14.3.15

Si quieres que te oigan, asegúrate de gritar fuerte

Si quieres que te oigan, asegúrate de gritar bien fuerte, pero te advierto de que no es necesario que grites, puedes decir bajito cosas muy fuertes. 

Sí, molesta a los otros, déjales claro que estás deseando algo en concreto, grita tus peticiones, no te quedes a medio camino y sin que logres darte a entender. 

No es negativo que a veces te escuchen gritando con voz fuerte o con mensajes fuertes aunque sean en voz baja, pues la vida mediocre es de los que siempre tienen el mismo tono vital.

¿Es posible el peronismo en España?

En política como en el arte, el populismo crea y rompe moldes, configura estilos y se mal interpreta para asumir diversas tendencias muy diferentes, todos ellas con un denominador común dentro de lo que se considera populismo. ¡Abajo las élites!.

Escuchando algunas de las últimas declaraciones de los nuevos políticos rompedores que surgen en España, de esos que diciéndolo o no —depende de lo que creen más eficaz— se hacen llamar o sentir populistas, uno ha hecho recuento y se ha dado de frente con un populismo complejo, viejo y nuevo, casi peligroso, y del que no estamos hablando casi nada por su mala prensa. No es lo mismo (aunque casi) el chavismo del peronismo, aunque los tiempos tampoco lo son ni las particularides de cada país.

¿Pero qué es el peronismo?

El peronismo abrazaba a los descamisados, a los de abajo, a los pobres sin derechos, a los trabajadores, al mundo sindical hecho a su medida. Se trataba de dignificar a los de abajo, a los trabajadores tan mal tratados desde la política de sus dictaduras. Pero curiosamente desde otra dictadura. Militar por supuesto. Perón formaba parte muy secundario de una dictadura militar hasta que los sindicatos de aquella izquierda le llamaron para dirigir las políticas laborales. No voy a contar toda la historia, sí decir que en un clima de crisis económica grave, sin un partido político asentado y con solo unos pocos meses de funcionamiento Perón se presentó a unas elecciones democráticas en Argentina y las ganó por mayoría absoluta.

13.3.15

El secreto del cambio positivo es muy sencillo

El filósofo Sócrates nos avisa con esta frase de arriba de la importancia del cambio. Nuestro trabajo más importante no es destruir sino construir, no es defenderse sino crear, no es añorar e intentar mejorar, sino edificar nuevos caminos posibles.

El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo

12.3.15

No he visto la sangre. Y me han tenido una hora. No lo entiendo bien

Hoy he pasado por el quirófano en lo que pensaba iba a ser una tontería de cinco minutos y que se ha convertido en un ejercicio de una hora. Había calculado muy mal el tiempo del corte y los pespuntes. El trato personal maravilloso, los mecánicos del bisturí eléctrico un lujo si no fuera por el olor, los pasillos y el quirófano impresionantes.

Impresionantes por lo que impresionan. Uno en un hospital puede entrar como yo hoy que debe ser la forma más amable, o hecho unos pingos. Pero la parafernalia y el procedimiento es casi similar. Calzas verdes, pelo cubierto, desnudo totalmente, frío, silla de ruedas, nada de metal, cara de circunstancia cuando no de miedo y amabilidad. Vacío y mucha luz.

Alrededor de mi mesa de quirófano estaban nueve personas empujando mi pecho y mirando por dentro, poniendo luces o añadiendo con un spray un producto que olía mal, hablando de mis cortes y poniendo en mis tobillos agarraderas controladoras. Solo había un maromo, el resto chicas azules o verdes de incierto rostro. Solo vi el de una de ellas y era dulce. Pero lo vi al final del todo, cachis.

Yo estaba despierto como se nota, pero encima de mi cabeza se agolpaban los brazos que empujaban la pieza que me tenían que retirar junto al corazón mientras mi cabeza se encontraba tapada por telas verdes. De vez en cuando abría los ojos entre los trapos verdes y contemplaba un hierro pulido que sujetaba la tela para que yo pudiera respirar casi sin sufrimiento. Era mi único contacto con la realidad venial. El resto eran voces que no quería escuchar pues aunque hablaban en casi raro, iban explicando los cortes y los arreglos desde el experto al alumno. De vez en cuando me preguntaban en voz alta si yo iba bien. Jodo, como para quejarse. Yo buscaba con la mirada si mi sangre ya inundaba la tela verde, pero nada, no encontraba nada raro. Con el tiempo que están empleando todos estos en empujar mi pecho y no debo sangrar tanto, me preguntaba yo en silencio. O al están recogiendo en pozales para que no la vez.

Yo enseguida observé que aquellos cinco minutos me los había inventado sin motivo y que el tiempo era enorme. Casi una hora y sin reloj mientras te cortan y cosen, se hacen eternos. Sobre todo cuando tras coser el interior te tienen que coser la piel y eso escuece. No dudas de nada, pero empiezas a pensar que la anestesia se está acabando y que los sufrimientos van a ser brutales como no acaben pronto. Pero piensas en tu edad y te callas, para no alarmar a las nueve personas. Al fin, eres un bloguero, y los blogueros somos valientes.

Al terminar e incorporarme sentado he pedido ver la pieza, una pijada del tamaño de un USB. Era una manera de observar por un instante todo aquello en busca de las enormes manchas de sangre. Ni una tú. ¿Y para qué han estado una hora pues?