Estamos a finales de agosto 2020 y escuchando las posible medidas escolares que se van a tomar para garantizar la escolarización, para abrir los colegios una vez que por fin han entendido desde donde se toman las decisiones que los colegios tienen que estar abiertos antes que las discotecas o los bares.
28.8.20
¿Es importante la educación para nuestros hijos? ¿Más que la salud?
Estamos a finales de agosto 2020 y escuchando las posible medidas escolares que se van a tomar para garantizar la escolarización, para abrir los colegios una vez que por fin han entendido desde donde se toman las decisiones que los colegios tienen que estar abiertos antes que las discotecas o los bares.
24.8.20
Una habitación en Madrid (España) con el COVID-19 pegado a las paredes
Esta imagen publicada ayer en El País es de una enferma de COVID revisada en su domicilio de Madrid por un equipo médico. Es Madrid, el Madrid bonito y de enormes y maravillosos museos, es de los hermosos edificios históricos y grandes Centros Comerciales, de nuevos hoteles con todas las comodidades imaginables.
Podríamos observar a la persona que está siendo tratada por los médicos, o podríamos detenernos en los médicos bien perpetrados para defenderse ante el virus. Pero deseo otra cosa de vosotros, quiero que entre todos miremos las paredes de esta habitación. De Madrid, insisto. No es una ciudad de esas que salen en los telediarios como ejemplos de pobreza absoluta. Es Madrid.
No es fácil poner normas para detener el COVID-19 y que estas sean obedecidas sin rechistar por la sociedad… si dentro tenemos viviendas como la que vemos en la imagen. Antes deberíamos haber evitado la propagación en Madrid (España) de este tipo de problemas.
Cuando la pobreza la vemos pegada en las paredes de las habitaciones, poco podemos hacer para evitar que no se cumplan las recomendaciones sanitarias.
20.8.20
España se encamina a una derrota de las ideas progresistas
El número de empresas de todo tipo que no podrán pasar de este septiembre es muy alto y lo sabemos todos. Se acaba el periodo de paciencia y de entendimiento, y la pandemia se alarga en el tiempo tanto… que les resulta imposible a muchas empresas soportar con vida estos tiempos pues aunque los ERTE hayan supuesto un apoyo muy caro pero apoyo, además de los sueldos una empresa vive y muere por muchos otros motivos.
Los alquileres ya no se pueden soportar más en muchas empresas y (ojo) en muchas personas privadas, que han visto mermados sus ingresos en unos números muy altos y sin posibilidad de poder encontrar alternativa.
Los parados por ERTE podrán cobrar un máximo de 1.100 euros brutos, sin hijos; 1.254, si tienen un hijo o 1.411, en caso de tener dos o más hijos. Aunque el 70% de su sueldo sea superior a estas cifras, nunca podrá recibir una cantidad mayor.
Alquileres, pensiones a los hijos en caso de separaciones y divorcios, consumo básico, pequeñas inversiones familiares se han tenido que paralizar. Y si bien esto es lógico y soportable en un país durante unos pocos meses, a partir de septiembre esos meses se convierten en un futuro sin aclarar.
Los autónomos tienen algunas salidas laterales, pero el comercio, las empresas pequeñas o las personas trabajadoras NO tienen nada fácil soportar por más tiempo esta situación. A veces el desempleo puede ser mejor opción pues les permite ponerse a buscar un nuevo empleo. En otros casos no, y lo admito.
Pero lo curioso de los ERTEs es que afectan mucho más a los trabajadores mayores, a los que más sueldo cobraban, pues no hay una manera de controlar eso. Hay empresas con un 25% de sus trabajadores en ERTE, elegidos por la empresa según el gasto que representan, y el resto haciendo horas extraordinarias gratis y con miedo.
El socialismo adaptado al siglo XXI debe ser útil para la sociedad
Nada hay peor para la izquierda que no saber ser de izquierdas según los tiempos, no detectar que la derecha es muy lista y capaz de construir sus propios teatros sobre los que la izquierda pueda representar sus obras dirigidas por las derechas y sin que se note.
Lo peor que le puede suceder a la izquierda es que se apoderen de sus ideas, las transformen las derechas de libro, las retuerzan y las sirvan esas mismas derechas haciéndolas pasar por ideas de izquierdas, pero ya cocinadas y aliñadas.
Sucede ahora ya con la buena idea de los ERTE, que tuvieron su sentido en un momento crítico del confinamiento cuando había que cerrar empresas temporalmente para que los ciudadanos se quedaran en casa, y que ahora con el aplauso nada crítico de los sindicatos, se han convertido en auténticas trampas laborales, imposible además de explicar que se están convirtiendo en algo negativo.
¿ERTEs hasta cuándo? ¿A todas y todos… y por qué?
El propio Sistema de empresa ha aprendido a vivir de y con los ERTE, es decir, a utilizarlos como hace siempre con las leyes, para sus propios beneficios. Y tenemos ejemplos de todo tipo ya en medianas y grandes empresas. Que mantienen en ERTE a parte de su empresa, mientras el resto trabaja más por menos coste, con horas extra sin cobrar y con el miedo sobre el cuello.
¿Hasta cuándo puede soportar España los ERTE? O lo que es igual ahora que nos hemos acostumbrado a vivir de la deuda siempre y como método de engañarnos todos.
¿Cuántos de los empleos de este septiembre acoplados a los ERTEs son en realidad empleos destruidos que están agarrados con las pinzas del disimulo?
¿El Sistema Capitalista no vive precisamente de purificarse él mismo a costa de cerrar las empresas que no son rentables?
En la crisis del 2008 la sociedad soportó —con los dineros de todos— el rescate a los Bancos que por cierto además de seguir ganando más juegan ahora a dejar degradar el mercado inmobiliarios provocando incluso a parte de los okupas. Y en esta crisis del COVID-19 la misma sociedad va a soportar que empresas NO rentables desde hace mucho tiempo, que una economía productiva engañosa en la España de la mentira consentida, se sigan salvando a costa de que todos los españoles nos endeudemos más y más.
Seamos sinceros. Si una empresa no es rentable y no queremos que desaparezca, si no queremos que cierre, convirtámosla en una Cooperativa entre todos sus propios trabajadores, para que sean estos los que gestionen los dineros que cuestan los ERTEs en forma de crédito para reflotar la empresa.
Es decir, que el dinero público, el de todos, sirve de verdad para que si hay que salvar una empresa en quiebra, esta empresa revierta a todos pues el dinero de la ayuda es de todos.
A esto lo llaman Comunismo los neoconservadores de libro y universidad fina.
Es lo que ellos intentan que sea un insulto, absurdo por cierto pues el comunismo quebró hace ya algunas décadas.
No existe el comunismo, excepto para insultar. Es simplemente sentido común.
Si con nuestro dinero se salva una empresa, algo loable y lógico, debe revertirse como poco a sus trabajadores. No a los empresarios que no ha logrado hacerla funcionar. Y si no al Estado, que sería hacer algo como se hace con el capitalismo chino, que ya hace décadas dejó de ser comunismo para ser capitalismo estatal o de Estado.
No, no hay que equivocarse, no busco el espejo de China, que los críticos son muy agudos con sus lanzas. Ellos aprendieron que el capitalismo transformado puede ser bueno, nosotros deberíamos aprender que el socialismo adaptado al siglo XXI debe ser bueno.
18.8.20
Cayetana Álvarez de Toledo y sus portazos en distintas fases
Jugar las manos con las cartas que tenemos no es sencillo, tengas las cartas que tengas. Y si hay duda preguntarle al PP. Con el nacimiento de VOX el PP se puso nervioso y empezó a jugar mal, facilitando sus compañías extremas en escenarios repartidos por España. A partir de esos errores era lógica la ascensión de VOX hasta poner nerviosos a un Casado mal jugador, de una derecha que no tuviera que depender tanto de Aznar y el siglo XX.
Y decidió poner a Cayetana Álvarez de Toledo como esa ficha mediática que podría frenar a un VOX masculinizado a costa de una mujer dura. Y se equivocó otra vez pues en el PP no todos son duros y porque los electores siempre prefieren a los originales y no a las copias buscadas deprisa y corriendo. El populismo además necesita gente de la calle, y entre elegir Guardias Civiles o Marquesas, opta por lo primero.
Ahora Casado prescinde de Cayetana, pero no puede prescindir de los "Cayetanos" así que se auguran otra vez tensiones que hay que resolver con finura. Un Partido Popular en medio entre VOX y Ciudadanos no sirve para dominar la derecha, perderá aguas a poco que sepan jugar bien tanto VOX como Ciudadanos.
Cayetana Álvarez de Toledo no se ha ido de rositas sino de portazo, aunque es posible que el portazo todavía no lo haya dado y nos esperen más ruidos de los necesarios. Con lo revuelto que está todo el panorama político en la España del COVID-19 y sus crisis abriendo puertas, ya solo nos falta que las derechas se dediquen a buscarse las cosquillas entre ellas.
Pobre España con el ex Rey paseando por los Emiratos para dar ejemplo. Ya solo nos faltaría que surgieran algunas cantidades locas escapadas de algún Banco que no quiera guardar silencios pagados. ¡Uff!
15.8.20
¿Y los científicos para cuándo harán bien su trabajo?
Ahora en España otra vez nos ponen los gestores políticos toda una larga retahíla de normas y recomendaciones, mientras el papel de los científicos sigue sin estar cuestionado. Y lo digo con sinceridad. Está bien poner normas que en realidad atacan a las libertades individuales, puede que sean necesarias aunque el precio que se paga es muy alto. Aunque la sociedad se cansa, se inactiva, se agota.
10.8.20
¿Por qué triunfan o fracasan los partidos políticos?
¿Por qué en España nos faltan médicos y enfermeros?
Y curiosamente ante esta pandemia del COVID-19 nos encontramos con la falta contundente de profesionales de enfermería, de profesionales de atención geriátrica, de rastreadores y de médicos. De personal incluso en Administración sanitaria que sepan contar a los muertos. Es decir, en aquellas profesiones técnicas y mal pagadas que hoy necesitamos, no ha existido planificación para corregir estos desfases. Mal pagadas pues algunos de nuestros profesionales de la Salud se van a otros países a cobrar más.
Hay oficios conocidos por todos que necesitan una preparación suficiente y que además son esenciales para la calidad de vida. Es interesante tener otros oficios (que no pienso nombrar), pero que si no tenemos suficientes profesionales no nos sucede casi nada.
O dicho de otra manera. Tenemos cientos —cuando no miles— de Academias de Formación Continua dando constantemente cursillitos por toda España para desempleados, todos ellos de (casi) baja calidad y pero programación que han demostrado no servir para paliar el problema real.
Es decir, los sindicatos creen que la mejora de las condiciones laborales pasa por la mejora de las condiciones de “sus” trabajadores afiliados que no representan el conjunto de la sociedad laboral de España. Y mientras tanto seguimos criticando todo lo que se menea, pero no somos capaces de quejarnos de lo obvio.
8.8.20
Viaje mental para relajar y soltar lastre
Ahora cierra los ojos, controla tu respiración, lentamente respira notando esa misma respiración, dándote cuenta de las exhalaciones, de las inspiraciones….
Imagina ahora que vas de viaje en un tren a un lugar que para ti sea especial, una ciudad, una playa, un monte… un sitio donde hayas vivido algo especial.
El viaje en tren tendrá tantas paradas como años tienes tú. O si consideras que son muchas paradas, pues una cada dos o cinco años de tu vida.
En cada parada, se bajará del tren algo que te perturbe en tu vida, un lastre, un desamor, un trabajo que ya has finalizado, una experiencia negativa, un momento que deseas borrar. En cada parada del tren se va perdiendo un peso importante de tu vida pasada.
De esta manera, a la par que sueltas un pesado lastre que te atormenta, te darás cuenta de las cosas buenas que hay en la vida, de todo lo bueno que has hecho. E irás nivelando el peso de la vida con este viaje mental.
Y así cuando en la última parada llegues a tu destino, habrás vaciado tu equipaje de duelos y lo habrás llenado de sueños.
Y en tu destino, donde estás ahora, desconecta, relaja, escucha el sonido ambiente, déjate llevar por el momento. Intenta que todo parezca nuevo, para que poco a poco todo sea nuevo.
Céntrate de nuevo en tu respiración y haz una relajación progresiva por las partes de tu cuerpo.
Buen viaje, por la vida, por tu única vida. Y recuerda que este ejercicio lo puedes hacer tantas veces como lo necesites.