7.6.24

Trabajar en equipo es muy necesario en la actualidad

Todas las empresas deben trabajar hoy en día en equipos, y tenerlos adaptados al tamaño de su corporación y del tipo de su producción, pero siempre como pequeños grupos autónomos que toman decisiones y las llevan a buen término. 

Cada empresa debe ser dividida en los grupos pequeños que necesite, pero con capacidad (algunos de ellos al menos) para ser ágiles y tomar decisiones. Y para dar cuenta de ellas, entre ellas y de sus resultados.

Las empresas que solo se basen en sistemas productivos donde una persona mande y todos los demás tengan que obedecer son obsoletas e irán cerrando poco a poco. 

El concepto válido es el de “Equipo o Grupo de Trabajo”. Unos meten goles, otros los evitan, alguien organiza pero todos ganan o pierden en relación a otros equipos. Unos suben y otros bajan.

Los integrantes de cada equipo deben tener una referencia cercana y no un superior sobre “el todo”, pues con el sistema viejo solo crecen las excusas ante los problemas. 

Siempre había un responsable claro y máximo que al final es el culpable de que algo o todo salga mal. 

No hay que depender de una sola persona sino de diversos compañeros de equipo que deben procurar el funcionamiento correcto, gestionando pero también decidiendo.

El miedo a la responsabilidad no tiene cabida en una empresa moderna y válida. 

Quien solo sepa trabajar cuando tiene a un jefe que ordena y organiza no sirve para este tipo de empresas.

Se acabó la figura del maestro, del profesor, del sargento, del padre familiar. Ahora cada uno es responsable dentro de su pequeño equipo y demostrar que sabe tomar decisiones válidas. 

Y que sabe encajar y ayudar, que sabe obedecer “al todo”, al proyecto, a la meta, y que sabe darse cuenta de los errores y de los éxitos.


Consejos para la salud de los pies si es diabético

Si usted quiere conservar una buena higiene en sus pies aquí le dejo unas sencillas recomendaciones que puede seguir en su casa. Recuerde que si tiene la glucosa alta o es diabético, el cuidado de sus pies es imprescindible, pues puede perder sensibilidad en los pies y no notar heridas o problemas hasta que sean graves.


 No lleve nunca los pies sucios. No los lave con agua muy caliente o demasiado fría. Los pies deben lavarse con agua tibia y un jabón neutro. 

 No deje los pies húmedos, no los seque frotando, deben secarse con una toalla suave y muy especialmente entre los dedos.

 Si tiene frío en los pies, no los caliente con bolsa de agua caliente o almohadillas eléctricas.

 No camine descalzo, especialmente por lugares públicos para evitar infecciones.

 No use objetos que se adhieran a la piel (tiritas, apósitos… etc.)

 No lleve calzado de tacón muy alto, revise su calzado, y procure que sea suave, cómodo y a medida. Un calzado incómodo y apretado provoca la aparición de juanetes.

 No corte las uñas de manera circular. Las uñas deban costarse de forma recta, para evitar que se claven en la piel. Tampoco lo haga si usted tiene problemas de visión, solicite ayuda a un familiar o a un profesional. Para cortar las uñas es mejor usar un corta uñas o alicates especiales, que tijeras.

 Los calcetines o medias no deben quedar apretados en la pierna.

 Es recomendable tratar los pies con una crema o aceite especial.

 Las callosidades deberán ser tratadas por un podólogo.

 Si las uñas cambian de color, tienen estrías o pierden brillo puede ser que tengan una infección por hongos. 

 Una uña encarnada puede provocar infecciones. Si fuera el caso, debe acudir a su médico de cabecera. Éste le recomendará medicación para calmar el dolor y reducir la infección.

Laura Puente