16.11.09

En España siguen sin venderse las viviendas

El pasado mes de septiembre se realizaron 37.621 transmisiones de viviendas, lo que supone un descenso del 17,2% con respecto al mismo mes de 2008, según los datos publicados hoy por el INE. Del total, el 53,5% fueron sobre viviendas nuevas y el 46,5% sobre inmuebles de segunda mano.

Por mucho que insistamos desde muy diferentes foros que la vivienda en España está muy cara (más del 30%  por encima del precio máximo según sueldos), los bancos y los promotores y con ellos los propietarios de viviendas de segunda mano, no quieren rebajar los precios para poder vender.
Mientras esto no suceda la salida de la crisis se ralentizará, pero lo que es peor, al final será inevitalbe la bajada, si se quiere un mercado normal.
De momento lo que está sucediendo es que el mercado inmobiliario se está ajustando a costa de NO edificar nuevas viviendas, pero las que hay en el mercado no bajan, aunque ni hay crédito ni compradores, dispuestos a pagar lo que no valen.
Al final, con un mercado laboral más ajustado, con materiales más baratos, los promotores volverán a construir a precios más bajos, dejando en el almacén los pisos caros hoy a la venta, a unos precios que ya no son de mercado. Y en el de la segunda mano el problema se agudizará pues podrían resultar más caros que los nuevos. Hoy piensas que entonces será el momento de bajar lo precios, pero si lo hacen todos a la vez, seguirán quedándose sin compradores, pues es imposible vender si todos salen a la vez con precios muy retocados.
De hecho el mercado de alquiler está muy reactivado como el de la contención casi total en la segunda vivienda

Taller de escritura 5. La brevedad. Ejercicio sencillo


Hoy vamos a realizar un ejercicio de escritura creativa que nos ayudará a dotar de brevedad a nuestros escritos, a valorar la brevedad como algo complicado pero efectista e interesante para dotar a nuestros escritos de acción y velocidad, pudiendo así crear distintos ambientes y escenas, según nos interese.

Vamos a describir cada uno de nosotros, delante de un papel o de la pantalla pero con UNA SOLA palabra…

Mi ambiente de trabajo es…

Nuestra relación amorosa es…

Mi juventud fue…

Nuestro coche es…

Nuestra forma de vestir es…

Nuestra última discusión fue…


Si trabajamos la brevedad, el uso controlado de adjetivos para enseñar y reflejar situación, podremos adaptarnos a diferentes situaciones o necesidades literarias. 

Una sola palabra puede describir mucho si sabemos elegirla.



15.11.09

Adoptar a los niños antes de nacer

El PP se plantea sistemas de adopción de niños, antes de nacer, para evotar abortos, como si la adopción, la vida, los niños, fuera un mercado abierto a las leyes que ellos mismos tan bien saben manejar y manipular.
No están de acuerdo con el aborto porque es pecado, pero si con la compra venta de embarazos, sin analizar las causas que llevan a una madre a la dura decisión de abortar, como si sólo fuera un problema de euros.
Se olvidan que las primeras oleadas de españolas que iban a abortar en Londres eran hijas de familias bien, con posibles y misa dominical. No era un problema de dineros sino a veces de planificaciones mal hechas, de informaciones sexuales nulas, de no entender la libertad.
Les dejo los comentarios de Sáenz de Santamaría,  que si bien su idea puede ser buena como acompañante del aborto, para que la futuras madres puedan elegir entre diversas opciones, no lo es como idea única.

Sáenz de Santamaría ha señalado que el PP está estudiando la posibilidad de adoptar un niño antes de que nazca para dar diferentes salidas "tanto a las mujeres que quieren tener a sus hijos como a las que consideran que no pueden hacerse cargo de ellos, pero que quieran buscar una buena familia para ellos".
"Queremos que las mujeres que quieran tener un hijo y tengan muchas dificultades tengan la garantía de ver unas instituciones del Estado que les van a ayudar y apoyar, y que puedan tomar la decisión que mejor crean y también para sus hijos", ha apostillado.

Hay que hacer lo que deseemos. ¿Sólo lo que deseemos?


En la vida hay que intentar hacer lo que deseemos, incluso sólo lo que deseemos, sin atentar nunca contra las libertades de los que nos rodean.
Sin que el egoismo nos ciegue y no nos deje caminar por la vida con la frenta alta.
Pero en caso de que sea esto imposible, algo muy normal por otra parte, debemos intentar que aquello que nos toque hacer sea lo más cercano a lo que deseemos hacer.
Siemrpe es posible mejorar nuestra relación con las circustancias, siempre es posible pensar de otra forma y tener una interacción con el entorno personal mejor, más suave, con más relación de excelencia.
Si no podemos cambiar las circustancias, deberemos cambiar nosotros algo, para adaptarnos, pero no debemos olvidar el camino de que para ser feliz, hay que hacer aquellos que nos guste, al menos como una meta en el medio plazo.