28.8.16

Compartir la soledad es curarla, o mejorarla

Tener en la vida gente que nos apoye social y moralmente es una de las cosas más importantes que debemos conseguir. Son esas personas que a veces están más cerca o más lejos pero que nos conocen sobradamente y saben lo importante que es para cualquiera una llamada, un whatsapp o un café a media mañana. La comunicación entre seres humanos es muy importante, el hablar y escuchar, el tocarte, el olerte, esos conceptos casi animales.

En estos tiempos de crisis, muchas personas se han encontrado con un vacío, que solo llena a veces su propia persona, y están tan a gusto encerrados en sí mismos que no quieren saber nada del resto del mundo. Así me lo hacía saber un profesional en salud mental hace unos meses, como uno de los retos a resolver, pues crecen las personas que se aíslan, ante lo complicado que les resulta interactuar con semejantes.

Pero lo cierto es que aunque lo intentes esconder, tú, que ahora lees esto, que seguro conoces a personas en esta situación, o que tú mismx están en ella, también necesitas sentirte arropado en los momentos de soledad. Si la gente con la que antes te relacionabas, ha desaparecido de tu vida, busca medios para encontrar gente nueva. Las amistades son como la ropa, hay que renovarlas de vez en cuando, pero nunca puedes (debes) ir desnuda.

Yo te aseguro que no tengo muchos amigos de eso de “hace años”, que la gran mayoría los he conocido hace poco, y en eso reside parte del encanto. En buscar gente con la que compartas gustos, aficiones, o que pertenezca a una asociación de la que formas parte.
 
Y si en algún momento toda la gente falla —porque nos puede pasar a cualquiera— pues te creas un blog, sales a dar un paseo o te compras un perro, que esos bichos de cuatro patas siempre te acompañan mucho. Por algo son el mejor amigo del hombre. 
 
Laura Puente
 
 

Parque Venecia. Árboles sin cuidados en Zaragoza

Como muestra de que es muy complicado hacer urbanismo verde sin contar con la economía de los ayuntamientos, el caso de Zaragoza es ejemplar. En los últimos tiempos, ejemplar en negativo por su mal cuidado, y en positivo pues viene a refrendar nuestra idea de que no es posible diseñar verde sin tener en cuenta su coste. En este blog deseamos unas ciudades más verdes, pero insistimos en que los deseos deben convertirse en realidad a costa de mantenimiento. Una escultura es un objeto con pocos cuidados sis e sabe elegir el material. Una zona verde requiere de atenciones municipales que hay que admitir desde el primer día.

En el nuevo barrio de Parque Venecia de Zaragoza donde ya viven más de 3.000 personas, el cuidado de sus árboles deja mucho que desear, dentro de una serie de problemas que no se resuelven bien en las zonas verdes de la capital del Ebro. De los casi 50 árboles que se hay en la nueva calle La Vogalonga, “solo 12 de ellos poseen hojas verdes”. El resto, según el presidente de la Asociación de Vecinos Residencial Parque Venecia, están secos o moribundos, como sucede con los árboles de la cercana calle Teatro La Fenice. Los vecinos denuncian la falta de cuidado de un arbolado que pobló la zona hace aproximadamente cinco años, con la nueva urbanización del barrio Parque Venecia, pero “que no se ha mantenido adecuadamente”.
                                       
En Parque Venecia existe un sistema de riego por goteo que alcanza todos los puntos del barrio, aunque no con la misma intensidad. “Hay agua, porque vemos que la hierba crece, pero encontramos varios lugares en los que, por diferentes motivos, los árboles están secos y dan una imagen lamentable”, cuentan desde la Asociación, que solicitan que esos ejemplares se retiren o se sustituyan por otros si no pueden crecer bien porque hay mucho viento o porque no les llega el agua”.

Además, el representante vecinal añade que se dan casos de terrenos municipales en las que, sin tener ningún tipo de mantenimiento ni recibir agua, el arbolado crece; mientras que en puntos donde hay un parterre, un árbol y una tubería de riego, el ejemplar se está secando. Esta es una zona muy nueva y los vecinos solicitan por parte de los servicios municipales, un poco de mantenimiento para que todas las zonas verdes estén dignamente cuidadas.