12.10.11

Frase de Steve Jobs sobre el necesario amor al trabajo, para conseguir la excelencia

Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida, y la única forma de estar realmente satisfecho con él es hacer lo que creas que es un gran trabajo. Y la única manera de hacer un trabajo genial es amar lo que haces. Si no lo has encontrado, sigue buscando. No te detengas. 

Al igual que con todos los asuntos del corazón, lo sabrás cuando lo encuentres. Y, como cualquier gran relación, sólo se pondrá mejor y mejor, conforme los años pasen. Así que sigue buscando hasta que lo encuentres. No te detengas. Steve Jobs

11.10.11

Nunca mezclar alcohol con medicación antidepresiva, ni en poca cantidad

Ayer me encontré con un amigo que lleva unos meses en una situación laboral y personal compleja. En los últimos meses la depresión ha pedido con él y la familia está muy preocupada pues se junta su aumento de síntomas con pérdidas de memoria o incluso de situaciones sin controlar, según me comentó su esposa en presencia de mi amigo. 

Ayer me encontré con este amigo, como digo, e iba herido de alcohol; sin casi conocimiento se encontraba sentado en una acera balbuceando y con el ostro desencajado y algo torcido. Llamé a su familia pues se encontraba a no mucha distancia y esperé con él a su llegada. No era un problema de salud, que también, era un problema personal serio. Esta situación es cierta, es un hombre joven y con dos hijos, que produjo una gran pena en mi pareja al ver su estado totalmente destrozado como persona.

Mezclar el alcohol con la depresión, mezclar el alcohol sobre todo con la medicación, es además de un grave error una arriesgada apuesta a males mayores y a destrozar tu vida y la de los que te quieren. Arriesgarse a una mezcla que siempre resulta explosiva, sobre todo si no se es capaz de controlar, algo por cierto muy habitual, es muy peligroso. Hay que huir de situaciones o relaciones de personas en donde el alcohol pueda escaparse del control personal de cada uno.

Nunca hay que mezclar alcohol, incluso en cantidades pequeñas, con medicación antidepresiva. Además de multiplicar efectos adversos, descontrola la forma de pensar y los efectos del alcohol hasta límites que resultan preocupantes.

10.10.11

La demanda de antidepresivos ha aumentado un 30 % en cinco años

La presidenta de la Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría, Isabel Irogoyen, ha informado que la demanda de antidepresivos en Aragón ha aumentado un 30 % en cinco años, aunque en la mitad de los casos el paciente no cumple los requisitos y sólo busca una "respuesta inmediata" a su malestar. 

Así lo ha indicado Irogoyen en una conferencia de prensa en Zaragoza con motivo de la celebración del Día de la Salud Mental, en la que además se ha leído un manifiesto elaborado por la asociación con el que se pretende concienciar a todos de que con "gestos cotidianos" es posible incrementar la salud mental de cualquier persona. Aunque no ha dado datos concretos de Aragón, sí ha facilitado algunas cifras que invitan al ciudadano a reflexionar sobre la importancia de prestar una mayor atención a las enfermedades mentales, que "siguen siendo vistas y consideradas con prejuicios y rechazo".


Así, 120 millones de personas en el mundo sufren depresión, 25 millones esquizofrenia y 90 millones abusan de sustancias como el alcohol y las drogas, mientras que el número de suicidios se ha incrementado un 60 %, hasta llegar al millón al año, sobre todo entre jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 30 años. En esta franja de edad, el suicidio es la segunda causa de muerte, ha dicho Irogoyen, quien ha considerado que ese aumento se ha producido sobre todo en países desarrollados y muy rígidos —poniendo a Japón como indicativo, donde las cifras son "alarmantes"—, quizá por "la falta de tolerancia al sufrimiento". También ha relacionado este hecho con el aumento de consumo de cannabis entre los jóvenes, que provoca cuadros psicóticos, alucinaciones o ideas delirantes y "a veces se quedan de manera perpetua", así como "síndrome amotivacional", que se traduce en "apatía extrema" y "falta de motivación" y tiene "difícil tratamiento".

Y es que los adolescentes, los niños y las personas mayores son grupos especialmente vulnerables a las enfermedades mentales, por lo que se debe insistir en su detección, ha dicho Irogoyen, quien ha comentado que el consumo de antidepresivos ha aumentado un 30 % en cinco años.

Ante esta situación, la Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría ha pedido una "mayor sensibilidad" al Gobierno autonómico con la salud mental, sobre todo teniendo en cuenta que Aragón está en "inferioridad de condiciones" respecto a otras comunidades y otros países, tanto en ratios de psiquiatra como en unidades asistenciales. Irogoyen ha reconocido que a día de hoy, como consecuencia de la crisis económica, no se han notado grandes recortes en la parte sanitaria, pero ha remarcado que quedan muchas cosas por hacer. Por ejemplo, no hay una unidad de hospitalización psiquiátrica infantojuvenil en todo Aragón y los niños ingresan con los adultos; debería haber seis hospitales de día y sólo hay dos, y los equipos de salud mental continúan teniendo mucha carencia de medios. "La situación que anticipamos no es buena", ha dicho Irogoyen, al tiempo que ha afirmado que el plan de salud mental 2002-2010, aprobado en las Cortes de Aragón por todos los grupos, "no se ha cumplido".

Frase sobre la vida, de Steve Jobs


Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. 
No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. 
Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición. Steve Jobs