13.10.15

El trabajo conjunto del PSOE y CHA está demostrando que SÍ se puede ¿Os parece poco?

La relación en el Gobierno de Aragón entre el PSOE y CHA parece excelente. Lo es en lo personal, en la gestión, en las forma de encajar agendas y formas de trabajar, en las de respetarse políticamente que a veces parece lo más complicado. Pero ahora toca tomar decisiones políticas que podrían herir sensibilidades y no es el caso, pues Aragón merece demostrar las capacidades de los equipos en saber trabajar por la sociedad. Y el PSOE y CHA lo han demostrado en ocasiones anteriores de gestión conjunta.

CHA es posible que se incorpore al proyecto de Ahora Aragón en Común dentro de una confluencia de la izquierda y se presente a los aragoneses de cara a las Generales de Diciembre en unas candidaturas que se tendrán que enfrentar al PSOE por un tipo de voto parecido. Entenderlo es complicado pero es mucho más básico de lo que parece. Como ha dicho Lambán hoy: hay matrimonios de muy diversos acuerdos.

Pero con independencia de lo que al final se decida por parte de CHA y lo complejo o no que resulte el engranaje de esta decisión, es cierto que toda la izquierda aragonesa debe empezar a parar la pelota y sentarse a repensar Aragón, en serio y de verdad. No digo que no lo hayan hecho antes mil veces mil, digo que nunca la izquierda lo ha hecho junta. Es el momento perdido, este diciembre, por la torpeza de suficientes actores que creemos importantes. Pero ya no hay tiempo para más. La capacidad de equivocarnos, a veces, parece infinita. Simplemente porque cuando ves datos de Aragón y los comparas con otros territorios vecinos o parecidos, ves que estamos en Aragón perdiendo el tiempo por la falta de arrestos atrevidos de parte de muchos. Y no quiero dar pistas para no crear heridas.

La izquierda de Aragón es mucho más que el PSOE, mucho más que CHA, muchísimo más que Podemos o IU. Es la suma de sensibilidades variadas que nunca han sabido trabajar juntos, que incluso se han odiado en lo personal, y que ahora están encontrando de la mano del trabajo conjunto entre el PSOE y CHA una nueva forma de ser, de aparecer, de presentarse ante la sociedad, cada uno en su tamaño de gestión, de representatividad. Lo que debería servirnos de ejemplo, no somos capaces de exportar a más instituciones, a más decisiones, a más oportunidades. Otra ocasión perdida. Es decir, el trabajo conjunto del PSOE y CHA está demostrando que SÍ se puede. ¿Os parece poco? ¿alguien más se quiere apuntar a demostrarlo?

Es pecado arrancarles a los langostinos la tripa desde la cola?

Lo del maltrato animal tiene su tamaño, su medida, incluso su lógica moderación. Anda en que menudo lío me estoy metiendo. Este mural está en Zaragoza y queda simpático y chulo. Pero no comer pollo es duro y complicado. 

¿Quién nos asegura que las borrajas o los tomates no sufren cuando los arrancamos de la mata? Machacar la soja para hacer tofu es normal, pero nadie nos garantiza que las semillas de la soja al ser trituradas no lo pasen de pena. 

Vale, el pollo no. ¿Y los saltamontes, los mosquitos, las carpas, los langostinos? ¿Sabrán las anchoas que las pelamos tras arrancarles las tripas y les quitamos las espinas una a una y con pinzas? ¿Es muy pecado mortal arrancarles a los langostinos la tripa desde la parte central de la cola tirando suave para que no se rompa? 

Uff!, no debí escribir nunca sobre este tema.

Nada cambiará si tú no te mueves

Nada cambiará sin ti

Muévete y verás todo desde otra posición

Es más importante tu movimiento que todos los demás

Nunca tengas miedo de cambiar, moverte te hará más fuerte

Piensa en tí, en tus necesidades, en tus debilidades

Date una oportunidad nueva, cambiando

Nada cambiará si tú no te mueves



10.10.15

Consejos para emprendedores de ideas y proyectos

¿Quieres ser un emprendedor social, empresarial, cultural o de cualquier otro tipo? Pues recuerda que no sólo sirve con quererlo sino sobre todo con analizar si de verdad sirves para esta labor tan importante en todas las sociedades.

Un emprendedor requiere “ser” de una forma determinada que no todas las personas pueden ser, por formación o personalidad. Si no eres “así” lo mejor es que intenten aprender a serlo o que abandones tus deseos de emprender algo importante. Para emprender un negocio no es lo más importante tener una gran cantidad de dinero para invertir, pues si no se acompaña de una condiciones personales determinadas, será invertir para gastar.

La pasión por su trabajo, por sus ideas, por sus proyectos, es fundamental en todo emprendedor, sea del tipo que sea. No hay horarios, no hay compartimentos estancos en la vida, hay que estar siempre impregnado de ese proyecto, para estar preparado “siempre” a dedicarle un tiempo, un pensamiento. Eso no quiere decir que no se deba descansar, relajarse, tener espacios de descanso. Pero no es fácil ni posible asegurar en qué momento puedes dejar de ser emprendedor activo para convertirte en otra persona.

Debes creer en tí y en tus proyectos, en que vas a ser capaz de salir de cualquier dificultad, de que es viable e interesante, de que va a servir para algo más que para tu propio beneficio personal. Debes saber relacionarte con gente y “vender” tu proyecto además de estar preparado para cualquier duda, pregunta, intromisión, ayuda.

Tu vocación por el proyecto debe implicarte siempre, pero debes organizar también una vida paralela que te haga absorber formación, tranquilidad, nuevas visiones del mundo que te rodea, vida social, calma.

Ten apuntado todo para no improvisar nunca, toma contactos de todo, lleva un Plan de Empresa o del Emprendimiento, cuida tus inversiones y haz muy bien los números antes de poner en funcionamiento el proyecto, rodéate de buena gente y elígelos bien.

Un emprendedor nunca se rinde. Incluso ni cuando fracasa. Un emprendedor nunca es a tiempo parcial pero tampoco durante unos pocos años. Un fracaso es una caída, pero es sobre todo un aprendizaje.