Sabemos donde está el futuro, pero nunca llegamos a alcanzarlo. Creo que nos engañan pues nos lo pintan bonito, nos señalan el camino del futuro, pero nunca existe, siempre se va convirtiendo en presente a poco que nos acerquemos. Si se nos ocurre volvernos hacia atrás, veremos el pasado, pero en cuanto intentemos ir a por él, se nos convertirá en futuro. ¡Jó!, qué lío.
12.6.14
11.6.14
Viñeta muy actual del año 1970 de Perich
En el año 1970, cuando el dictador bajito todavía se sentía inmortal, algunos dibujantes españoles se atrevían con revistas o libros que abrían un poco de luz en la España de la censura, en la que todavía se ajusticiaba con el garrote vil. Este dibujo es del libro "Autopista".
Entre ellos Perich y sus ácidos dibujos, sus viñetas críticas aun sin notarse mucho. Si leemos el texto podemos asegurar que45 años después la expresión sigue siendo la misma y el problema del desempleo de las personas mayores de 45 años sigue igual. En esto la Transición no ha servico apra nada.
10.6.14
¡Crachs! Viendo esta imagen me imagino un suave… ¡Crachs!
Hoy me he levantado cabreado con lo que me rodea. Es decir, me he levantado como todos los días. Al ver esta imagen, esta viñeta me han entrado ganas de publicarla, me parece simpática. Pero enseguida me he dado cuenta que debo tener algún problema mental. ¿Simpática? Me gustaba imaginarme el ruido de la piedra contra los cuerpos de las personas chafadas.
—¡Crachs!
Un señor tan mayor…, con cara de buena persona…; hará esto por algún motivo noble ¿no?
—¡Crachs!— ¡dios!, que estremecedor sonido tan maravilloso.
¿Esta es la España que quieres para tus hijos?
Un país que paga 80.000 euros a la hija de una cantante
condenada por hablar en una revista o 30.000 euros por anunciar una dieta de
alcachofas y similares, es un país que se lo tiene que hacer mirar. En el mismo
mes ha cobrado 110.000 sin tener que salir en pelotas ni en la televisión, que
se lo guarda para le recámara. Así que los jóvenes que la siguen solo piensan
en estudiar como ser: “la hija de…” y jugar con las televisiones. España va
bien.
Con esos dineros se pagan 180 mensualidades mínima de las
personas que tienen que currar 8 horas cada día durante al menos 22 días al
mes. Así que no nos preguntemos por qué está cabreada la sociedad que conocer
que si unos chicos que corren tras un balón logran ganar a otros chicos les
darán por esas a lo sumo 8 horas de fútbol el equivalente a 1.110 meses de
sueldo. Son 8 horas de fútbol contra unas 195.000 horas de trabajo de un
carpintero, un camarero o un auxiliar de geriatría. ¿Esta es la España que tú
quieres para tus hijos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)