Ya estamos en la nueva primavera aunque los fríos todavía en algunas zonas nos quieran nublar el rostro. Pero la primavera es sobre todo un estado, una sensación, una forma de encarar la vida. No conoce meses ni edades, sólo colores y sensaciones. Debemos estar siempre que podamos en primavera, pues es vida, es energía añadida para renacer todos los días, para salir a la calle con fuerza de crear y luchar. Si hoy no es primavera, createla para tí y reparte las sensaciones hacia los que te rodean.
1.5.16
30.4.16
No es horroroso ni feo. Es diferente. Jope
El horror, lo feo, tiene también su aquel, su público, su influencia en los escaparates de la vida. No sé explicar los motivos, los por qué, pero los tienen. Os dejo el ejemplo de esto. Es un pueblo español, un escaparate donde venden algunas muestras artísticas o artesanales, que tampoco sabría delimitarlas bien. Y como podemos contemplar, son horrorosas. Ojo, eso no quiere decir que no sean artísticamente provocadoras y diferentes, válidas y curiosas. No siempre la belleza es una y libre, hay muchas y variadas. Y esta puede ser una de ellas, de las escondidas, de las incomprendidas por mi, pero belleza al fin y al cabo. Tal es así, que las fotografié. Por algo sería. por algo me llamarían la atención.
29.4.16
Necesitamos besar y un beso nos activa el cerebro
Nos gusta besar, necesitamos besar. Necesitamos sobre todo que nos beses, aunque no sepamos bien el motivo. Se cree que en nuestra evolución tenemos el recuerdo interior del acto de amor más importante para nosotros cuando más débiles éramos y más necesitábamos la ayuda del amor de otra persona. Cuando éramos primates y tras el periodo de lactancia que es una forma de besar el cuerpo de nuestra madre, ésta y nuestro padre nos daban de comer desde su boca, acercando sus labios a nuestra boca. Pero no siempre había comida cuando había hambre y los padres tenían que “engañar” a sus bebés con los mismos actos que cuando habçia comida, acercando los labios y transmitir saliva.
Un beso nos activa, estimula una serie de hormonas muy importantes en nuestra felicidad. La oxitocina y la serotonina son las más importantes. No es casualidad que un beso nos guste, nos haga subir el deseo, la tranquilidad, el acercamiento, esa visión diferente de que quien te ha besado es maravilloso. Las neuronas sensoriales de los labios se ponen a funcionar y a decirnos que aquellos es maravilloso, que es el momento de iniciar las emociones fuertes, de explorar más compatibilidades. Hay que besar pero cuidado, también los besos pueden ser el inicio de un fracaso. No todos los besos son positivos ni abren puertas.
28.4.16
Los escribas adivinos de las estrellas y amantes del poder
Estos son los escribas, los amantes de la cultura y del poder y que no querían ser militares. Los interventores pues intervienen, los que poseían los papeles y los conservaban enrollados para que nadie pudiera saber lo que dentro se escribía, los poseedores de los miedos del Universo y de las relaciones con los dioses y las estrellas. Adivinos, brujas, escribientes y contables, miradores del futuro, amigos del pasado, coleccionistas de sabiduría cuando de esta había menos. Los primeros servidores de aquel internet de papel y cuero, de sueños y estrellas. ¿Cuanta sabiduria y pensamiento de aquella sociedad se perdió en los siglos del desconcierto, donde no todo se podía guardar en la nube? ¿No son los primitivos periodistas actuales? ¿O acaso son los actuales brujos de la psicología y la sociología? ¿O por ende no serán los asesores de los políticos que siempre fallamos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)