En la vida hay que sufrir para sentirte tonto. Si quieres ser bobo, sufre y quéjate. Estas majas desnudas son hermosas, pero son distintas. Ambas con unas mujeres antiguas y artificiales. Sobre todo por que no se pueden oler ni tocar. Son de colores pintados, de papeles pintados diría yo. Pero usan distinta talla de ropa. Seguro que las dos estarían insatisfechas con su talla. Seguro que ambas sufrirían por su cuerpo. No sé por qué, pero es la moda. Hay que sufrir aunque estés como un queso.Ni aunque sea el doble que la diferencia de las imágenes, hacia arriba o hacia abajo, se debe sufrir por las tallas de la ropa. Por la salud si., Por la felicidad no lograda también.
27.1.14
Mientras tengas sueños, no te derrotes nunca
¡Solo está derrotado aquel que deja de soñar!
No te dejes derrotar por las circunstancias que siempre son temporales. Son duras, muy duras, pero temporales en tu vida. Todo viene y todo se va. Soporta el empuje negativo, revierte las malas sombras y siguen soñando. Serás capaz de salir de tus problemas y no lograrán derrotarte, si estás convencido de tu propia fuerza.
24.1.14
Las cuatro columnas de la pobreza como país. El País hoy me cabrea
Cuando
el periódico
más
importante de un país abre portada a cuatro columnas con la dimisión
de un presidente futbolero el mismo día que se oficializa que llevamos seis
años
perdiendo empleo, algo nos falla como sociedad, pues los medios de comunicación
publican lo que venden, lo que atrapa desde la portada.
España
tiene un problema grave en su propia sociedad, culpa de todos, de los que nos
aletargan y de los que caemos en el cabrero de barra de bar pero enseguida
aplaudimos la droga gratuita que nos meten por los ojos.
Menos
melancolía,
menos pesimismo de boca fácil y más ponernos a exigir y a trabajar por
levantar lo nuestro, cada uno lo suyo. El trabajo en equipo empieza por
trabajar bien cada uno de los elementos del grupo. Quejarnos no sirve, la esperanza
se consigue trabajando más por los mismos objetivos comunes.
Cómo evitar los problemas cuando te vas a la cama a dormir
Cuando nos vamos a la cama a dormir necesitamos calma y tranquilidad, pero es normal que nos llevemos todos los problemas diarios o acumulados y se despierten precisamente cuando nosotros queremos descansar y dormir.
Es normal que al relajarnos nos empiecen a dar vueltas en la cabeza todos los problemas pendientes de solución. Al no estar centrados en nada en particular lo fácil es que nos asalten los problemas retenidos.
Por eso es fundamental que al ambiente de la habitación facilite la calma y la relajación, con una luz débil y cálida, con una temperatura de entre 20 y 22 grados si es posible, con olores tranquilos tipo incienso y si es necesario algo de música suave y tranquila de ambiente.
Desnúdate y ponte con ropa muy cómoda, incluidos unos calcetines suaves para poder pisar el suelo sin frío. Ponte dos barreños con agua, una caliente y la otra fría, con bicarbonato. Alterna tres minutos en cada agua durante un par de veces al menos y luego tras secarlos da un masaje de pies con una crema hidratante.
Una vez ya en la cama ocupa tu mente con algo que tu mismo provoques. Algo que sin mucha importancia te vaya llevando poco a poco hasta el sueño. Piensa en algún proyecto fácil, unos escritos a medio redactar, una obra de arte, una visita, un recuerdo de algún lugar amable, qué responder ante una entrevista, ponerte a jugar o a practicar algún deporte con la mente, recordar viejos tiempos, etc.
Juega mentalmente a responder una entrevista de un periodista y haz los dos papeles. Ponte a imaginar que metes canastas al baloncesto desde la línea de tiros libres, piensa que estás pescando en un río conocido, etc.
Y recuerdo que hacer ejercicios de respiración o de yoga también ayudan a superar estos tiempos en los que debes dejar la mente en blanco o al menos no cargarla con los problemas diarios sin resolver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)