27.2.14

¿Qué puede hacer si estoy con dieta y tengo una fiesta?

Estar a dieta no tiene porque suponer dejar de hacer vida social, puedes ir a una fiesta, o a una comida familiar, y disfrutar comiendo de todo.

Aunque a la hora de ir a la fiesta es importante tener en cuenta algunos aspectos:

1 – No acudas con mucho apetito. En las fiestas ya sabemos que se consumen alimentos con bastantes calorías, así que es recomendable beber dos vasos de agua o comer algo saciante antes de llegar.

2 – Plantéate lo que vas a comer antes de entrar. Por ejemplo si sabes que hay un postre delicioso, evita comer grandes cantidades de otras cosas.De esta te pones un límite.

3 – No comer ni beber nada, no tiene sentido, no te ayuda a comer mejor para bajar de peso.

4 – No escuches a quienes dicen – por un día que comas no te va a hacer nada o a los que te dicen que no puedes comer absolutamente nada. Los extremos nunca son buenos.

5 –Si hay música para bailar disfrute “moviendo las caderas” De este modo está ayudando a quemar grasas.

6 – Lleva chicles o caramelos sin azúcar para tomar entre ingesta e ingesta.

7 – Hacer todas las comidas durante el día.
Si te saltas comidas tendrás más hambre al llegar a la fiesta.

8 – Beber refrescos light o agua. Si consumes alcohol establecete un límite.

9 – No ingieras alcohol con el estomago vació, esto, puede hacer que pierdas el control sobre lo que comes.

10 – Si la fiesta e en tu casa pon en practica la imaginación y prepara platos con vegetales.

11 – Gran parte de las calorías ingeridas pueden ser por alcohol, sin si quiera notarlo. Si bebo mucha cantidad de bebidas alcohólicas obviamente me va a jugar en contra si mi objetivo es bajar de peso.

26.2.14

Dos Españas diferentes. La maravillosa y la oscura en el Debate

Los Debates sobre el Estado de la Nación se han ido convirtiendo en un ejercicio de laboratorio en comunicación, más cuando las ocasiones que tenemos de escuchar al político que gestiona es cada vez menor. Este del 2014 está mediatizado por las próximas y cercanas Elecciones Europeas que son mucho más que el cambio en el Parlamento de Europa.

Estuvo bien Rajoy con independencia de que sea mentira o no lo que dibujó; estuvo “casi” bien Rubalcaba que no supo escribir un titular y eso pesa mucho de cara a lograr los objetivos mediáticos. Ácida y contundente Rosa Díez buscando espacio obligó a los del PP a buscar papeles para atacarla con rapidez pues no podía permitir Rajoy que se le subiera a la chepa. Cayo Lara debió estar más contundente (todavía) quejándose menos y dando un discurso más de futuro Presidente de Gobierno; deben desde IU perder la idea de que siempre serán oposición y para ello deben edificar la alternativa y explicarla.

¿Y de los españoles? Los españoles no pintamos nada. La promesa de una tarifa plana para contratos indefinidos es una buena idea y hay que reconocerla. Acompañada de que obliga a tener otros tres años al contratado más los dos de la ayuda, o se tendría que devolver todo lo no cotizado. No será suficiente para crear empleo indefinido pero es un camino abierto, asumiendo que las empresas españolas deben empezar a reconstruir las relaciones laborales o no seremos capaces de ser excelentes, de que los trabajadores crean en sus empresas o en sus trabajos.