6.6.23

Transición Social más que Política. Hablemos del pasado

Los 35 años de Transición Política en realidad han sido 35 años de Transición Social desde la muerte del Dictador que dejó a España sumida en un empobrecimiento social, hasta el entendimiento de que sin Democracia no hay seguridad, justicia y estado del bienestar.

Fueron 40 años desde 1975 a 2010, llenos de cambios que poco a poco han ido calando en nuestra sociedad hasta modificarla casi sin darnos cuenta. 

Es verdad que nos parece hoy poco lo conseguido, y de eso hablaremos mucho. Pero lo cierto es que se nos cayó la caspa, se nos fue el olor a podrido y enmohecido, y poco a poco fuimos recuperando la luz y la libertad.

Lo curioso es que casi 50 años después tengamos dudas, e incluso hoy dudemos de si seremos capaces de retener gran parte de lo conseguido, tal y como están viniendo dadas en los últimos años.

Podemos hablar de humor, con humor, de aquellos detalles pequeños que ya casi han desaparecido, de opiniones, de hemerotecas, de personajes, de lugares o músicas, de colores incluso y de modas. 

Poco a poco, como permite un blog, de forma suave y aleatoria, fácil para el lector y muy fácil para el recopilador de historias viejas o nuevas.

Los deseos son muy simples. Esta ventana nació para ser un contenedor, un barril de cosas viejas, archivadas y para que se pierdan menos. Tan solo eso. Y nada más que eso. 

Que parece mucho, pero que tal vez sea muy poco. ¿Reflexiones? Sí, muchas. Iremos hablando y viendo. Pero a su vez, no solo se habla de España, sino de casi todo el siglo que hemos ido dejando atrás. Que parece mucho tiempo un siglo, pero cuando se tienen 70 años es casi lo que ya has vivido.

El Capitán Trueno. Revista o tebeo para niños


Los mayores de edad recordamos con cariño a los tebeos, todos los tipos de tebeos, muy marcados en aquellos años 50 a 70 por la diferencia entre tebeos para chicas y tebeos para chicos. Cosas de aquellos años que ya se han superado con el sentido común.

Entre los tebeos para chicos destacaba El Capitán Trueno, contando historias de aventuras con una violencia comedida, que entre el guionista Víctor Mora y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza al que siguieron otros, supieron ofrecer una revista infantil que desde el año 1956 conquistó los quioscos.

Mostraba a un grupo de amigos que en la Edad Media resolvían problemas con los puños o la espada, siempre ayudando a los débiles con un formato apaisado que le confería personalidad y originalidad. 

Sus primeros 12 años, desde 1956 a 1968 y con el interior en blanco y negro y un papel reciclado y barato, fueron los de mayor éxito, con hasta 350.000 ejemplares de tirada en algunas semanas

En total se crearon en tamaño apaisado 618 tebeos diferentes, que luego fueron reimpresos o se lanzaron con nuevas aventuras en diversos formatos, colecciones y novelas con un total de 1.508 entregas diferentes. Duró hasta el año 2017 impreso en diversos formatos.