13.4.15

Extremadura 19 - y de aperitivo gurumelos

Los aperitivos cuando se viaja es parte de la gracia, pero tienen que ser típicos de la zona y del momento. Hoy hemos tenido suerte y nos hemos tomado un plato de gurumelos. Habíamos pedido cochinillo frito pero el camarero ha sabido convencernos de que era el momento de tomar gurumelos que es un hongo casi seta primaveral que recogen en los campos de encinas por estas zonas de Badajoz. El bar Kapi de Jerez de los Caballeros además de unas excelentes olivas rajadas o cascadas muy bien especiadas nos ha servido un excelente manjar, gurumelos a la plancha con ajo y aceite que sobre todo en los trozos que todavía no habían salido de la tierra como si fueren tubérculos, eran mantequilla pura. Un encuentro con los sabores de la tierra que sin duda te reconfortan con el vicio de viajar.

Extremadura 18 - tierra de castillos y de carbón vegetal

Tras Zafra entramos en tierras ganaderas: vacas, caballos, ovejas y cerdos ibéricos sobre campos planos y verdes, algunas lomas y muchas menos tierras de labor. Resulta curioso el casi nulo número de empresas por estas tierras, alguna cementera que aprovecha las rocas del paisaje pero casi nada más que no sea sector primario. Carreteras aceptables, amplitud de un paisaje inmenso, dehesas infinitas salpicadas de aljibes o charcas para que la libertad de los animales sea la que les confiere esas carnes tan valoradas. Entre los alcornocales jugamos a encontrar cerdos libres para hacernos a la idea de que en sus bellas piernas conservan oro jugoso y muy caro. Pero los puñeteros no se dejan ver. Si vemos a lo lejos el castillo de Burguillos del Cerro desde donde se dominaban todos estos parajes de Badajoz, tierra que addemás exporta carbón vegetal para nuestras barbacoas.