4.12.18

San Miguel pesando almas en el Fin del Mundo

Veamos en esta imagen a un clásico y muy antiguo San Miguel, pesando almas en el Fin del Mundo. Los malos con caras de malos y los buenos arropados entre colchas blanditas. 

El cielo debe ser la comodidad, el espacio, la calma, el calor de las camas propias. 

El infierno debe ser el barullo, el amontonamiento, las malas caras, los nervios y el estrés. 

Me da que San Miguel nos está llevando en este mundo por esa balanza del cielo e infierno. ¿Y si ya estuviéramos muertos y el cielo y el infierno estuvieran en el mismo lugar físico, en el que ya habitamos y sufrimos?

400.000 votos son 400.000 personas

Quien haya tenido la ocasión (algunos estamos locos, es verdad) de leerse el programa electoral de VOX habrá visto que no le falta una coma para ser un programa de extrema derecha, en contra de la política, claramente inspirado en las políticas republicanas de los EEUU y realizado con mucha inteligencia social. Quien lo ha realizado ni está loco ni es un imbécil. Sabe lo que quiere y además saber de qué forma hay que venderlo.

La noche electoral en Andalucía supuso también el clásico error de alguna parte de la izquierda por solicitar un cordón sanitario alrededor de algunas ideas. Como el que pone aspirinas ante una tuberculosis. La defensa contra las ideas de extrema derecha no se hace ni con manifestaciones del día después, ni con decir que son diablos, ni con asegurar que es flor de un día, ni con aconsejar el silencio y vacío. O cambiamos nuestra inteligencia social o seguiremos demostrando que somos tontos y que la sociedad no se equivoca por casualidad. Los 400.000 votos son 400.000 personas que tomaron una decisión.

¿Qué hay debajo de debajo? ¿Existe abajo y arriba?

En realidad todo es según la perspectiva con la que miremos o se nos mire. Podríamos estar metidos dentro de una ínfima mota de polvo que flota entre muchas más motas de polvo en el aire de una habitación vacía (o no)…, y se nos hubiera ocurrido la tontada de llamar a esa mota de polvo: Tierra.

Conocemos nuestros tejados, los vemos desde arriba, pero lo que no conocemos son los hormigueros que podrían estar debajo de nuestras ideas. Si las miramos en perspectiva, igual no son nada. O forman un todo totalmente diferente a lo que nos imaginamos.


3.12.18

Cuando ya no existan árboles, lo entenderán mejor

Esto no es humor, es tristeza colectiva. Si un día tenemos que enseñar los árboles a través de dibujos, nos parece hoy imposible, Pero es posible que nuestros nietos vean los ibones por fotografías y no sepan valorar su importancia. Se puede empezar on los ibones y se terminará con algo mucho más elemental.