capaces de contagiar lentamente esa necesidad. 


No hay otra, para defenderse desde la levedad de los individuos que no contamos para nadie.

1.9.25

China también se prepara para liderar el mundo


Buen lunes de inicio de temporada, lectores. Mientras Donald Trump sigue empeñado en demostrar que es el dueño del mundo a base de garrotazos y miedos arancelarios, en la ciudad de Tianjin se han reunido más de 20 Jefes de Gobierno liderados por China, Rusia, India, Iran, Arabia o Bielorrusia y Turquía, demostrando que para liderar el mundo no hay que asustar tanto, y sí, tener amigos o al menos compañeros de enemigos comunes.


Este fin de semana se han organizado decenas de reuniones al más alto nivel entre los diversos dirigentes y asesores de todos estos países en donde tampoco está presenta la Unión Europea, que está en tierra de nadie. Ni somos amigos de ninguna de las dos posibilidades ni somos enemigos de ninguna de ellas.


En la medida en que los EEUU sigan asustando, más se tendrán que unir el resto del Planeta, es decir ese Sur y parte de Europa, que no le gustan nada que le toquen sus futuros. Los torpes de cierta Europa y sobre todo de los EEUU deberían pensar que no va tanto de ideologías o de intentar ser nacionalistas egoístas, sino de estrategias geopolíticas.


Tus vecinos, siempre y desde siempre, o tienen que ser amigos, o serán enemigos. Lo más complejo es conseguir que sean neutrales y te tengan que soportar en tus chulerías.

30.8.25

Vives bien en la Europa que te imaginabas?


Hola amigo lector, soy Julio Puente y quiero hablarte de Europa y de sus debilidades que no nos atrevemos a ver. Europa ya no nos suena igual a los europeos. ¿Lo notas? 

Aquella Unión que prometía ser un proyecto fuerte, social, de referencia mundial… hoy parece débil, dividida, casi a la deriva, sin ideas, con serias divisiones, sin líderes, con incluso dudas sobre su seguridad de todo tipo, incluida la física, la económica o la de saber mantener sus culturas.

El Brexit fue la primera grieta. Luego llegaron las guerras en los bordes de nuestro continente: Ucrania, Gaza… y ahora la sumisión ciega ante un Estados Unidos que impone más de lo que acompaña. ¿Vuelven los Estados Independientes a costa de perdernos la oportunidad de una Europa Unida?

Europa no habla con voz propia. Y eso, en un mundo que se mueve tan rápido, nos deja expuestos, vulnerables, sin proyecto claro. ¿De verdad esta es la Europa que soñábamos?

Los enemigos de Europa somos nosotros mismos por nuestras incapacidades, nuestras debilidades más disimuladas, nuestras dudas y miedos, nuestra sumisión por falta de arrestos para creernos lo que podríamos ser si quisiéramos.

Cuando hablamos de una Europa Unida y lo primero que reconocemos es que estamos desunidos, simplemente estamos admitiendo que no somos capaces ni de creernos nuestro propio nombre. Y sobre todo nos preguntamos uno a uno, todos nosotros, tú y yo, nosotros, que…: ¿unidos para qué?

Si no tenemos una meta clara, un objetivo que ilusione como Unión de Países que buscan mejorar y ayudar al mundo a mejorar, nada de lo que intentemos hacer nos parecerá válido, pues nos volveremos cada vez más egoístas, y en los egoísmos sirven de poco las Uniones de países.

¿Cuántas Europas Unidas hay ahora? 

¿Cuántos países desearían salirse de la Unión Europea si no fuera por las posibles ayudas económicas que representa estar dentro?

¿No hay ningún líder europeo que sepa explicar que esto es MUY necesario o si no lo entendemos así, lo mejor es cerrar y apechugar con lo que va a venir después?

Hemos creado entre todos nosotros, y sé que lo sabes, una generación de políticos que son meros gestores de sus sillones, de sus ideas muy personales, de sus poderes cercanos. Con poca posibilidad de mirar al futuro, de pensar en construir algo que sean ideas de futuro, no hay nadie que sea capaz de insuflar ilusión fuera de su barrio, de su región, a lo sumo de su país, de su ideología?

Y de esto, lo estamos viendo todos, se aprovechan los que quieren esa Europa débil, desprotegida, dividida, y tremendamente idiota pues sigue viviendo en unas economías superiores a las que realmente nos corresponden.

Sí, esto va de Calidad de Vida. Y mientras nos creamos todos ajenos a los problemas, no sabremos defender lo que tenemos, hasta que sea ya demasiado tarde. No soy agorero, en realidad por mi edad me importa relativamente poco esto, pero no entiendo que no lo entiendas tú. Y que creas que no puedes hacer nada para evitarlo.

Ajovín

29.8.25

La Europa Unidad deber ser más inteligente ante la historia


Europa no está a la altura de lo que se esperaba hace apenas unas décadas, cuando se veía como un modelo occidental de calidad social, progreso y unión. La idea de una Unión Europea fuerte se ha ido desdibujando: primero con el Brexit, después con la tibieza frente a las guerras de Ucrania y Gaza, y ahora con una preocupante dependencia de los Estados Unidos ante un liderazgo como el de Donald Trump.

Todo ante la Historia tiene su factura y en este caso también sucederá. No se trata solo del aumento del gasto militar en la UE, que en lugar de consolidar una defensa europea propia fortalece la industria armamentística estadounidense, sino también de una sumisión geopolítica que nos relega a la cola de Washington.

Ya no es el aumento de presupuesto para Defensa, que rompe lo establecido en la Unión Europea y además sin ir dedicado a una Defensa Propia, sino a alimentar la industria americana de armamento. Es que nos estamos alineando a la cola de los EEUU, alejándonos de otras opciones incluso pacíficas o neutrales.

Gaza y Ucrania: dos crisis distintas, un mismo fracaso europeo

El caso de Gaza es un drama de humanidad: tras el ataque terrorista de Hamás a Israel en octubre de 2023, la respuesta israelí ha sido denunciada por amplios sectores internacionales como una masacre desproporcionada.

El caso de Ucrania es más complejo y no lo queremos entender por sus laterales complejidades: no hay buenos ni malos absolutos, sino intereses geopolíticos cruzados que Europa no ha querido afrontar con realismo. Una vez que la URSS desaparece o se construye un conglomerado nada estable, hay que intentar entenderlo ante la historia para no cometer errores graves.

Ucrania y la URSS: un vínculo histórico

En cuanto se le ha tocado a Rusia un punto más de la seguridad que ellos consideraban mínima o aceptable, ha explotado todo. Ucrania proclamó una efímera independencia en 1917, pero se integró en la Unión Soviética en 1922 como una de sus repúblicas fundadoras. Durante la URSS fue el granero del imperio soviético, un polo industrial y un bastión estratégico en la frontera occidental. Pero también sufrió de manera brutal: el Holodomor (1932-1933) y las represiones estalinistas marcaron a fuego su historia.

A la vez, Ucrania dio figuras clave al poder soviético: Nikita Jrushchov, Leonid Brézhnev o Nikolái Podgorni, todos ellos nacidos en territorio ucraniano, lo que demuestra su peso político dentro de la estructura de la URSS.

Ucrania: ¿Rusia o Europa?

Históricamente, Ucrania ha estado dividida entre un oeste más europeísta y un este más cercano a Rusia. Esa fractura explica en parte el conflicto actual. Para Rusia, Ucrania representa una línea roja en materia de seguridad: Moscú no acepta su ingreso en la OTAN ni una plena integración en la Unión Europea. Europa, al impulsar esa aproximación, sabía que arriesgaba una respuesta dura de Putin y su entorno.

En palabras históricas, Ucrania es Rusia para los rusos; pero para muchos ucranianos, especialmente en el oeste del país, representa una nación con vocación plenamente europea. Esa tensión identitaria es la clave del conflicto actual.

17.8.25

Vladímir Putin y Donald Trump son muy listos


Las posiciones de Vladímir Putin y Donald Trump en una mesa de negociación no son las de dos locos que no saben qué quieren o lo que parece peor, lo único que deseas es joder al contrario. 

Ambos son mucho más inteligentes de lo que aparentan.

En el territorio de Ucrania se juega el futuro de la Europa del siglo XXI, y eso creo que tampoco Europa es capaz de verlo así o exigir poder participar aunque sea de mirón. 

Y mucho menos para poder intervenir y convertir en favorable para los intereses históricos de Europa, lo que suceda en este 2025 en territorios ajenos a Europa.

Trump es un gran empresario aunque se le puedan poder todos los adjetivos que nos venga en gana. Y como empresario de grandes proyectos, sabe negociar bien, sabe pelear con los tempos ante sus proveedores, clientes y colaboradores, y sabe aguantar como en una partida de ajedrez, los movimientos de la competencia. Sabe perder, y sabe levantarse.

Putin es un militar secreto, un tipo oscuro que sabe que su trabajo es disimular pero a la vez dar zapatazos encima de la mesa sin importarle la abolladura del tablero.  Como bien militar sabe que es principal en su trabajo el aprender a obedecer y a dar órdenes. Él practica lo segundo. Y saber que en este trabajo suyo, la vida solo vale lo justo y necesario. Él solo entiende de historia.

En ambos casos saben que es fundamental tener un buen equipo de colaboradores, pero a su vez muy pequeño, de excelentes amigos algo escondidos. Y un segundo equipo en la reserva, por si se cabrea con el primer grupo o por hay que cambiar los movimientos de las piezas de forma urgente,

¿Y qué tiene que ver esto con Ucrania? 

Pues que en Alaska aunque se nos diga lo contrario, se pusieron encima de la mesa todas las opciones. Y digo todas. 

Se empezó una nueva partida que no será rápida, y desde Putin se dijo con claridad que si todavía no ha ganado la guerra es porque no ha querido, y desde Trump se advirtió que las ayudas a Ucrania que han llegado hasta ahora, son "peccata minuta" si nos ponemos tontos.

Y sobre todo esto, encima de la mesa desde el principio, está la OTAN y la frontera de seguridad que debe existir en Ucrania. 

Exactamente igual que cuando Europa no supo entender el problema y resolverlo antes de estallar la guerra a principio de 2022. Esto va de respetar los acuerdos que son muy sencillos de entender. OTAN no, y Unión Europea tampoco. 

A Rusia es posible que le de igual la cantidad de territorio, pero no le da igual la calidad estratégica de esos territorios. Y que esas zonas vacías de peligros para su seguridad, deben serlo no de palabra, sino de hechos.

Y claro, todo esto choca brutalmente con los deseos lógicos de la libertad de Ucrania, y de las posiciones de seguridad de Europa, que no está llamado a esta cena, aunque algunos todavía menos, ni tan siquiera a limpiar la mesa de polvo.

¿Qué puede salir de todo esto? 

Pues se puede asegurar quien va a perder, y no tanto si Rusia se cerrará en banda para querer tener el Donbás por encima de todo, incluso para ampliar sus zonas propias hasta la zona de Jersón, Mariúpol y Zaporiyia para unirse a Crimea y controlar el Mar de Azov.

12.8.25

Las posiciones Serbobosnia, Vasca, Palestina, Saharaui, Escocesa, Aragonesa, Corsa… Epílogo


En dosis rebajadas, vayan estas posiciones cercanas a la experiencia de que se extiendan los nuevos menús en Nueva York a 9 dólares la hamburguesa de 80 gramos y haya quien eso se lo trague y lo llame competencia.

Veamos. Cómo eludir el mensaje oficial, cómo no dejarse influenciar por la historia contada por los vencedores. Cómo dar voz a los opositores en Irán y no relacionarlos con los intereses saudíes y de la CIA. Cómo evitar pensar de dónde sacan los nuevos profetas el dinero para ser alternativa y terminar en una tertulia de Ferreras.

Debo matizar mis artículos sobre Bosnia. Un país que los serbios residentes en el mismo consideran un experimento premeditado. Un pedazo de imperio turco fue elevado a eyalato (más o menos, comunidad autónoma) apenas en 1830 para premiar la fidelización de la conversión a musulmana de una élite gobernante eslava, que se apropiaron de las mejores tierras, de la que procedió Alia Izetbegovic. Primer presidente musulmán de la Bosnia para esa causa refundada como federación y descendiente de los gobernantes turcos por generaciones asentados en Sarajevo.

Confiriéndole a la nueva Bosnia los valles de cuatro ríos cuando el reino medieval que aprovecharon para utilizar es escasamente el valle de uno y en aquellos entonces ni siquiera existía Sarajevo, florecida en el siglo XVI –no hay monumentos anteriores- sobre el valle de un pequeño río de clima muy saludable al que la administración otomana se trasladó desde Jajce por centralidad y que significa en turco “palacio”. Como el nombre bíblico Sarah es la princesa de la casa o palacio y el principal equipo de Estambul que juega con la cuatribarrada porta el nombre de palacio aragonés, mejor dicho catalán (es el del barrio de Gálata, catalán, y es el muy conocido club Galatasaray).

El resto de valles de la actual bosnia o eran enclaves del reino cristiano croata en su parte oeste (Bihac y valle del Vrbas) o fortalezas inexpugnables con poblados regidas por serbios en el valle del Drina y sureste.

Esta realidad geográfica e histórica se aprovecha por los turcos y administración austro-húngara para generar una provincia o estado, así lo piensan serbo-croatas, sin base histórica alguna, en tierras del primer cristianismo ortodoxo y que rigió el Imperio Bizantino. Descontad la faja de ciudades joya venecianas del collar de la costa adriática de Dalmacia que se extendieron hasta Grecia y Rodas. Todas ellas patrimonio de la Humanidad al contener réplicas de arquitectura palaciega costera e iglesias del gótico y renacimiento veneciano.

La consideración de que los musulmanes bosnios y albaneses gocen de estructuras democráticas constitucionales no cabe en la cabeza de los yugoslavos cristianos al entenderla una concesión innecesaria, lo demuestra la pacífica convivencia de los musulmanes montenegrinos con la población serbia en Podgorica. Les parece que la realidad de fondo es que el Estado bosnio legitima y reconoce la estructura de propiedad a favor de los bosnios pata negra –no son ellos- que la mantendrán o bien por las buenas o bien con los primos de Irán.

Así es muy raro ver en el palacio (Sarajevo) grupos haciendo visitas guiadas por agencia que no sean catarís, saudís, turcos, pakistanís o iranís. Y los serbios lo saben.

Como los castellanos saben que Bizkaia fue prácticamente un señorío de los López de Haro, los aragoneses que Catalunya no llegó a reino (aunque sí se confederó para opositar a Corona),y como media la común iglesia católica en las crisis “con España”, dicho por los medios de Madrid hasta los de Ayuso, han de acogerse a que lo que divide no es una religión o qué fe por convenencia –caso yugoslavo- sino una lengua y si se apura unas leyendas.

Ahora bien, a diferencia del no sistema marroquí, Europa en sus constituciones se ha dtoda de estados compuestos por ayuntamientos autónomos aunque tutelados que hacen prácticamente con su patrimonio lo que quieren y tratan de modo privilegiado a los señores vecinos votantes, pero resulta que en el siguiente salto se entra en el tipo de los delitos de rebelión o sedición.

Gobierne Vox o mande EH Bildu cuidar cada cantera (el problema de Jumilla no es la excelemte calidad de su vino aterciopelado sino quién sea español interpretado por una Alcaldesa) no está condenado sino premiado electoralmente y de allí la corrupción del menudeo por justificación de los beneficiarios, cada sociedad civil. Después, un poco de postureo de confesión y directos al siguiente e idéntico pecado.

Así nadie en su sano juicio debería no poder entender por qué los intereses catalanes, vascos o la revitalización de Aragón como nacionalidad histórica los tiene por qué votar un canario pero sí se entiende perfectamente, por razón de la situación humanitaria, que debe existir algún tipo de solidaridad europea, más allá del dinero en subvenciones que no llega para eso, al servicio de atender debidamente a la inmigración que no se tiene por qué comer sola como gestión la Isla del Hierro. Cuando, sin embargo, sí ven normal que si su pueblo tiene molinicos de aire con las perras que sobren se plantee pagar la universidad vía un patronato a los sucesores de los verdaderos españoles –que se escribirá en la Ordenanza que el acceso a la beca requiere 20 años de empadronamiento, a los que no llegarás según qué temas pongas en la mesa en la barra del bar-.

Si los españoles de bien, quitando cuatro que se hacen oír, defienden la vida del nasciturus pero se divorcian (o rotan en la Rota alegando que no han hecho jamássss el amor y no conocen a su marido de nada, cosa bastante cierta) y entonces sí buscan mediadores para repartirse el patrimonio, por qué no va a votar Euskadi para autodeterminarse, por qué retener a los serbobosnios en una federación que solo les aporta derechos formales pero no efectivos y los sume en la pobreza, por qué no reconocer por Francia que Córcega habla italiano…

Y luego estarán los españoles de Barcelona que no se quedarían a vivir en una Catalunya lliure ni siquiera europea, están los escoceses que quieren volver a ella espantados de que les llamen co-autores del Brexit (que se debió llamar Exingland solamente), estoy yo de familia tradicionalista y hoy independentista navarra pero que me quedo a vivir por amor en Zaragoza. Por qué hacerle la vida imposible a ningún individuo a título de individuo.

Que por ser saharaui conquistada no seas una marroquí de segunda en una cárcel, que por ser gazatí y antes del bombardeo tener tu panadería de baklavas no tengas que pasarlo peor que en Irán, que por decir en un bar de Goierri que las fuerzas de élite del gobierno español extinguen de maravilla los incendios en el Pirineo no te mire nadie como un apestado…

El mundo tendrá arreglo cuando a la maestra de Albacete de Izaba, como mejor en una bolsa de empleo, no se le aparte por no saber euskera si se compromete a aprenderlo en un valle en que hace dos generaciones en que se ha perdido.

Aragón no debería necesitar una dirección general de lenguas largas, ni tampoco en España debería ser noticia quién entra en una subasta para tener un toro de 300 metros que resulta que no va a pagar Tío Pepe ni siquiera.

Eso sí, constituciones e igualdad inmaterial tenemos todes. En el muy mínimo denominador común y, para todos los demás, con una élite económica musulmana de Sarajevo que hubiera huido antes de ser emboscada en Srebrenica, MasterCard.

Te administro la sharia mientras me tomo la segunda botella de rakía. Te confino en casa y yo, socialista o no, me abro un pub de Palma para que no cierre arruinado y meto a treinta colegas. Pagando con la visa del Mossad.

11.08 Luis iribarren

8.8.25

Gaza figurará en los libros de estudio como un genocidio


Resulta casi imposible hablar de Palestina con conocimiento de lo que sucede, pues eso supone que lo sabemos, y que tenemos que admitir que somos unos incapaces por no pararlo. 

Lo que sucede ahora en Gaza figurará en los libros de estudios escolar, y nosotros también, como los culpables de no saber frenarlo.

Es un GENOCIDIO, y no hay más palabras que lo pueden explicar. Y que lo esté haciendo Israel, que ha sufrido en el siglo XX otro genocidio, supone un sarcasmo complicado de entender. ¿Es venganza contra los palestinos por lo que les sucedió a ellos en los años 40 del siglo XX?

No me sirve de nada la explicación de los ataques de Hamas en el 2023. Lo siento. Todo tiene su tiempo, su tamaño, su tipo de respuesta. 

Aquello fue una barbaridad, un sangriento error de unos imbéciles terroristas, y esto una guerra de Estado sin igualdad en la defensa. Explicar que para compensar unos ataques terroristas haya que matar niños de hambre durante meses, no es explicable.

Lo curioso es que el mundo mundial, el de todos, el tuyo también, es incapaz de parar esta barbaridad. 

Eso supone que sería incapaz de parar cualquier otra Barbaridad. La que fuera, donde fuera.

Ahora se cumplen 80 años de otra barbaridad que siempre disfrazamos de una decisión inevitable. Y es que nos tenemos que convencer, para engañarnos todos con todos.

Todo lo que sea matar por matar, matar sin medir y a los civiles, es una aberración del animal humano.

No sé cómo terminará lo de Israel contra Gaza, no lo sabe nadie, aunque todos sabemos que si algunos quisieran se terminaría en horas. Eso supone admitir que los que pueden pararlo, no quieren.

29.7.25

Europa ha salido perdiendo futuro


A casi nadie en Europa le ha gustado el acuerdo al que se ha llegado con los EEUU, perdón, con Donald Trump, para evitar una pelea comercial que nadie se atreve a dimensionar.

Europa en un momento flojo de su historia, se ha doblegado ante el Amo, y eso deja huellas en el tiempo, y que tardarán en curar. No tanto por el acuerdo en sí, duro y sin mucho sentido, como en lo que colea con gastos militares hacia industrias americanas y consumo de energía americana que endeuda el acuerdo.

Europa podría haber gestionado mucho mejor este acuerdo, con lanzar su mirada a la derecha en vez de a la izquierda del Mapa Mundi. Oriente podría haber sido un elemento de contrapeso, una vez que los EEUU no quieren respetar a Europa. 

Las palabras de Trump contra el alcalde de Londres en Escocia, muestran claramente que con un tipo así es imposible negociar y asegurar los acuerdos. Es debilidad contra osadía y prepotencia tonta.

Europa sale mucho más floja y débil, sale más desunida y lo saben todos los actuales integrantes del poder europeo. Y no se logra con esto crear un frente sólido contra los retos de este siglo XXI. Trump es un peligro para el mundo y lo sabemos todos. Bueno, no, él no lo sabe.

La imagen de arriba, de la portada del diario El País habla por sí sola. No habría que añadir nada más.