5.7.11

Acoso telefónico comercial, presuntamente de Movistar

Si en tres horas una persona recibe cinco llamadas telefónicas desde los números 911407661, 911332692 o 911332693, la sensación que a uno le queda es que lo mejor es suprimir totalmente su servicio de teléfono fijo, cortar el servicio pues la inmensa mayoría de llamadas que se reciben son de presuntos imbéciles que llaman para vender motos, amparados en una leyes que no sirven, utilizando marcas que no sé qué beneficio obtienen de estas prácticas abusivas de venta por teléfono.
Decían llamar desde Movistar, aunque luego en el 1004 asegura que no era una comercial encargada por Movistar para este tipo de llamadas y si una de la competencia que llamando en nombre de Movistar en horas intempestivas para producir odio hacia una marca en concreto, en este caso Movistar.¡Tócatela!
O quien corresponde toma medida ante estos abusos, o sin duda, ninguna empresa de telefonía sale ganando en una mala praxis de la publicidad o del marketing, de imbéciles que no saben lo que es vender y contentar a los clientes, que somos al final los que les pagamos su sueldo.

Panic! At The Disco: Ready To Go



Música para levantar ánimos, para moverse y salir bailando a conquistar el mundo. Deje que carge en su ordenador, apra que no le vaya a saltos y disfrute.

Errores que la izquierda comete en España, para no crecer y asentarse

Es el momento político de Izquierda Unida (IU) pero también de la izquierda en general que está desaparecida en combate pues nunca se rinde en intentarlo, aunque mucha veces no alcanza lo que considera básico sabiendo que tiene su poderosa razón con la que está cayendo en una economía dominada por los mercados neoliberales.
La izquierda en España lleva décadas luchadon contra muchas de las cosas que indignan al Movimiento 15M (la ley electoral, la oposición a la reforma laboral, de las pensiones etc), izquierda real, de IU y de otros, que se han enfrentado al PSOE y a Zapatero en la gestión de la salida de la crisis, que han gritado contra el bipartidismo en España. Pero nada de esto les ha servido para resurgir en unas elecciones municipales que no han podido aprovechar.

4.7.11

Siete ideas, cambios políticos, para crecer la participación social en política

Nos quejamos de la desafección de la sociedad hacia la política, pero no damos ideas para evitarla, para reconvertirla en un ejercicio que nos parece incluso imposible. Pero no por compleja debemos abandonar lo que muchos consideramos inevitable, si queremos que la política recobre cierto sentido, antes de que los problemas sean más serios.
Vamos a plantear algunos detalles sobre los que las opciones políticas progresistas deberían trabajar más.

A/ Los partidos se configuran alrededor