6.3.12

Los bancos deben prestar, pero antes deben resolver sus activos inmobiliarios

Empezamos a darnos cuenta de la responsabilidad de las entidades bancarias en esta crisis que está a las puertas de entrar en depresión, no tanto en Europa como en algunos países a los que se le exige unos ajustes casi imposibles.

Los bancos tras sus sustos por jugar a los experimentos económicos, están recogiendo velas —llevan unos cuantos años— y ahora son todo lo contrario a lo que eran a principio de siglo. Hacen negocio con las comisiones que han subido hasta casi obligar a muchos a tener el poco dinero ahorrado guardado en un bote de la cocina, en vez de hacer negocio con lo que es su obligación y para lo que están creados los bancos: para prestar y cobrar por lo prestado y pagar por lo que le dejan.

Mariano Rajoy les pide a los bancos que por favor, presten dinero a las empresas, que por cierto lo desean sobre todo para pagar sus deudas y no para contratar a trabajadores o para invertir. Pero sin nivelar sus contabilidades no podrán nunca hacer nuevas contrataciones ni intentar inversiones nuevas. Y se insiste en algo básico pero a lo que los bancos se niegan con fuerza. Tienen más de 300.000 millones de euros en activos inmobiliarios que no se sabe cuanto valen en realidad y hay que organizar este problema sacando a la vente su material contable para partir limpios, desde cero.

De momento los bancos están sacando a la venta aquellos activos inmobiliarios que menos fácil tienen su traspaso hacia particulares. Algo lógico en estos procesos. Se guardan lo regular y lo bueno para mejores tiempos, que no sabemos cuando llegarán ni tan siquiera si es que se acercan a precios de los que “se espera” aunque no se está seguro en qué posición quedarán.

Se intenta una deflación controlada pero no se sabe incidir sobre la vivienda, que es el auténtico motor de estos desajustes brutales. Se recortan sueldos, derechos, pero no se trabaja sobre los precios de la producción o de la vivienda congelada en los libros de contabilidad, pues los poderosos saben que pueden esperar. España no puede.

Los promotores de nuevas viviendas no se atreven a volver a edificar pues podrían invertir endeudándose al mismo tiempo que los bancos sacan a la venta viviendas a precios mucho más bajos de los que conocemos hasta ahora, con el ánimo de intentar limpiar sus contabilidades. Mientras los bancos sigan siendo los dueños de un gran pastel inmobiliario guardado en el almacén, no se reactivará la economía real, pues ni prestan, ni pueden prestar pues su contabilidad es falsa, ni se reactivará el mercado inmobiliario que ahora es una gran mentira. Nadie sabe lo que costará una vivienda dentro de 5 años. Podría ser que incluso si les sale bien a los bancos valga más que ahora O mucho menos. A eso juegan los bancos.

Michael Jackson - Earth Song con vídeo original



Os dejo un vídeo maravilloso de Michael Jackson: Earth Song, sobre el trato que estamos produciendo en nuestra actual sociedad. Existen otros vídeos de esta misma canción con subtítulos en castellano, pero he preferido colgar este por su calidad y para no distraer las imágenes.
Existen otras copias de sonido, de la canción, pero sin el vídeo original. Si buena es la canción, el sonido, más maravilloso es verlo con el vídeo original.

5.3.12

20 consejos sencillos para ser más feliz

1. Ámate a ti mismo. Te sentirás mejor y lograrás sentirte mejor con los demás.
2. Escucha música. La música ayuda a tener buenas vibraciones.
3. Beba más agua. Es bueno para tu cuerpo y te ayudará a limpiarte y a tener mejor salud.
4. Respira. Siente tu interior. Nota que estás vivo y que puedes controlarte.
5. Llame más veces a tus padres y habla con ellos. Tú te sentirás mejor y ellos te lo agradecerán.
6. Habla con tu Dios. Da igual cual sea tu Dios, como se llame o si realmente existe. Todos tenemos un Dios interior, aunque no creamos en ningún Dios.
7. Abre tu corazón. Abre tu interior y tu corazón a los pensamientos positivos, a los piropos, a reconfortar a los demás, a hablar bien y positivamente de todos ellos..
8. Cierra los ojos. Interioriza tu pensamiento, mira dentro de tu oscuridad y busca la luz. Recapacita y medita cada día un poco.
9. Acuéstese. Las habilidades psíquicas florecer en tiempo de sueño. Acuéstese y duerme todos los días lo suficiente, para tener más más intuición.
10. Relájate. En lugar de estrés, aprende a controlarlo con relajación, es muy sencillo aprender y muy efectivo para controlarte.
11. Cuida tu corazón por dentro y por fuera. Las culturas occidentales no enseñan el amor tanto como el deseo. Trate de respirar y sentir a través de su corazón, que es un centro psíquico primario.
12. Utiliza mejor el correo electrónico. Pruebe a ver si los amigos son felices o tristes. Pídeles que te ayuden a desarrollar tus y sus habilidades sociales hablando con ellos.
13. Reúnase con otras personas y con los amigos con más facilidad, más veces al cabo del año. Necesitamos cargar las pilas, conocernos y tocarnos, vernos las caras, intercambiar emociones.
14. Inicia un diario intuición y personal. Comience a anotar tus intuiciones y pensamientos que recibes durante todo el día.
15. Siéntate con tu pensamiento durante 5 minutos al día. Viaje a buscar las cosas que harían tu vida más fácil para ti.
16. Hay que hacer las paces. Cada vez que hagas la paz contigo o con alguien que te rodea, lograrás hacer la vida más tranquila, vacía de resentidos. La paz es un gran poder, incluso para tu pensamiento.
17. Siga al amor. Piensa en el amor como una corriente universal y sigue sus enseñanzas, sus caminos. Rodéate de personas positivas que te enseñen a amar a otras personas.
18. Prueba cosas nuevas. Grandes cosas suceden cuando se intenta buscar nuevas vidas, nuevas posibilidades, nuevas maneras de intentar vivir nuestra vida, que es nuestra.
19. Da las gracias. Siempre hay que dar las gracias por algo, abrazar a quien te facilita tu propia vida y huir de quien te la está estropeando o te la llena de dificultades. 
20 Practica más sexo. Hay muchas maneras de tener más sexo, algunas mucho más sencillas que otras. Hya que tocarse, sentirse, abrazarse, notar que alguien te quiere, que una mano se posa sobre tu cuerpo.

3.3.12

6 formas erróneas de atender a los clientes

Hablábamos en la anterior entrada de la importancia de los clientes para la buena marcha de una empresa, y del cuidado que deben tener los trabajadores con el trato al cliente. ¿Pero cuales son los empleados que puedes molestar o destrozas las buenas relaciones con los clientes?

 El lento. El cliente busca soluciones, pero también que no se le haga perder el tiempo, esperando y esperando. La paciencia siempre tiene un límite.
 El contrario. Los clientes no son los enemigos, nunca, no son los que vienen a fastidiar sino a pagarte parte de tu sueldo. Nunca hay que ser mal educado ni hacer comentarios poco afortunados o innecesarios.
 El dormido. Nunca hay que parecer que se está dormido, que no importa lo que el cliente nos comenta, que estamos en otros mundo y el cliente nos molesta.
 El mínimo esfuerzo. A veces nos limitamos a cumplir estrictamente con el reglamento y eso cuando se trata con clientes también es insuficiente. Hay que aportar más y que el cliente lo note, sepa que nuestro trato hacia él es personal.
 El que no sabe. Para tratar con el cliente hay que saber responder y resolver, hay que tener capacidad (o buscarla) para resolver las dudas y problemas que se nos plantean.
 El mentiroso. No se debe mentir NUNCA al cliente. Una verdad bien explicada es mucho mejor que una pequeña mentira piadosa. No hagamos promesas al cliente si sabemos que no las podemos cumplir.