25.8.08

Las entradas en el Blog deben ser cortas

Ayer leí que para que un blog funcione bien, los textos deben ser muy cortos, pues los lectores de internet no quieren leer muchas Líneas.
Bien.
Ayer terminé un nuevo libro.
Lo he titulado (de momento) "Los barcos de la miseria".
Corto y cambio.
Piiiiiichhh

Financiación de la campaña electoral de EEUU

Que este blog es un sitio de altura política capaz de codearse con el mismísimo Barack, al que por cierto no hemos podido asesorar sobre la elección de su vicepresidente pues nos encontrábamos trabajando en otro país; es algo que ya se conoce.
Si tú quieren colaborar con Obama, simplemente pincha AQUÍ y espera que él mismo te lo pida, pero mientras tanto, creo que es interesante que sigamos un poco al menos, la campaña electoral, para copiar.
La financiación la consiguen entre otros sistemas (claros o no) a través de email a los simpatizantes, según la van necesitando, que es cada semana, y en un pequeño vídeo te explican lo que piensan hacer.
Es a veces casi un vídeo personal, hecho para tí, de tú a tú.
Estoy seguro que los americanos de a pie pagan a través de formulario, emocionados de que el propio Barack sea capaz de entrar en su ordenador, y también que en España no lo harían ni aunque entrara el mismísimo Labordeta cantándote para tí solo el Canto de la Libertad.
Pero de momento aquí tenemos una forma más, de conseguir financiación.
¿Veremos pronto a Zapatero o a Rajoy entrando en nuestro IBook a decirnos que seamos buenos y soltemos la lechuga?

21.8.08

Prueba de cómo poner texto entre líneas

Como aprender es una actividad la mar de interesante para todos, uno, incluso con una edad indeterminada pero amplia para ciertos juegos, ha decidido aprender pequeñas tonterías. Nunca está de más aprender algo nuevo. Dotar a los blog de pequeñas maquetaciones siempre ha sido una asignatura pendiente al tener que trabajar sobre plantilla gratuitas con los diseños ya terminados.
Así que encontrar pequeños trucos que ayuden a dar un formato distinto al texto, cuando interese remarcar alguna entrada, es un agradecido detalle.
Estoy aprendiendo a poner texto remarcado entre líneas, al margen del cuerpo general, para pequeños titulares

Hemos colocado el bloque de texto anterior entre dos líneas finas, para probar y ver el efecto. Bueno, es un primer intento de aprender a programar entradas en HTML, de una manera tonta, con el copiar y pegar.
Digamos que ha quedado molón.

Match Point en la vida y en la muerte

Madera de Anzánigo (huesca)La escena cumbre de la película Match Point de Woody Allen es cuando jugando al tenis, dos protagonistas un pelota choca con la parte alta de la red, se eleva recta levantando hacia arriba el vuelo algo más de un palmo, para girando sobre si misma empezar a caer sobre el suelo muy lentamente.
Es el punto de partido, puede caer a un lado o a otro de la red, mientras cae por la gravedad sigue girando, la red se mueve del golpe, el aire golpea la dirección de la bola.
Es cuestión de suerte el que caiga de un lado o del otro de la red. El que sea un punto definitivo o una simple bola más.
Los dos jugadores han hecho todo lo que sabían y podían, están esperando la caída.

Es la vida.
Muchas veces una simple casualidad, algo que no podemos controlar, un giro cambiado, hace que seamos campeones o unos olvidados. No podemos elegir esa suerte, ese componente incontrolable que da el cambio a una vida o la deja como antes estaba.
Dependemos todos de un golpe de aire, de una pequeña bola que se eleva y que al caer puede hacernos ir por un camino o por otro.
Todos los días se producen millones de match point, todos los días tenemos cada uno de nosotros decenas de posibles match point.
Si, decenas aunque no las detectemos, aunque no seamos capaces de darnos cuenta. Pequeños golpes de suerte o de mala suerte. Aires que nos mueven o que pasan de largo sin movernos, situaciones que se nos cruzan o que desaparecen, lugares en donde no estamos o en donde estamos tarde. Personas que vemos y saludamos en un momento clave, una llamada antes y no después, un lugar abierto o cerrado.
Sólo podemos esperar a que caiga la bola al suelo.
Eso si, antes debemos haber jugado bien todo el partido anterior.