6.3.15

¿Se desinfla o crece Podemos a nivel estatal?

Parece que se desinfla la opción de Podemos a nivel estatal y esto se muestra poco a poco pero claramente en todas las últimas encuestas electorales que se presentan. La última y para eldiario.es desde Celeste-TEL. ¿Será definitiva esta tendencia? No solo parece bajar ligeramente pero bajando Podemos, sino que sube IU que recoge el voto de ida y vuelta de quien se imaginaba a Podemos como un fenómeno imparable.

¿Qué está llevando a la formación Podemos a perder la velocidad de crucero? Pues no tanto los ataques brutales que reciben desde todas las alcantarillas conocidas o escondidas, como por la mala respuesta ante lo que debían imaginarse que sucedería. Cuando se juega al ajedrez hay que pensar en la propia jugada pero sobre todo en la jugada del contrario. En tus propios movimientos pero también y más si los tuyos no son determinantes, en los que haga contra quien juegas a ganar.

¿Y cual será el futuro? Pues si no se producen nuevos terremotos importantes por parte de nadie, algo que será complicado asegurar siempre, pues los tramposos saben guardarse trampantojos para el momento oportuno, es previsible que IU quede herida pos el gran barullo ya imposible de aclarar. Que Podemos se puede quedar entre el 15 y el 20% de voto que siendo mucho no será suficiente para representar una alternativa. Que ciudadanos seguirá subiendo hasta acercarse al 10%, aunque depende de cómo van resultando las sucesivas elecciones territoriales. Mientras que el PSOE no creo que supere el 23/25% y el PP se mantendrá bien entre ese 28/32% pero dependiendo siempre del crecimiento real de Ciudadanos, que van a ser su gran piedra en el zapato. ¿Y UPyD? Pues bien, gracias, lamiéndose las heridas de su error del portazo.

Es cierto que seguirán surgiendo sondeos donde a Podemos se le vuelva a colocar en primera posición como es cierto que la marea en su contra se calmará en estas próximas semanas, dependiendo su crecimiento en si Grecia se asienta, si en Andalucía sale reforzado Podemos, si en las municipales logra una buena posición en las 10 grandes primeras ciudades, sea con un nombre o con otro. Y curiosamente, seguimos sin necesitar un programa de Podemos para creer en ellos, nos basta con dejar de creer en los otros.

5.3.15

La osadía de los ineptos tiene mala cara

La osadía hay que medirla bien, no se vaya a encontrar uno con las malas caras de los ineptos. Esta viñeta es del año 1966. Un poquito vieja, si.

4.3.15

A veces en el premio va escondido el castigo

A veces recibir un reconocimiento es tan obligado que en el premio está el castigo. Dar es más gratificante que recibir, sobre todo si el que entrega lo hace de buena gana. Si no es así, se puede volver una venganza.

Nota.: Viñeta del año 1966 dela revista DDT

Ahora son los amigos los que te despiden del despacho

Has pasado 49 años desde este dibujo del que os publico una copia. Solo medio siglo. Los amigos de un Presidente regional lo están empujando a la calle. Antes lo hicieron con un candidato al mismo cargo. Ambos de diferentes partidos. Ambos empujados al abismo por sus propios colegas de ideas. De esto entendía mucho Alfonso Guerra y lo decía con claridad. Quien se mueve no sale en la foto. Ni enfocado ni desenfocado, simplemente se le aparta a empujones.

Los jóvenes empujan, sobre todo por que están hartos de esperar, de sufrir el desempleo. El desempleo es no tener un empleo, un uso, un gasto vital. Si tenemos a millones de jóvenes sin emplear, lo normal es que en cualquier momento nos encorran a pedradas. Preparados pues.

Nota.: Dibujo de la revista DDT 1966