28.12.14

Se nos ha muerto el dibujante Máximo

Se nos ha muerto el dibujante Máximo, un referente del humor gráfico de la Transición. Ya no dibujará dioses, ahora los visitará.

27.12.14

La Pirámide de Maslow del siglo XXI

Hablaba ayer de la pirámide de Maslow y de sus conceptos psicológicos de motivación que fueron diseñados por Abraham Maslow hace medio siglo. Pero hoy las situaciones de las personas han cambiado ligeramente, nada es importante todavía, y las tecnologías nos llevan tal vez a plantearnos estos escalones de otra manera. Sería la pirámide de Maslow 2.0 que también se emplea ya en el mundo empresarial, de los negocios y sin duda en el del conocimiento.

 En lo más básico tendríamos la conexión a internet, poseer un ordenador y un teléfono móvil, entender lo que es el email, lo que es un navegador. Hoy casi todo el mundo ya conoce y posee estos elementos que se han convertido en básicos. Y quien no los pueda conocer, está considerado el analfabeto del siglo XXI.

 En el segundo escalón tendríamos la seguridad, y para ello deberíamos conocer qué se puede y qué no se debe hacer con internet, conocer lo básico sobre contraseñas y seguridad, sobre antivirus, sobre claves de acceso a los programas o al teléfono. Sobre el camino que llevan las imágenes y textos que colgamos en la red y como se pueden convertir en una piedra en nuestro ascenso social.

 Si seguimos subiendo en esta pirámide actual y moderna, nos encontramos sin duda con las redes sociales, con Twitter y Facebook, con Instagram o con Pinterest. Con la necesidad de estar en contacto. Con WatsApp o Telegram como herramientas básicas para estar en contacto, para hablar escribiendo.

 El cuarto escalón lo ofrecen los blog y las redes sociales más elaboradas, la participación en reuniones de afines, los foros, la lectura de páginas informativas y de opinión.

 Y para finalizar y en el último escalón tenemos la creación de la personalidad y el reconocimiento a base de proyectos en conjunto con otros afines, de trabajos colectivos o de blog de varias personas, el ciberactivismo, las quedadas, el compartir lo que se crea.

¿Hasta donde quieren ustedes ascender? ¿Se sienten inmersos en algún escalón determinado? Pues esto es lo que hay. Pero no olvide de pasar siempre por el segundo escalón, el más importante para ascender.

El bipartidismo es lo mejor. Para ellos, claro

Don Mariano cree que solo el bipartidismo nos asegura la recuperación. Dice las cosas a medias. La asegura a ellos, a los de siempre. Al resto nos asegura la dominación, el destrozo, la corrupción pero hecha de forma más inteligente para que no los pillemos, para que puedan seguir jugando con el laboratorio de los dineros pero sin que se noten tanto las trampas.

El bipartidismos estaría bien si cada cuatro años cambiaran todos ellos, si no siempre fueran los mismos partidos y las mismas personas. En España tenemos muchas monarquías, muchas familias que se van pasando de padres a hijos los poderes, los controles, las tarjetas, los trajes de lujo. Y eso no está bien para la sociedad, para el país.

La recuperación debe ser para los que han sufrido la crisis, pero no debemos creernos que los mismos que nos han lanzado al fango, ahora nos vayan a sacar para dejarnos guapos y escocados, si no es para seguir chupando nuestra particular forma de generar beneficios. Para ellos, efectivamente.

A las cinco los fantasmas no me dejan dormir

Uno a veces tiene noches negras, noches en las que se despierta a las cuatro de la madrugada y no hay manera de continuar escapado entre los sueños. Da una vuelta y cien, cuenta éxitos y fracasos, planifica el día pero no la noche. Mea, piensa, sueña despierto, vuelve a dar vueltas, se rasca, cierra los ojos con fuerza, pero todo es peor. Yo tengo un reloj que sobre el techo proyecta la hora y miro. Ya son las cinco y ahora y media. Pero sigo tan despierto como antes. Medito y me entra miedo pensar si me dormiré a las 11 de la mañana, cuando menos falta hace. Así que me levanto y escribo en el blog, para al menos creer que así no pierdo el tiempo. Si hiciera buen día saldría al parque, pero jodo, hay un frío del carajo.