27.12.09

Rouco Varela advierte en Madrid que la situación de la familia "se agrava"


Cuando las formas fallan, los fondos de las cuestiones pierden su sentido, y es lo que le está pasando a la Iglesia española o incluso a casi toda la Iglesia católica.
Presentarse en Madrid con 300 curas, el Papa en vídeo y al fundador de los Kikos dando sermones, resulta complicado para transmitir serenidad, mensaje claro y sobre todo alternativas y soluciones.

Que la familia está cambiando no hay duda; que el concepto de familia como se conocía hace sólo 50 años ya casi no existe es bastante cierto. Y que incluso esto no es del todo bueno, también.
No debemos aceptar los cambios por el simple hecho de que pensemos ahora que son “más modernos” pero la sociedad avanza a golpes de retrocesos, y es posible que las situaciones se posen, siempre que aprendamos los hombres a respetar más a las mujeres.
Lo cierto es que el concepto de familia, como institución en donde una parte estaba por debajo de la otra en derechos y por encima en deberes, no tiene defensa alguna. Era una barbaridad y ahora esto se está socialmente nivelando.
Quiera la actual jerarquía de la iglesia católica o no.

Que esta igualdad de derechos entre sexos trae cambios es obvio y que entre esos cambios alguna situación sale perjudicada también. Es cuestión de saber encontrar soluciones a los problemas y en asuntos sociales, cuando son graves, siempre aparecen, pues sucede como en el mercado, que es tan listo que se adapta a las situaciones.
Que se han salido de madre las cuestiones y que ahora el divorcio es una herramienta tan usada como el matrimonio es un hecho incuestionable. Normal por otra parte. Y el resultado a medio plazo será que cada vez las personas se casen menos, entre otros motivos por que resulta muy caro divorciarse.
Y que los hijos salen perdiendo con divorcios traumáticos, sin duda.
Y que los problemas vendrán en las edades de la vejez, también.
Y que a nuestros padres les resultará más complicado encontrar atención familiar cuando tengan una edad complicada, por supuesto.

Pero es que todas estas enormes tareas se las estábamos encomendando a la mujer, y sin retribución moral alguna. No reconocíamos el trabajo enorme de la mujer que se quedaba dentro de la familia a cuidarla. Es perfecto que haya igualado su libertad personal a la del hombre y que ahora todos los trabajos “familiares”, o se compartan o no se hagan.

¿Qué busca la jerarquía católica, que la mujer vuelva a tener la pata quebrada en su casa?, ¿ahora es partidaria de darle favores en el cielo, cuando le ha negado sus derechos civiles durante siglos? Yo no recuerdo a la iglesia católica desfilando la primera, nunca, por los derechos de la mujer.

Para leer algo más sobre la "familia tradicional, un invento de nuestros días" leer aquí

Taller de escritura 12. Globos expansivos

A veces tenemos una escena, una pequeña historia, y queremos darle más sentido, ampliarla, darle más fuerza.

Para ello nos podemos valer de los globos expansivos, como una herramienta de ayuda muy interesante.

En el centro de una hoja en blanco ponemos una frase que identifique lo que queremos ampliar.

Por ejemplo "Luis se casa"

La rodeamos de un círculo y a su alrededor vamos poniendo otros círculos que contengan frases relacionadas con el tema principal, sin censurar ninguna que nos venga en ese momento a la mente. Todas nos pueden valer.

"Los suegros", "el viaje de novios", "el piso", "la novia", etc.

Luego y también alrededor de estos círculos secundarios, vamos creando otros círculos terciarios con frases relacionadas con estos nuevos círculos.

Al final nos hemos encontrado con toda una tela de araña con muchas frases que en frío se nos han ido ocurriendo sobre un tema principal. 

Ya tenemos aquí material para ir ampliando este asunto, con una sola mirada a la hoja. Entremezclando historias, que antes no pensábamos que estaban unidas lateralmente. Es una buena manera de ampliar la visión posible de cada escena, de cada personaje.

"Luis se casa, y en el viaje de novios encuentra a una antigua novia"

"Luis se casa y sus suegros pertenecen a una secta religiosa"

"Luis se casa y le engañan en la compra del piso"
, etc.