7.12.13

A veces el fuego interior abrasa. Aprende a no sacarlo fuera

A veces el fuego interior abrasa, sabes que sacarlo es peor que intentar dominarlo hasta que se vaya convirtiendo en ascuas negras. Si te dejas llevar por él, si abres el instinto y dejas que salgan las llamas, podrías quemar a alguien de tu entorno. 

Nuestro interior está preparado para soportar mucha temperatura y debemos saber controlar el fuego.

6.12.13

Seis 6 cambios que debemos hacer si estamos desempleados, sin trabajo

Si estás desempleado o si por otro golpe de la vida terminas estándolo, intenta organizar la nueva vida, pues sin duda lo será.

Acepta la nueva situación lo mejor que sepas y si no es suficiente, pide ayuda. A partir de ahora se abre la puerta de una nueva vida que puede ser maravillosa. O no. Depende en gran medida de ti.

Haz todos los días ejercicio físico durante media hora. Te sentirás mejor psicológicamente, tardarás más en caer en bajones de ánimo, serán más creativo.

Ponto un horario fijo para todos los días. Estar desempleado no quiere decir que haya que dormir más, que no tengas horarios, que no trabajes muy duro en lo más importante en este momento. Buscar un nuevo empleo.

Hay que relacionarse más que antes, nunca menos. Hay que dejarse ver, estar en la calle, conocer y dejarse conocer.

Hay que pedir ayuda, explicar que estás sin empleo, mirar bien la agenda en busca de personas que nos puedan ayudar de algún modo. Ayudar no es solo darte un empleo o facilitarlo. Es presentarnos a otras personas, darnos consejos, enseñarnos técnicas de autoestima, explicarnos sus experiencias, informarnos.

Es posible que tengamos que cambiar. Aprender labores nuevas o incluso plantearnos lugares de residencia diferentes. Hay que abrirse a la posibilidad del cambio profundo.

Nelson Mandela sabía bien de odios y de amores

Nelson Mandela fue un símbolo de lucha durante muchos años para una generación hoy ya madura que asombrada contemplaba sin entender lo que era el “apartheid”, el aparte por segregación racial, tanto en Sudáfrica como en EEUU.

Los que ya tenemos los 60 o los rondamos recordaremos imágenes y noticias que no se entendían, tratos vejatorios de Estado, apartes para entrar en los servicios públicos de todo tipo, para trabajar o para ser criados esclavos. Era el siglo XX.

Nelson Mandela nos despide de ese siglo XX a todos, se acabó un siglo inmenso capaz de lo mejor y de lo peor pero que ayudó a cambiar brutalmente el mundo. Si a la historia universal le quitáramos el siglo XX nadie entendería el mundo y la sociedad actual; nadie seria capaz desde el futuro de entender qué nos sucedió para pasar del XIX al XXI. Y gracias a gente como Nelson Mandela se logró hacer la transformación.

Tras Mandela, se cierra el siglo XX

Muerto Mandela, muy posiblemente se haya cerrado definitivamente la puerta casi atrancada del siglo XX. Era un líder de cuando era posible tenerlos en el mundo, con poder o con fuerza, con razones o con razón de libertad.

Mandela era un símbolo para el mundo, alguien que en el siglo XXI no encajaba bien pues ahora está de moda ser gris. No solo salvó a su país y a su sociedad, salvó a la razón y a la lógica del futuro. ¿Quien queda con su importancia global?