13.11.09

Expo Paisajes no se hará en el este de Zaragoza


Un tremendo error de estrategia política de todos los grupos políticos en el Ayuntamiento, han impedido que la Zaragoza del 2015/20 sea más compacta y uniforme, dotando a los barrios de Las Fuentes, La Jota, Vadorrey, Arrabal y Santa Isabel de un cierre verde y de calidad, a un coste para la ciudad mucho más bajo que cualquier otro tipo de actuación urbanística futura, para lograr un cierre lógico de Zaragoza, sin que se queden abandonados barrios que en total recogen a más de 100.000 vecinos de la ciudad.
El Alcalde por su apuesta personal que ha impedido el consenso. CHA, PP e IU por no ser capaces de apoyar una Expo Paisajes, diluida desde el primer día en el insulto fácil (Expo Nabo y similares), sin ser capaces de ofrecer alternativas financieras o de control a una oportunidad excelente de conseguir financiación externa para crear un nuevo parque urbano que sirviera para delimitar la zona de actuación del exterior de la ciudad.

Se han empeñado casi todos en criticar las recalificaciones, como si estas fueran una actuación bastarda en los procesos de crecimiento. Lo serán (lo serían) si no se hacen con control y limpieza. Y para ello hay que solicitar estar encima y poner controles acordados en el momento del apoyo, sobre tipo de actuaciones, tamaño del espacio a recalificar, lugar, compensaciones, etc.
Nada se ha intentado.
Tampoco el dotar a Expo Paisajes de contenidos interesantes para la economía aragonesa, que se podía (nadie nos obliga a presentar ejemplos de parques japoneses o chinos y si esteparios o árabes,  poniendo en valor el agua como continuación del trabajo de Expo2008)
Toda exposición internacional puede ser un fracaso o un éxito, depende del trabajo que está detrás de ella. La Expo 2008 ha sido un gran fracaso, excepto en las modificaciones de la ciudad, que han quedado realizadas en un tiempo muy acelerado. Pero ese ejemplo nos debería haber servido para rectificar y mejorar.

Una Expo Paisajes con apoyo a las comarcas aragonesas, a las denominaciones de origen aragonesas, con pabellones propios para Huesca y Teruel, con demostraciones expositivas de las diferentes ecologías aragonesas, demostrando y mostrando el enorme trabajo que se hace desde el campo aragonés incluso en la innovación (Aula Dei), hubiera servido si se sabe promocionar al menos dentro de toda España, a poner en valor el trabajo de Aragón, en su zona de influencia, incluidos los países de Europa más cercanos.
Pero nada se ha hecho, nada se ha propuesto, nada se ha negociado.
Este tipo de Expo llevan muchos años funcionando en Europa, con gran éxito sobre todo en Alemania y Holanda, en donde en ciudades alternas se van creando nuevos parques modernos en urbes que amplían su calidad y tamaño. Aquí no hemos sabido encontrarle “el punto” a algo que otras ciudades se rifan por tener.

Al final se pondrá (porque el Alcalde no perderá “su juguete”) en el mismo parque de Ranillas a medio crecer en la actualidad, pero sin crear una nuevo parque en una ciudad que podría ser ejemplo en España de urbe verde. Y dentro de 20 años se recalificará sin el mismo control, toda la zona en la que se hubiera puesto la Expo, de haber existido consenso.
¡Snif!

Rajoy reeditará el Pacto Hidrológico

Este Mariano no hace sino dar buenas noticias a los socialistas aragoneses. Es la repera. Ahora grita lo que ya todos sabíamos, que si gana, que ganará algún día, volverá a los trasvases.
Si en Aragón alguien se creía seguro de que nunca se harían trasvases y que el agua del Ebro se emplearía para regar su cuenca, está más que equivocado. Tonto diría yo.
Eso si, si le da igual lo que hagan con el agua en Aragón no tiene duda, puede votar al PP con toda la tranquilidad del mundo mundial.
Con el agua se han creado tantas imb´ecilidades, incluidas las mías, que es mejor dejarla correr.
Eso si, defendiendo a capa y espada mis razones, que no son las de otros, pero que como son mías, yo me las creo y además las defiendo.
Faltaría más que yo no ñpudiera creer en lo que me dé la real gana, incluida defender mi tierra, mi país familiar.
Mis abuelos no me lo perdonarían.

12.11.09

Risto Mejide, el chiste mal contado de una gracia expirada.

Risto es una de esas personas que o amas o odias. Su forma de hablar y de expresarse y la temática en la que se suele mover para argumentar no deja indiferente a nadie.
Conocido por decir “las verdades que nadie quiere decir ni oír” con el lenguaje que nunca se debe utilizar, Risto es una de esas personas con las que pueden empatizar cuando concuerdas, cuando te das cuentas de que en su pequeño cerebro de humano la lógica impera, y que sus formas son lo de menos, una simple forma de gritar al mundo y hacerle despertar, de (aunque esto parezca extraño) humanizar los hechos.

Sin embargo, lo que Risto construyó con su personalidad ha sido explotado de igual forma que ya hizo Buenafuente con el Neng. No sé si a propósito o de forma indirecta, Risto a seguido explotando la peor parte de su personalidad, las malas formas, por ser lo que realmente vendía a las estúpidas masas que aportan dinero a través de audiencias. La razón se fue al garete, como debía haberse ido él tras OT.
La temática actual de su nuevo programa no es más que un conjunto de opiniones personales disfrazadas de neutrales, programadas por un conjunto de guionistas tras las cámaras y expuestas con el simple motivo de seguir vertiendo mala lengua por la televisión. Una forma de expresar una personalidad, venderla como transgresora, y por tanto como verdad, es algo deplorable. ¿Porqué narices tiene que tener el señor Risto media hora para verter sus opiniones sesgadas (del palo que sea, me la suda), sin ningún tipo de contrapensamiento?

Risto no es tonto, no nos engañemos, ni es malo, ni pérfido, y todo es un maldito papel, no digo que no. Pero de igual forma que un escritor puede hacer una mierda de personajes cuando no sabe escribir, Risto ha perdido el norte con su personaje, un muñeco con su brazo por el culo, contorneándose al son de lo que el verdadero quiera menear. No me vale la tontada del personaje.

La masturbación en Extremadura.

Estoy, como no podria ser de otra manera dada mi edad, totalmente en contra por la campaña que impulsa la Junta de Extremadura, a favor de una campaña de educación afectivo-sexual, en donde se va a explicar cómo es la masturbación, cómo mejorarla y practicarla de diversas formas, a solas o en compañía, con las manos o con objetos, desnudo o vestido, boca arriba o boca abajo, sin saliva o con ella, con mosca o sin mosca, etc.
Es una vergüenza  que este tipo de cursillos dirigidos a jóvenes, no se amplíen hacia todas las edades, para poder todos disfrutar de una cultura sexual más amplia, porque el cuerpo nos pertenece y todos debemos disfrutar de lo poco que todavía sigue siendo gratis, mientras el "mercado" no se fije en esto e intente cobrarnos derechos de autos o algo peor.
Lo mantengo, totalmente en contra, porque es un gran error que no se extienda a todas las edad. Los viejos también tenemos derecho.