Mostrando entradas con la etiqueta Políticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Políticas. Mostrar todas las entradas

6.9.25

Cambiar Defensa por Guerra no es una sutiliza

Amigos lectores, ya es sábado, hoy, pero vete a saber en qué día estás cuando me leas, y ya se sabe, hay que cambiar la camisa. Pero solo la de fuera, no la interior, no la de pensamiento y obra.

Hay un señor con nombre de pato que estando esperando con calma ser nombrado Premio Nobel de la Paz, ha decidido cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra. 

Son detalles de esos que marcan la historia, no son casualidades, no se hacen para meter miedo, que también.


A Donald le ha jodido la presentación de fuerza desde China acompañado por todos los enemigos de los EEUU. Lo curioso es que si lo quiere repetir Trump en su territorio se encontraría que no tiene amigos para unirse a su propio desfiles. 

Excepto que les obligara a tenerlo que hacer.

Tras la firma de los acuerdos de aranceles entre los EEUU y la Unión Europea…, los va a tirar a la basura antes de comenzar a aplicarse, por la sentencia contra Google desde Europa. 

Esta es la realidad, esta es la puta mierda en la que estamos metidos.

Es muy posible que desde Europa nos quedemos sin Google y sus aplicaciones acompañantes, pues no está bien visto desde los EEUU que se cumplan las sentencias que se dictan desde Europa.

Sí, ha cambiado el nombre del Departamento de Defensa por el de Guerra. Cosas de niños violentos en clase de mayores.

5.9.25

El pasado que no recuerda al futuro

Se expresaba el historiador tunecino Ibn Jaldún, en el siglo XIV de nuestra hégira, con un aforismo más que brillante, aplicable a las grandes civilizaciones de la humanidad: el pasado recuerda al futuro.

Tan preclara frase advierte sobre que los países con vocación imperial siguen siéndolo por encima de sus formas de gobierno (Rusia), enclaves occidentalizados no lo son más que superficialmente (Israel o Grecia) y la democracia apenas es el menos malo de los sistemas posibles en un reducido espacio del orbe. Como lo demuestra la reunión reciente del grupo de Shanghai, del que forman parte China, India, Rusia, Turquía, Egipto y otros regímenes “fuertes” (türk, en lengua altaica). En que si organizas una primavera, los hermanos musulmanes o la superpoblación te siegan las flores de los cerezos.


El historiador francés Ferdinand Braudel, del que acabo de releer su magna obra “Mediterráneo”, asimismo alerta en la onda de su admiradísimo Jaldún de que los cambios en las sociedades son lentos, reformas para volver a los mismos puntos según su concepto de medir la historia en segmentos de larga duración (“la grande durée”) y que a corto plazo el ruido hace que no se entienda nada de las intenciones últimas.

Así las manifestaciones de los universitarios serbios colapsan Belgrado, demandando la incorporación de este estado de corte autoritario a la Unión Europea. Ello contradice “la vocación histórica” de Serbia, los primos eslavos del Sur de los siempre imperialistas rusos.

Belgrado ha crecido exponencialmente en extensión al modo de la Zaragoza de la década de los 70 y como sucedió con Atenas tras la expulsión de los griegos de Esmirna. Novi Beograd y Zemun, en la otra orilla oeste del río Sava, se están extendiendo para alojar a los serbios étnicos de Bosnia, Kosovo y Eslavonia, la Croacia que linda con el Danubio y fue Hungría. Los problemas de los estados mono étnicos derivados de los imperios escindidos, que implican diásporas sin conocimiento pues lo contrario, de quedarse, sería la aniquilación como la del parque de viviendas y habitantes gazatí (porque Israel ocupa dado que a los egipcios las vidas palestinas don´t matter).

En la volcánica sociedad de Irán, su cine anuncia cierto levantamiento intelectual de su élite cultural farsi. El movimiento reivindica la condición permanente de Irán como imperio por encima de los regímenes que le toquen, y denuncia que el país se halla secuestrado por aquel fundamentalismo islámico que bebió del descontento de los emigrados a Teherán desde el resto del país y su instalación en barrios sin apenas servicios (por eso, el de Farhadi recuerda tanto al primero de Almodóvar, al de Antonioni o a Berlanga, aunque muy poco al de José Luis Garci).

Aprovechándose Jomeini para luego depurarles, el fundamentalismo bebió de las estructuras en los barrios –de los curas obreros- generados desde el comunismo y laicismo nacionalista iranís de la época del imperio de los Palevi. Porque a los ayatolas en París los pudo haber alimentado Rusia.

Serbia e Irán se diferencian de Marruecos o de España. En la segunda, hay una monarquía consolidada y temida. Respetada por la Unión Europea en términos macroeconómicos, de un despotismo ilustrado subvencionado.

En nuestro sistema, habría que preguntarse si nuestra apuesta por la democracia es o no de “longue durée”, o simplemente una piedra en el camino (y los imperialistas de la bandera en muñeca son los dueños del país en términos históricos).

Entiendo que el aserto del Jaldún no se cumple porque la clase media-baja nos hemos beneficiado del trabajo vanguardista de los ayuntamientos socialistas de los años 80, que dignificaron y dotaron de instalaciones –una biblioteca, piscina y pabellón en colegio público por distrito- aquellas barriadas que recibieron en Zaragoza a media provincia de Soria y del Bajo Aragón, vaciándose Daroca. Eso no lo cambia, sino que se introduce una nueva capa de usuarios, la inmigración que venga.

Dado que primero se creó la línea del 39, después se extendió hasta Vadorrey y hoy incluso beneficia a condominios con piscina comunitaria. Lo mismo sucedió en Set Barris de Barcelona, la margen izquierda del Nervión, el barrio del Perpetuo Socorro de Huesca, Ruzafa en Valencia y Madrid Sur. A pequeña escala, idéntico fenómeno colmató a Sabiñánigo y Monzón de instalaciones, que hoy gestiona el PP.

Sin embargo, las reivindicaciones y logros de las asociaciones de vecinos, hoy en decadencia (producto de su época en que la participación fue necesaria) aún las vemos en la ordenación urbanística del jardín del barquito de Vadorrey, el Centro Cívico “La Dalla” de la Calle Pano y Ruata o el espacio único –ni plaza, ni solar- que en el mundo representan el Parque de la Memoria y la Harinera en San José. Del mismo modo que en Monzón se salvó la chimenea de la Azucarera, que es un parque, y en Sabiñánigo se mantiene pujante la Peña Edelweiss.

Han sido los logros españoles, junto con el establecimiento de la monarquía como mal menor y símbolo de la unidad que puede haber impedido nuestra balcanización, que consideramos mi generación y venideras como estables por vividas.

Así como nuestra democracia imperfecta y su corrupción endémica proveniente del “bakhshis” que ya practicaban nuestras abuelas es sistémica.

El español como idioma posee un conjunto más que abundante de palabras para expresar la compra o el fomento de la actitud de los demás: mordida, coima, comisión, propina, unto, bajín… todas para soborno –del latín “sub ornare”, adornar por debajo o en secreto.

Como la sociedad familiar con una importante huella islámica, la rural aragonesa y española a la que pertenezco, siempre practicó la “asabiya” de clan. La ocupación por capas de la vida urbana por descendientes de pastores más duros que los urbanitas, de grupos solidarios de primos que se colocaban entre sí. Puesto que nadie quiere volver al desierto cuando conoce la vida sedentaria, o sería sencillo repoblar Teruel.

Al contrario, las sociedades urbanas concentran el poder político, la alcaldesa de turno deviene diputada autonómica al dejar de pasarse por el pueblo, se quita el pelo de la dehesa indumentario y se acostumbra a la pleitesía y el lujo. De los que solo se la podría desalojar, al olvidar y dejar de temer la cadena de solidaridad que la ha encumbrado, con el advenimiento de otra nueva dinastía política rural que renueve los favores debidos.

No hay mucho de laico en que, separados de sus clanes territoriales (el PSOE de Huesca, el de Cinco Villas, el clan de Biel del PAR de Teruel), los dirigentes se conformen en controlar las ciudades de vida anónima y toleren la anarquía en los lugares de donde provienen: los cazadores furtivos o la tenencia de animales sin registro que dan lugar a crotalar las gallinas para huevos.

Pero el mundo rural está agotado: y Sánchez es un guapo de Madrid, Azcón otro de Zaragoza y solo Feijóo y Yolanda Díaz –a la sazón gallegos- salen de dentro de la fraga.

Jaldún afirmaba que es preferible la tiranía a la anarquía, y el Islam como religión de la austeridad y las costumbres ha dotado de una red solidaridad en las zonas urbanas mega pobladas árabes y entre la emigración a Europa. Enalteciendo sus valores tradicionales, que se pierden en una existencia anónima y no reflejan las series de Netflix.

En una batalla del relato que dan como necesaria, el intento de control político, que ha perdido la iglesia católica como lo ha hecho en el territorio. Con esos curas especializándose en el goteo de funerales y ningún nacimiento de sus veinte parroquias, retranqueados en los salones de su obispado jacetano, perdidos en disquisiciones bizantinas (valga el anatema).

En España y Aragón tendremos que contradecir a Jaldún: el futuro no se va a parecer a ningún pasado imperial ni totalitario por falta de glóbulos rojos. Lo demás es postureo de capea y tardeo. Ni nuestros curas pueden apostolar, ni su cantera de feligreses se espera.

01.09 Luis Iribarren

1.9.25

China también se prepara para liderar el mundo


Buen lunes de inicio de temporada, lectores. Mientras Donald Trump sigue empeñado en demostrar que es el dueño del mundo a base de garrotazos y miedos arancelarios, en la ciudad de Tianjin se han reunido más de 20 Jefes de Gobierno liderados por China, Rusia, India, Iran, Arabia o Bielorrusia y Turquía, demostrando que para liderar el mundo no hay que asustar tanto, y sí, tener amigos o al menos compañeros de enemigos comunes.


Este fin de semana se han organizado decenas de reuniones al más alto nivel entre los diversos dirigentes y asesores de todos estos países en donde tampoco está presenta la Unión Europea, que está en tierra de nadie. Ni somos amigos de ninguna de las dos posibilidades ni somos enemigos de ninguna de ellas.


En la medida en que los EEUU sigan asustando, más se tendrán que unir el resto del Planeta, es decir ese Sur y parte de Europa, que no le gustan nada que le toquen sus futuros. Los torpes de cierta Europa y sobre todo de los EEUU deberían pensar que no va tanto de ideologías o de intentar ser nacionalistas egoístas, sino de estrategias geopolíticas.


Tus vecinos, siempre y desde siempre, o tienen que ser amigos, o serán enemigos. Lo más complejo es conseguir que sean neutrales y te tengan que soportar en tus chulerías.

29.8.25

La Europa Unidad deber ser más inteligente ante la historia


Europa no está a la altura de lo que se esperaba hace apenas unas décadas, cuando se veía como un modelo occidental de calidad social, progreso y unión. La idea de una Unión Europea fuerte se ha ido desdibujando: primero con el Brexit, después con la tibieza frente a las guerras de Ucrania y Gaza, y ahora con una preocupante dependencia de los Estados Unidos ante un liderazgo como el de Donald Trump.

Todo ante la Historia tiene su factura y en este caso también sucederá. No se trata solo del aumento del gasto militar en la UE, que en lugar de consolidar una defensa europea propia fortalece la industria armamentística estadounidense, sino también de una sumisión geopolítica que nos relega a la cola de Washington.

Ya no es el aumento de presupuesto para Defensa, que rompe lo establecido en la Unión Europea y además sin ir dedicado a una Defensa Propia, sino a alimentar la industria americana de armamento. Es que nos estamos alineando a la cola de los EEUU, alejándonos de otras opciones incluso pacíficas o neutrales.

Gaza y Ucrania: dos crisis distintas, un mismo fracaso europeo

El caso de Gaza es un drama de humanidad: tras el ataque terrorista de Hamás a Israel en octubre de 2023, la respuesta israelí ha sido denunciada por amplios sectores internacionales como una masacre desproporcionada.

El caso de Ucrania es más complejo y no lo queremos entender por sus laterales complejidades: no hay buenos ni malos absolutos, sino intereses geopolíticos cruzados que Europa no ha querido afrontar con realismo. Una vez que la URSS desaparece o se construye un conglomerado nada estable, hay que intentar entenderlo ante la historia para no cometer errores graves.

Ucrania y la URSS: un vínculo histórico

En cuanto se le ha tocado a Rusia un punto más de la seguridad que ellos consideraban mínima o aceptable, ha explotado todo. Ucrania proclamó una efímera independencia en 1917, pero se integró en la Unión Soviética en 1922 como una de sus repúblicas fundadoras. Durante la URSS fue el granero del imperio soviético, un polo industrial y un bastión estratégico en la frontera occidental. Pero también sufrió de manera brutal: el Holodomor (1932-1933) y las represiones estalinistas marcaron a fuego su historia.

A la vez, Ucrania dio figuras clave al poder soviético: Nikita Jrushchov, Leonid Brézhnev o Nikolái Podgorni, todos ellos nacidos en territorio ucraniano, lo que demuestra su peso político dentro de la estructura de la URSS.

Ucrania: ¿Rusia o Europa?

Históricamente, Ucrania ha estado dividida entre un oeste más europeísta y un este más cercano a Rusia. Esa fractura explica en parte el conflicto actual. Para Rusia, Ucrania representa una línea roja en materia de seguridad: Moscú no acepta su ingreso en la OTAN ni una plena integración en la Unión Europea. Europa, al impulsar esa aproximación, sabía que arriesgaba una respuesta dura de Putin y su entorno.

En palabras históricas, Ucrania es Rusia para los rusos; pero para muchos ucranianos, especialmente en el oeste del país, representa una nación con vocación plenamente europea. Esa tensión identitaria es la clave del conflicto actual.

2.8.25

En Almería no pueden vivir sin inmigrantes


Este cartel puesto por un partido político en Almería es una muestra más de lo equivocados que estamos todos sobre el valor real de la inmigración en España. Lo malo no es que ese partido político esté equivocado, lo malo es que algunos españoles mal informados se creen sus mentiras.

Deberían irse una semana por Almería los que piensan que este cartel tiene solo un mínimo de verdad, de utilidad, de realidad social. 

Creo que nos falta formación social, económica, y sobre todo viajar mucho más, pero no a las playas de cubalibre por las noches musicales, sino a las múltiples realidades de nuestro país.

Almería sin inmigrantes y sin cine del Oeste en sus desiertos, sería una tierra vacía. De lo segundo ya no queda.

Lo malo de estas propagandas no son el poder que manifiesta un determinado partido político, lo malo son las personas que se creen esas fábulas, y dicen que les votarán. Lo malo no son las ideas que propagan (que sin duda, también y mucho) sino que hay millones de españoles y europeos que se las creen. 

Con mentiras no se logra mucho, pero si se es capaz de lograr algo es a base de que los que tienen las verdades no sepan explicarlas o se las callen por diversos motivos idiotas.

Por cierto. Yo sí soy inmigrante. Vivo en Aragón en donde nací, pero mi padre era soriano.

Nos podemos mear en la cama si seguimos jugando con armas nucleares


Ya no se trata de que Trump nos vaya diciendo que es el más potente en aranceles y comercio, ahora ya es capaz de advertir que se alguien declara contra los EEUU le manda unos submarinos nucleares, de momento solo para acojonar. 

Esto nos lleva a la siguiente pantalla. ¿Y si hay un tonto inútil que se equivoca en sus provocaciones, y da un pequeño paso más?

Estamos rodeados de tontos inútiles, que es otra categoría de los tontos útiles, y mucho más peligrosa. Ya no es que se dispara una bomba nuclear, que también es posible, sino que se produzca un accidente o se de sin querer un paso idiota más.

Cuando yo era niño me decía que no jugara con fuego, que luego me mearía en la cama. Y creo… creo que ya entonces eran capaces mis padres de imaginarse los 
momentos tontos de Guerras Frías mantenidas.

El presidente Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que consideraba unas “provocadoras declaraciones” del expresidente ruso Dimitri Medvédev. No dijo dónde exactamente los mandaba, pero explicó que se trataba de una precaución ante las amenazas del hoy subjefe del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa.

“He ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones adecuadas, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran algo más que eso. Las palabras son muy importantes y a menudo pueden tener consecuencias no deseadas. Espero que este no sea uno de esos casos”.

26.7.25

Donald Trump y Europa del siglo XXI que cambia


Donald, el Presidente Trump y no el pato, ha dicho nada más llegar a Escocia que Europa puede desaparecer si no sabemos controlar la inmigración, en una muestra de que tanto sociológicamente como filosóficamente, él es un gran referente del pensamiento europeo. ¡¡Uff!!

Tiene razón Donald Trump.

Tenemos ejemplos claros de esto que ha dicho. La historia es muy impertinente. Cuando los ingleses o españoles, incluso los franceses empezaron a entrar en los territorios de los EEUU actuales, cambiaron aquellos territorios. Acabaron con sus actuales pobladores. Es la Historia.

Sabe de lo que habla Donald Trump.

Lo curioso es que no le importe tanto el genocidio de Palestina en donde también van a destrozar a una identidad territorial. 

O que las guerras en África que logran el empobrecimiento brutal que hace inevitable la inmigración fuera de África, no sea un tema que debería analizar para evitar las inmigraciones.

Las palabras de Donald han sido claras: La inmigración ilegal está matando a Europa. El presidente de EE UU acusa directamente a los gobiernos europeos de permitir una “invasión” y advierte de sus consecuencias para el continente. 

Pero hay muchos más factores.

Por ejemplo hay que recordar que parte de estas consecuencias derivan del comportamiento social de los propios europeos, con un número de hijos por parejas teóricas, que es bajísimo, con un índice de natalidad medio de 1,38 por población.

Con este dato de 1,38, que en España se sitúa en 1,16 por mujer, está claro que es imposible reemplazar al número 2, básico de dos personas para la media, que es necesario para el reemplazo generacional.

Tiene razón Donald Trump.

Si cada vez tenemos menos nacimientos desde padres y madres europeos, pero aumenta la población en Europa, es por tener hijos de personas no europeas. 

Pero además, si los trabajos menos agradables no los quieren hacer los europeos, el cambio es lento pero imparable hacia un cambio social y cultural en comparación con la Europa del siglo XX.

Lo que me extraña de esas razones de Donald es que no se lleven bien con sus decisiones. La solución no pasa por expulsar, pasa por explicar muy bien qué es la inmigración, por qué se produce, qué beneficios o problemas representa para los países de acogida, y con toda esa suma, ir tomando decisiones de variado tipo. 

Incluidas las de no comenzar guerras en países pobres, no robarles sus recursos económicas y naturales, y admitir que no solo el problema es de los que vienen, sino también de los que estamos.

Por cierto, cuidado con los inmigrantes mal tratados, pues se podrían ir de Europa, y el roto sería de premio a la estulticia. De España ya se van lentamente chinos o rumanos. Y no siempre es esto positivo.

22.6.25

EEUU ataca Irán. ¿Y ahora?


La entrada de los EEUU en guerra contra Irán marca un punto histórico de no retorno, aunque no se responda desde Irán, lo cual es casi imposible. Hablo desde el mismo domingo 22 de junio de 2025 por la mañana, cuando todos nos vamos despertando con la noticia.

¿Y a partir de ahora? Pues se abren diversos escenarios, casi todos ellos entre malos y muy malos.

Por una parte Irán podría responder con ataques a la presencia americana en los países vecinos, atacando sus bases terrestres asentadas en la zona. Las marítimas no creo por capacidad. Por otra parte podría simplemente incrementar sus ataques a Israel. También entra dentro de lo fácil intentar bloquear el estrecho de Ormuz. 

Pero a su vez va a existir un llamamiento a los diversos países musulmanes de la zona, para que se impliquen en defensa de Irán. Y existe la gran incógnita de saber qué van a opinar hoy mismo, tanto China como en menos medida pues ya tiene bastante con lo suyo, una Rusia ya débil.

Como podemos observar la Unión Europea ni la nombro, aunque también los EEUU podrian implicar a la OTAN si es atacada por Irán. ¿Existe Europa?

Otros escenarios que yo no contemplo es que Irán se rinda antes de responder, o que Irán explote interiormente, que me parece una mínima posibilidad, o que incluso Corea del Norte quiera hacer de gallito y entre con amenazas.

Como vemos y a falta de más información, todos los panoramas posibles son complejos y violentos. Es verdad que los EEUU son militarmente tan potentes que casi todos los escenarios no le son tremendamente importantes para ellos en estos momentos, cosa distinta es para el Mundo y para la Economía. 

Por cierto, resulta curioso que Pakistán ayer mismo promocionara la candidatura de Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. Otro premio que quieres desprestigiar. 

16.6.25

No me dejaron de hielo las tramas alegales


La enésima trama alegal, parida como tantas otras desde la Confederación foral Navarra-España, no ha conseguido indignarme ni dejarme de hielo. Como sí me sucedió cuando mi madre me espetó en un arrebato nada místico que por encima de mi propia vida estaba que la cubriera cuando se quisiera hacer la ignorante, que –literal- “para eso estaba yo” (no hacía falta desarrollarlo).

Ni la reina madre de Inglaterra conservada en licor de enebro ha tenido ni infinitesimalmente el poder de las amas aragonesas de casa pirenaica. Lo que no consiguen de buena manera, no lo negocian. Te generan una crisis moral para joderte el día y el mes, y pareces aun con todo el tiempo de apoyo demostrado, la hoja de la Seguridad Social de cuidados, y por una tontada, el peor de los hijos.

Esto me pasa a mí, como también en sus vidas privadas a los fontaneros de partidos en su familia y entorno. Me quedo con la tristeza profunda y la desazón de Ábalos en el túnel del tiempo llenado por compañías que tenía claro que no se merecía (y lo que es peor, que no se lo merecían a él como representante que se dice soberano), a Koldo a las tantas de cubata en cubata cruzándose en Pamplona al otro lado de calle ante según qué coincidencias, a la cántabra de la orilla izquierda del Nervión bajando a Madrid a empezar nunca de cero, su única vida: su partido (y quien se crea esto es que también discrimina a sus compañeros de trabajo por su compatibilidad en horóscopo). 

El kibutz, ni vuestra entelequia de organización que pudrís a conciencia, el gestor de la Comunidad de Propietarios –único contacto exterior de tantos mayores- ni siquiera vuestro marido, mujer ni hijos estarán allí en vuestra soledad profunda previa a morir. Quizá lo estuviera más el amigo de Portugalete al que la codicia programada, y auspiciada por los apoderados de las empresas liberales que solo facturan al Estado, ha dejado fuera de vuestra vida. Que se queda de hielo, como la presidenta de Navarra con el Santos que ella ¿conocía?, y llora lo que no llorará usando y tirando funcionarios ni personal en su vida privada. El partido de todo te redimía, ahora mírate al espejo.

Hoy son los quince minutos de gloria de estos presuntos implicados, mañana les clonarán y serán otros las ratas de las cloacas. Y volverán a mentir y afirmar que lo hacen por Berdún, Aragón, Cataluña y la regeneración.

Pero es que a todos la vida y sus situaciones nos ha dejado verdaderamente petrificados, hundidos, colgados, con miedo al espanto… De hielo, de cartón piedra como parecen los artistas urbanos que no mueven en día de bochorno ni una pestaña si no echas una moneda, de cera como los guardias griegos o euzones, ataviados de falda blanca con cuatrocientos pliegues y fustanela, vistosos zapatos con pompones y fez rojo, su uniforme recuerda que Grecia tuvo que liberarse del imperio otomano con capital inglés y dinero de los marinos mercantes. Y luego estaba Byron haciendo el gilipollas por allí, y ya no tenéis credibilidad ninguna para que se repita un nuevo 15-M, querido Echenique.

Cada pliegue de la falda de la guardia ceremonial griega representa cada uno de los años de ocupación islámica de la cuna del cristianismo ortodoxo y del idioma en que se redactó el Apocalipsis, una diáspora total e interior haciéndose el musulmán. El paso de la oca peculiar en los cambios de guardia de los de la buena cintura –significado de euzon en griego antiguo- se efectúa gobierne Grecia el PASOK, Syriza o Nueva Democracia. Las formas hieráticas funcionan incluso un domingo con calima y Ática arrasada por los incendios. 

El formalismo da tranquilidad, parece que haya quien gobierne para los intereses generales. Sabemos que no, sabemos lo que dura la nieve de las nevadas de marzo.

Los últimos acontecimientos de la vida política española a nadie dejan de hielo. Son un nuevo capítulo de que los contratos se afinan hasta que se adjudican, que van en vuelo libre en su ejecución y, si hay desfases en obras, no os preocupéis que habrá firmas técnicas que avalarán las decisiones administrativas, presuntamente dictadas por ejecutivos de empresa a comisión, que ha tomado el PSOE gestor del sistema sostenido por sus primos de la derecha y nacionalistas engrasados, como Papandreu o Milosevic hicieron con otros.

Seguramente ni siquiera el demonio Netanyahu, el aprendiz de Goebbels, sea otra cosa que un títere de la industria armamentística de Israel en joint venture con América. Así como la rusa se ensayó por los descendientes de Háfed Al-Ásad –el apellido significa el clan de los leones- contra sus propios ciudadanos. Como el nazismo fue el hijo de Thysen Corporation.

Miente el padre al hijo, no la nevada al granizo; dejar de hielo; hojitas tiene el cielo, son de agua o de hielo; la arquitectura es música helada; el que no sabe poner sus ideas en hielo, que no se acalore en la discusión…

En verano pienso en el hielo, en los neveros que se construyeron como una de las actividades industriales en los alrededores de Zaragoza, en Fuendetodos especialmente. Para recoger y prensar nieve, conservarla en milhojas con paja y venderla en verano a los cafés y establecimientos de postín de Zaragoza, antes de que llegasen las neveras, los frigoríficos, los arcones… que no resisten un apagón y nos permiten en cada hogar comer alimentos fuera de temporada desustanciados.

Ese hielo que se rizaba para masagrán, granizados, siropes, bebidas de verano y helados tenía un sabor puro a agua de lluvia, no se elaboraba a partir de aguas potabilizadas con gotas de cloro ni sospechosas aguas corrientes con nitritos, no modificaba ni añadía sabores a un espituoso o aguardiente on the rocks. 

Aguaba para bien y no dejaba residuos blancos de cal en los cubitos, como los plazos de la democracia y la información pública aguan las inversiones, y el dinero se va a otra parte.

O le declaras los expedientes urgentes, o tiene conseguidores en cada gobierno, o el capital y fondos de inversión no entran. Para calentar una economía en recesión como la griega, destinarla como paraíso del dinero B del mundo, que entren los actores de todo lo prohibido y que la refloten a cambio de inflación.

Todos los asalariados vivimos de esa apariencia, que corra el dinero se dice en los bares y los taxis por los esclavos de dar servicios, de lo contrario los fontaneros no nos quitarían la mierda. Es una condición de no negociación que me recuerda a mi madre. Eso sí que hiela y no lo anecdótico, saber que todos somos colaboradores necesarios y que la condición humana es la clave. Que cuando se nos anuncia que el sistema de pensiones se va a caer es porque ya se ha caído y deberíamos vaciar España y Jerusalén, porque el escudo de misiles deja al descubierto nuestro riñón, y subir a vivir donde el fondo soberano de inversiones de Noruega también nos tríe y no nos garantice ningún retorno.

No sé quién es más pringado: si Koldo inversor en ladrillo de pueblo pequeño o a quien le recordaba cómo se podía haber pulido tanto dinero en dos años, el maestro menos machadiano de la historia. Con qué tiempo y ganas se pondrán a gestionar los tramos de autovía menos en subir el precio por kilómetro… Para eso están los técnicos, para eso están los hijos, para eso está el socialismo internacional y la huida de Egipto…

Espero la respuesta de mi querido Ramón Anía y que deshiele algo, este referente en recordar románticos valores socialistas. Tenemos el aura rota en otra parte, la facturación no es materia de desarrollo filosófico como sí el hielo.

Segundo homenaje a Luis Alberto de Cuenca: hielo del latín gelu (forma de la escarcha) y de raíz indoeuropea sin relación con agua, del indoeuropeo “eh”. En griego, hydor por pagós para hielo. De primero de congelación.

16.06 Luis Iribarren

15.6.25

Pedro Sánchez y su decisión en la próxima semana


España en este junio 2025 no está en un momento temporal de crisis, lo sucedido es mucho más grave de lo que pensamos hoy, pues es agua que calará en toda la sociedad. En la conservadora pues le dará aliento para alzarse, y en la progresista pues la hunde en sus miserias sin solución.

Pedro Sánchez tiene varios escenarios posible. Y del que para mi es el más lógico y sencillo no se habla suficiente. Los pongo por "mi" orden.

1/ Dimitir como hizo Suarez en el 1981

2/ Convocar Elecciones anticipadas urgentes sin presentarse él

3/ Convocar elecciones en octubre, presentándose él para recoger el fracaso

4/ Someterse a una Moción de Confianza

5/ Que alguien (solo puede el PP) presente una Moción de Confianza

Hay alguna otra, pero esas ya no las quiero nombrar, las dejo como imposibles, aunque alguna es posible que esté sucediendo entre bambalinas.

Sé que todas las que planteo son decisiones sobre el Gobierno, cuando hay tendencia al error pensando que esto es un problema de Partido. 

A la sociedad le importa poco "El Partido" y mucho "El Gobierno". La decadencia es del Partido, pero las soluciones de cambio deben ser de entrada del Gobierno, de cara a todos. Se podría intentar una:

6/ Congreso Urgente del PSOE

Pero eso no resolvería el desencanto brutal, ni facilitaría la cirugía que se necesita, pues no se trata de curar desde abajo hacia arriba, sino desde arriba hacia abajo.

No es un mes sencillo a nivel mundial, estamos dentro de dos guerras que provocan cuatro conflictos muy graves, que pueden ir a menos o a más. Nadie sabe bien qué sucederá.

A/ Israel ha decidido acabar con los palestinos, o al menos con las tierras palestinas actuales.

B/ Israel ha entrado en guerra con Irán, y esto no es algo similar a lo de Gaza, pues tiene otra temperatura.

C/ Rusia sigue en guerra contra Rumanía o contra Europa, que no se sabe bien, y el número de muertos es brutal.

D/ En los EEUU el conflicto en/de las calles puede ir a menos o a más.

No quiero nombra aquí ni a China, ni a Corea del Norte, capaces de mover leña de un sitio a otro. Pero en muchos de estos problemas, Europa es protagonismo cercano, y España dentro de Europa es importante, o debería serlo.

En España nos jugamos un cambio de marco político que es mucho más que un cambio de partido en el gobierno. De momento no tenemos recambio para el PSOE, ni una alternativa clara en la izquierda española que no pase por un PSOE "tocado" como poco. Hemos ido cargándonos todas las demás opciones progresistas. 

Pero en cambio la sociedad española es progresista lo que no quiere decir que vaya a votar al PSOE ni a la izquierda. Es un progresismo suave, muy crítico con sus ideologías, débil por sus muchos problemas, con cada vez menos sentimiento de clase, con sindicatos cada vez menos fuertes, on un tejido social y cultural apagado o/y agotado.

La decisión que tome Pedro Sánchez en la próxima semana no será sencilla, pero sobre todo no puede ser personal, debe reflexionar sobre el futuro de los libros de historia. Saldrán más "cositas" pero ya daría igual, ya son suficientes con las que hay.

Julio Puente "Ajovín"

12.6.25

España: Tenemos varios problemas


No me han gustado las explicaciones de Pedro Sánchez en relación al Asunto llamado de momento Santos Cerdán, pues debería haber sido más contundente con el momento político el Presidente, y no circunscribirlo solo a un asunto de Partido. 

Creo que la ciudadanía percibe que es mucho más, y lo que se necesita es otro tipo de respuestas que simplemente pedir perdón o hacer una auditoria externa que es tanto como reconocer que las internas puedes estar equivocadas.

La imagen de Pedro Sánchez pidiendo perdón me ha recordado la de Juan Carlos I haciendo lo mismo en un pasillo.

Quien nombra y asciende a un presunto corrupto se lo tiene que hacer mirar, pues sus errores lo inutilizan para seguir gobernando. Y en eso deben estar todos los que le rodean, desde dentro del PSOE y desde fuera del PSOE, tomando buena nota.

Los partidos que apoyan al PSOE en muchos casos por ser le menor de los problemas, deben saber que a veces los problemas de otros se pueden volver contra uno mismo, si no se saben leer las líneas. 

Y esto se lo digo a Podemos o Sumar, de entrada, sin extenderme mucho más. No es el momento de que gane por Moción de Censura un PP tremendo y complejo. Pero sí de dejar solo a un Gobierno que se sustenta sobre un partido político con serios nubarrones.

En los próximos días se seguirán tomando decisiones, será inevitable y lo provocarán muchos actores de este drama, pero hay que estar atentos para que el granizo no nos rompa la crisma. No se trata de saber quien gobernará en 2026, sino en 2030.

9.6.25

Lo del PP en Madrid fue un fracaso y ellos lo saben


Lo del PP en Madrid fue un fracaso y ellos lo saben. Hoy los medios de comunicación no abren como ellos esperaban, y esa es la señal. No hay que contar participantes, cuando se habla más de un Milei desaforado que de un Madrid invadido.

A Madrid fueron alcaldes y miembros comarcales incluso del Alto Gállego aragonés, que nadie sabe bien en donde está si no eres de Aragón. Fueros "ellos", y ni viajando "ellos" llenaron lo que necesitaban. Y eso debe servir, debería servir a Feijóo, para reflexionar sobre lo que hace y sobre los tiempos y los tempos.

Debería darse cuenta el PP que le puede suceder como en otros países, que no es que tenga que depender de los Diputados de VOX y similares, sino que puede ser tanta esa dependencia, que ya no le queden ni ganas de gobernar pues no es lo mismo solo que mal acompañado.

A Feijóo le pisa los talones la chica esta de Madrid, la que odia que se habla español que no sea castellano. La que no se ha leído o se le han olvidado, los libros de Historia de España. Que cuide Alberto, que no sería el primero que cayera por no sabe mirar bien a Madrid.


7.6.25

La Cumbre de Presidentes Autonómicos, una lección de preescolar


La Cumbre de Presidentes Autonómicos en España
, con la presencia del Rey Felipe VI, ha sido otro fracaso más de aquellos que no saben para qué han sido elegidos.

A las reuniones, más si son escasas, hay que ir con tu Cargo, no con otra responsabilidad. Eres lo que eres, y por eso te convocan. Y te guste mucho o nada, hay que ir en representación de tu Cargo. 

Intentar vender otras notas es de torpes, pues para eso tienes decenas de caminos distintos.

Entiendo que mole un huevo decirle a la cara a un Presidente lo que llevas diciendo decenas de veces a los periodistas, pero los tiempos y los temarios están tasados, y decir algunas cosas es callar todas las demás.

En la Conferencia de Presidentes se tenía que ir para hablar "De lo tuyo, de la gente a la que representas por ser Presidente Autonómico" y no confundir churras con merinas, ni creer que hablando de los problemas mayores, de los que se habla en decenas de espacios, se estaba defendiendo a tu Comunidad.

Así que sí, otro fracaso más, cuando hay temas imprescindibles que vuelven a quedar aparcados. Otra torpeza en tiempos de torpes con cargos importantes.

Por cierto: ¿No os da la sensación de que al menos en la imagen, hay excesivos señores con traje oscuro?

6.6.25

Las cloacas de las cloacas tienen jacuzzi


Si una persona con acusaciones y acusada de cositas extrañas, acude a un Partido Político que era el suyo a entregar un Disco Duro con toda la información relevante de ese caso, tras una investigación que  según la persona que entrega el Pen Drive es de cinco años de investigación aunque se ha quedado "cositas" en su bolsillo, cabe tres preguntas rápidas.

Rápidas y Urgentes.

¿Por qué lo lleva a las oficinas del PSOE aunque ella fuera militante, el mismo día en que la expulsan?

¿Por qué se lo entrega al señor Santos Cerdán que es Secretario de Organización del PSOE, un cargo muy importante en el partido?

¿Por qué acepta el señor Cerdán ese Disco Duro, con la idea de entregarlo a la Fiscalía General del Estado?

Las respuestas merecen precisamente eso, ser respondidas por quien desde el PSOE tiene capacidad de responderlas de verdad. No es lógico este tema, algo no está bien, y no hace ningún favor a ninguna de las partes, excepto a VOX y similares.

No sabemos la verdad aunque una militante investigadora haya intentado explicarse. No parece ser el cerebro de esa investigación de años. Leire Diez dice que vive de los encargos que le hacen, pues es Freelance. Y esa es una buen respuesta aunque no tenga el detalle de la propia respuesta.

Yo creo que nos merecemos todos los españoles una respuesta. Sobre todos los españoles progresistas y que no venimos de casa con las respuestas marcadas. Hay que hablarlo, hay que convencer, y sobre todo hay que hablar y mucho de las cloacas de las cloacas.

2.6.25

En España el insulto es una herramienta de torpes


Es vergonzoso el grado de estulticia al que hemos llegado en la política española. Fruto de muchas incapacidades desde todos los espacios políticos.

Tras constatar los imbéciles que con el insulto político no es suficiente, ahora recurrimos al insulto personal. Ya solo falta empezar a invadir los espacios personales y darse de hostias. Cuestión de tiempo.

No es posible gobernar un país importante y serio desde esa estulticia que va creciendo, pues demuestra una personalidad corta, escasa y a veces incluso enfermiza. Así no se es capaz de gobernar a casi 50 millones de ciudadanos desde la inteligencia política.

29.5.25

Por qué sube la derecha y la extrema derecha?


No hay que extrañarse que los trabajadores por cuenta ajena puedan votar a la derecha o a la extrema derecha, como si el hecho de ser levemente pobre, o que se dependa del trabajo de un empresario, de vender tu tiempo vital a alguien que se enriquece (o no) con esos tiempos tuyos, fuera algo que a veces algunos consideras improbable o incluso imposible o alejado del sentido común.

Daría igual si los trabajadores hubiéramos caído en el convencimiento de que ya no somos obreros si no Clase Media, que es un buen camino educacional para perder el Clasismo peligroso para los que mandan. 

No lo hacen mal los que están bien asesorados. Saben cambiarnos los Marcos Mentales.

Los Grandes Cambios en algunas sociedades han dependido muchas veces de conseguir que los trabajadores por cuenta ajena, que son la inmensa mayoría, apoyen opciones muy conservadoras.

Podríamos hablar de Perón y el Peronismo. De la Falange y José Antonio, de Italia, Alemania, Portugal o incluso ahora de los EEUU. En todos estos casos, si han ganado o ascendido opciones peligrosamente muy de derechas, es por el apoyo a veces tremendamente mayoritario de los trabajadores. 

En España ahora a Vox y a la deriva de un PP más conservador no le votan solo los empresarios. Hay unos componentes añadidos que a veces no queremos detectar desde la izquierda.

Si nos fijamos en Portugal vemos que los dos primeros partidos son el Conservador y el MUY Conservador. Es como si los socialistas o partidos de izquierda se hubieran esfumado. 

Pero añadido a un fenómeno que se ha repetido en Rumanía. El Voto Exterior, de gentes que han tenido que emigrar de sus ciudades, ha sido mayoritariamente de Extrema Derecha en ambos países. 

Tengo mis ideas al respeto, pero prefiero que cada uno se plantee las suyas propias. Lo que son datos, realidades, deben servir para reflexionar. Si queremos cambiar, claro. 

Si queremos que todo siga imparable, pues perfecto con quedarse quietos, sin querer entender nada.


25.5.25

No sé el número de Leyes Internacionales que nos hemos saltado


Si analizamos con calma lo sucedido en Gaza, contra Palestina, en el drama que sucede desde octubre de 2023 entre Israel y Palestina, podemos intuir que algo grave ha sucedido en el mundo, por el devenir de todos los acontecimientos.

Es como si nuestra civilización hubiera sido incapaz de resolver algo tremendamente grave y además se diera cuenta de ello y lo quisiera esconder o callar, enterrar sabiendo que es tremendamente doloroso.

No sé el número de Leyes Internacionales que nos hemos saltado entre todos, por acción o por omisión. Hay una pérdida básica, es la credibilidad en el sistema Occidental, la que se basaba en la seguridad, incluso en la Democracia y los Derechos Humanos. En la convivencia en libertad garantizada por los Gobiernos y las Instituciones Mundiales.

Como en muchas otras ocasiones en la Historia de los Libros, todo esto que vemos desde nuestro sofá de casa, la violencia sin tamaño, la matanza desde todos los puntos de vista, se ha realizado por motivos religiosos indirectos, pero como otras muchas, siempre y todas veces por motivos religiosos disfrazados, curiosamente mientras los Jefes de las religiones mantenían silencio e incapacidad.

A partir de estos actos, nada es ya seguro en el Mundo de este siglo XX; todo depende de la fuerza, y cuando digo todo, digo TODO en el más amplio sentido de la palabra. 

No solo ya no tienen derechos los adultos, los soldados, sino tampoco los ancianos, las mujeres o los niños, los prisioneros, los territorios, los valores mínimos.

Utilizar el hambre o los heridos y prisioneros para ganar… es de cobardes. Pero tampoco eso importa a nadie. El mundo no tiene ningún mecanismo para resolver un problema de este estilo. Ninguno, y esa constatación es gravísima pues abre la puerta a todo. Ya no hay mesura, medida, espacios, modelo.

Todo depende de sátrapas, de locos, de bobos históricos que no saben bien qué están haciendo, aunque crean tener muy claro "su" solución. Es un error, este problema durará otra vez, muchas décadas más.

23.5.25

Gabriel Rufián sabe expresarse bien


A veces escucho a Gabriel Rufián Romero hablando en el Congreso de los Diputados. Es curiosa su dureza en las intervenciones, resulta un "Rara Ave" pues con sus solo 7 Diputados, habla mucho más y más potente que otros grupos con 120 Diputados. Los silencios también hablan. Siempre. Y se escuchan. Siempre.

Es curioso que este parlamentario diciendo sus verdades de forma clara y contundente, mucho más que ninguno otro, no pueda ser elegido en España. Solo en su territorio de actuación, lo que nos muestra otra vez, que lo de las circunscripciones democráticas tiene sus defectos.

Hoy le he escuchado hablando de los que se creen periodistas y son simples agitadores de la mierda. Buscadores de moscas y de mosquitos, que sean capaces de picar a los que no opinan como ellos.

Yo creo en la libertad de opinión. Pero no en la libertad de provocar. Creo en la igualdad de opciones a la hora de criticar y defenderse, pero con la profesionalidad correspondida. No sirve que en los deportes de la vida, unos puedan dar patadas y otros solo se puedan defender con su voz.

18.5.25

Masacre de Sabra y Shatila. Violencia tapa violencia


Todavía en los recuerdos de los viejos europeos nos suena la llamada "Masacre de Sabra y Shatila" acontecida en el año 1982 en dos barrios de Beirut en donde se mataron a un número indeterminado de refugiados palestinos por la Falange Cristiana del Líbano apoyados por Israel.

Esos territorios, el pueblo palestino, vive entre morir y matar. Y Europa mira con asco a veces, indiferencia la mayoría de ellas, sin saber qué hacer para que estas cosas no sucedan.

No se sabe cuantos civiles fueron masacrados, las cifras nunca se supieron y se mueven entre las estimaciones más bajas que hablan de alrededor de 700 a 800 o 1.200 víctimas civiles palestinas, mientras otras fuentes y estimaciones, basándose en la documentación y el número de cuerpos encontrados y desaparecidos, sitúan la cifra entre 2.000 y 3.500 personas, o incluso hasta 4.000 y 4.500.

La dificultad brutal para establecer una cifra aproximada se debe a varios factores, incluyendo el entierro de cuerpos en fosas comunes y la falta de un recuento oficial exhaustivo en su momento, junto a la falta de Censo. Las víctimas fueron en su gran mayoría civiles, incluyendo mujeres, niños y ancianos.

La ONU dijo que había sido un genocidio, pero da igual, nada se movió de ese cúmulo de violaciones, asesinatos o ejecuciones. Nunca se juzgo a los responsables, y a lo sumo vivimos un crecimiento de acciones terroristas posteriores, que nunca son tampoco un avance en la búsqueda de las soluciones.

Ahora en 2025 seguimos observando como se masacra al pueblo palestino. Y sabemos que con el tiempo se reeditarán procesos de auto defensa tardía y absurda, que seguirán añadiendo más violencia y guerra sobre la zona. Y Europa a veces se pregunta por qué no logra calar entre los europeos. 

Desde el silencio europeo es imposible avanzar para resulta creíble y respetado como territorio histórico.

5.5.25

España molesta en el primer mundo y por algo será


El lunes pasado fue el Gran Apagón y este lunes nos despertamos con el boicot a la línea de Alta Velocidad ferroviaria entre Madrid y el Sur de España. 

¿Es casualidad o es causalidad? 

No me atrevería a señalar a nadie ni a nada, pero es curiosa la capacidad que tiene España para ir jodiéndose / jodiéndonos entre todos nosotros por acción o por omisión. O eso pone al menos en los libros de Historia Vieja.

Todo suena a una suma de casualidades bien disfrazadas, sobre todo para los que no creemos en las meigas. Pero la gran duda tras perder la credibilidad como país, tiene que ser el intentar saber a quien benefician estos fallos del Sistema. 

¿Qué piensan en Europa, o incluso en España con tantas noticias de fallos metódicos y consecuentes del Sistema?

Un robo 300 metros de cable de cobre… puede ser normal entre delincuentes. Hacerlo un domingo de vuelta de vacaciones, y en la línea hacia Sevilla que comienza su Feria de Abril (en mayo) suena a casualidad añadida. Que se haga en cuatro lugares a la vez suena a curioso. 

Bien, podemos admitir que quieren jodernos, posiblemente desde dentro. Podemos admitir que molesta ser un país capaz y que joderle es una actividad preocupante pero que beneficia a alguien. 

Por ejemplo ya empiezan a revisar las inversiones algunas grandes corporaciones mundiales que tenían previsto hacer en Aragón. Por ejemplo Microsoft aparca su proyecto de centro de datos en La Cartuja tras gastarse 51 millones que dice ahora que el aire de La Cartuja zaragozana no es válido. Otra casualidad detectada en esta semana.

Contra grandes males, dicen en mi pueblo que grandes remedios. Y también se dice que contra cada acción siempre hay una reacción. Sumado todo, pero no revuelto.

Si quien gobierna en España fuera mentalmente más débil, se iría a su casa o a una isla desierta, cansado, agotado, vencido, derrotado de tanta inquina y animosidad. Pero no quiere, pues sabe que sería peor, que los enemigos nunca perdonan a los que vencen, y raramente son pacíficos con los vencidos.