14.8.13

Efectos negativos en la salud por consumir exceso de sal


Por todos es sabido que la sal ayuda  conservar los alimentos y da sabor en la comidas. Y que además contiene sodio, que es un nutriente esencial para el organismo; pero consumir sodio en exceso tiene más inconvenientes que ventajas.

Los problemas más comunes son:

 Hipertensión arterial: Esto se debe a que la sal hace que se retengan más líquidos provocando una mayor presión sobre las arterias, obligando a los órganos principales del cuerpo.

 Trastornos cerebro-cardiovasculares. Un alto nivel de tensión arterial provoca que las arterias se estrechen y endurezcan, aumentando el riesgo de sufrir coágulos.

  Los coágulos son una de las principales causas de infartos. Reducir el consumo de sal, disminuye el riesgo de padecer estos problemas.

 Dolencias renales: Un exceso de sal, afecta a los riñones, pues estos deben eliminar mayor cantidad de sonio por la orina, lo que acaba por desgastarlos, y causando enfermedades renales.

 Cáncer de estómago: La sal afecta a la capa que recubre el interior del estómago, lo que facilita que se produzcan células malignas en la zona.

 Osteoporosis: Un exceso de sal provoca que se elimine más calcio por la orina facilitando la desmineralización de los huesos.

El valor del trabajo, comparado al papel del WC


El valor del trabajo es mínimo, no lo respetamos nadie. Ni quien contrata ni quien lo tiene, acostumbrado ya a que puede ser despedido en cualquier momento. Tener trabajo es una anécdota en nuestra vida, es necesario pero no imprescindible. Las personas se están acostumbrando a tener que vivir sin trabajo y eso representa un cambio brutal en las formas sociales de comportamiento. Lo importante ya no es tener un trabajo sino tener dinero. Parece lo mismo pero es totalmente contrario para el buen funcionamiento social. Snif.

La viñeta es de Manel Fontdevila de eldiario.es