7.4.14

No sirve de nada ganar la vida con trucos y trampas. Lo pagarás caro

No sirve ganarse la vida con todo tipo de trucos y trampas, pues no disfrutarás de la paz sino de los bienes que puedas comprar con tus dineros. Si te escondes, pues sabes que lo que has ganado no es ético, cobrarás el precio de tu forma de vida cuando menos te lo esperes. 

Nada es más costoso pero a la vez más gratificante que disfrutar de la vida tranquila sabiendo que has hecho lo suficiente, lo que podías, lo que esperaban de tu forma de ser.

El genial Bob Dylan escribió para “Maestros de la guerra”.

Creo que descubrirás,
cuando la muerte te cobre su precio,
que todo el dinero que ganaste,
nunca servirá para comprar tus almas.

Resolver el estreñimiento no es fácil pero hay que lograrlo

El estreñimiento es un mal occidental que va creciendo por nuestra forma de vida, algo más sedentaria de lo que deberíamos y con poca carga de fibra en la alimentación.

Lo normal es acudir al baño entre 3 veces al día y 3 veces a la semana. Todo lo que esté incluido entre estos parámetros se considera normal por los médicos, excepto que sea algo puntual por algún motivo concreto.

El estreñimiento no es una enfermedad sino el síntoma de algún funcionamiento anormal, que simplemente puede ser una vida sedentaria, una alimentación irregular, la obesidad, no disponer de tranquilidad y tiempo para acudir al baño o incluso sabiendo que es un problema que aumenta con la edad. Afecta más a las mujeres que a los hombres, y a partir de los 55 años tiende a convertirse en algunas personas en crónico afectando a entre un 14% y un 20% de la población española.

Hay personas que viajan mucho y nunca se acostumbrar a tener que acudir a baños que no le son habituales, lo que al final termina en crearles un estreñimiento crónico al retener las haces en espera de encontrar un baño cómodo. Si acostumbramos al cuerpo a que retenga las heces hasta que estemos en nuestro baño, al final lograremos que las señales de necesidad vayan desapareciendo.

Debemos tomar más fibra, más verduras y legumbres, más fruta con piel, más aceite de oliva y menos grasas animales y embutidos, menos azúcares y algo menos de arroz y beber más líquidos básicos como son los caldos de verduras o simplemente el agua. Si a esto le añadimos algo de ejercicio físico y organizas unos horarios regulares para acudir al wc a vaciar los intestinos y acudir con calma y tiempo, deberías mejorar el estreñimiento.

Puedes ayudarte de algunos medicamentos o de laxantes, pero para ello deberías consultar a tu médico o a tu farmacéutico. Os dejo un gráfico con la forma que toma el intestino a la hora de defecar en cuclillas en vez de sentado, quedando más recto y por ello siendo más fácil evacuar.

6.4.14

Crecimiento y desempleo en la España del 2007 a 2013

Estos gráficos los ha publicado El País de hoy domingo. Se pueden comentar, pero los datos hablan por sí solos. España ha cambiado mucho desde el año 2007, pero más negativamente que el resto de países de Europa. Busquemos la comparación con Portugal. Parecida depresión pero muy diferente aumento en la tasa de desempleo. Mientras España decrecía un 6%, Polonia crecía un 20%. Efectivamente Italia decrecía casi un 50% más que España, pero en el mismo periodo España más que triplicaba su tasa de desempleo que ya era más alta que Italia, mientras que este país la duplicaba. Hoy Italia tiene un 12,2% de desempleo y España un 26,6%. Incluso Portugal venía en el año 2007 con un paro superior a España y ahora está con un 17,4% en vez del 26,6% de España.

Podemos seguir pensando que hemos sabido hacerlo bien, pero los números se empeñan en decirnos que hemos sido imbéciles. Y lo malo es que no sabemos hasta cuando lo seguiremos siendo a costa de engañarnos entre todos.


Gentrificación. Un proceso de urbanismo que poco a poco se irá apoderando de España

Este edificio está en el barrio de Ostiense en Roma, era un antiguo edificio de viviendas de los militares de la Fuerza Aérea que fue ocupado pacíficamente en el año 2003 al estar abandonado. Desde entonces unas 200 familias viven dentro además de haber creado una especia de Museo de Arte Contemporáneoque invitan a visitar.

Su filosofía social y urbana es oponerse con fuerza a lo que llamamos “Gentrificación” que es el proceso que están realizando en todo el mundo occidental constructores y arquitectos, comprando edificios antiguos a bajo precio y adaptándolos con todas las comodidades hasta convertirlos en viviendas de muy alto precio, transformando barrios obreros en lugares de moda, desplazando de ellos a sus moradores más veteranos.