16.1.14

Nos pueden engañar incluso con los precios caros

Somos unos benditos con lo que nos ofrece la sociedad que nos rodea y pocas veces analizamos con calma todo. Damos por hecho todo dejándonos manipular con facilidad. Si vemos unos zapatos de 500 euros ya suponemos con toda seguridad que son de piel, realizados en España o Italia, de diseño y originales, de gran calidad y sobre todo muy cómodos.

Pueden parecer unos zapatos raídos, incluso usados, pero ni nos lo planteamos pues solo vemos el precio y la tienda, el envoltorio. Son caros y eso ya supone dejar de pensar en algunas otras posibilidades. Incluso el zapato de 510 euros da la sensación de estar descosido, pero no, pensamos que seguro que es por su diseño. Para eso es caro. Sin duda son unos botines que valen lo que piden por ellos, pero sin duda también al ver el precio ya suponemos que son excelentes.

¿Qué precio te estás poniendo tú ante tu propia vida? ¿qué precio quieres poner a tu trabajo? ¿te valoras lo que vales o intentas pedir menos precio pensando que así serás más valorado.

La imagen no tiene manipulación, está sacada de un escaparate de Barcelona, de enero del año 2014.

15.1.14

La Asociación aragonesa Amparo Poch ayudará a mujeres que necesitan abortar

La Asociación aragonesa Amparo Poch está en contacto con asociaciones de mujeres de Francia y Portugal para generar una red de apoyo a las mujeres en el difícil momento que supone una interrupción voluntaria del embarazo tras las recientes reformas que intenta impulsar el partido Popular en España, con el intento de ofrecer información, apoyo psicológico y legal, casas particulares en las que poder hospedarse e incluso una caja de resistencia con la que se eviten los peligros de los abortos clandestinos y sin seguridades sanitarias. 

Josefina Musulén, presidenta de la Asociación Amparo Poch, considera que la sociedad civil está preparada para darle la vuelta al sinsentido del PP “por eso estamos seguras de que esta red servirá para garantizar la libertad y el derechos de las mujeres a decidir sobre su maternidad”. Y recuerda que “la ley prohíbe incluso la publicidad de clínicas por lo que el contacto con la red de apoyo y ayuda deberá ser personal”. Confía en que sean muchas las personas que se unan para que la red sea más amplia y llegue a todas las que necesiten un apoyo. 

Para la vicepresidenta de la Asociación Amparo Poch, Ángela Labordeta, “es el momento de actuar con valentía, para demostrar que estamos en contra y que no nos van a parar”. Considera que el PP “ha tomado una decisión equivocada y sobre un tema que la ciudadanía tiene asimilado”. Para Ángela Labordeta “además de las palabras queremos que se pongan en marcha iniciativas porque, aunque se empeñen, ya no estamos en la época del franquismo, los viajes ocultos a Londres para las hijas de los ricos o los abortos en cualquier local clandestino para el resto de mujeres”. 

 Leticia Crespo, de la misma Asociación Amparo Poch, considera que la actitud del PP “es hipócrita y señala que “nos rebelamos ante decisiones que afectan a las mujeres y que toman hombres con sotana”. Recuerda además que “en las instituciones también hay un gran trabajo pendiente”. En este sentido ha recordado la iniciativa de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza para pedir que la votación sobre la reforma de la Ley del aborto sea secreta. 

Por último, Carmen Martínez Romances, vicepresidenta de la Asociación Ampara Poch, ha criticado “que se pretenda legislar para un grupo pequeño de retrógrados ultracatólicos y contra la opinión generalizada de la sociedad”.