15.1.17

Indignos mini pisos en Madrid y Addis Abeba

Esta imagen superior es de Madrid, de hace una semana, a las nueve de la noche, cuando los turistas de la Plaza Mayor se van a cenar a las calles adyacentes y dejan la Plaza Mayor más vacía, sobre todo los soportales. En todas las grandes ciudades del mundo hay pobreza absoluta. En todas ellas hay barriadas apartadas de los centros e indignos lugares de los centros que acogen a diversas clases de personas sin futuro.

Las propias ciudades logran que estas personas no se vean. Bien apartándolas de las ciudades hacia zonas casi cerradas y escondidas, bien permitiendo que se acojan entre ellos en rincones que pasan totalmente desapercibidos al resto de habitantes de las ciudades, o bien como en este caso, permitiendo sólo que se utilice las zonas más públicas, durante determinadas horas.

Como en esta imagen, hay durmiendo sobre las 100 personas en la zona de la Plaza Mayor de Madrid. Con estas mini viviendas de cartón con doble protección sobre el suelo. 


En la imagen siguiente se pueden ver las mini viviendas de la ciudad de Addis Abeba en Etiopía. Un país de mucho hambre y de injusticias constantes. Es del año pasado. ¿Hay muchas diferencia? ¿Tal vez en el número de viviendas de este tipo? Cuando un país como España o como la mayoría de los europeos, no saben resolver este problema urbano de indignidad social, algo estamos haciendo muy mal en el siglo XXI.

14.1.17

Para qué sirve el botox? ¿para tanto?

Olvídese de las arrugas. Botox se utiliza ahora para tratar las migrañas, depresión, espasmos de los ojos, vejigas hiperactivas, palmas sudorosas y más, algunos lo llaman una maravilla de la medicina: otros advierten que los riesgos siguen siendo desconocidos. Dentro de la explosión del negocio y la extraña ciencia del botox.

Tan de moda está el botox para todo, que la revista Time le ha dedicado una portada de enero. Además de para mejorar la cara por el envejecimiento, relleno arrugas con sumo cuidado, para no caer en esos adefesios con labios de mono que a veces desfiguran a famosas que no saben envejecer, en los últimos años se está empleando para tratar la depresión, algunos problemas de corazón, las migrañas con inyecciones de botox en la cabeza, la disfunción eréctil, problemas de la vejiga, en oftalmología, para los dolores de espalda inespecíficos, incluso los sudores de las manos, los tic nerviosos, el babear tras algunos tipos de ictus y hasta casi 800 problemas.

Algunos lo llaman una maravilla de la medicina: otros advierten que los riesgos siguen siendo desconocidos. No queda claro si realmente cura o es una droga que mentalmente nos hace creer que efectivamente nos cambia el cuerpo desde el estética y de forma real a través de mecanismos que todavía no dominamos del todo. De momento su negocio es mayor de lo que nos podemos creer. Siempre, infórmese por un buen especialista, antes de terminar en manos de gente inexperta.
Algunos de los problemas menos frecuentes que son tratados con botox destacan el parkinson, discinesias tardías, distonía lingual, tartamudeo, esclerosis múltiple, mioclonías (espinal, de origen periférico, palatales, del oído medio, oscilopsia), síndrome del hombro rígido, síndromes dolorosos por contracción muscular, dolor fibromiálgico, cefalea (cervicogénica, tensional, bruxismo, asimetrías faciales vaginismo y obesidad, entre otras.