21.1.19

Un vecino ataca a un artista pintor, con una frase contundente

Los encuentros casuales de gritos humanos es simpática como poco. Esta frase pintada sobre un buzón me la encontré en una calle céntrica del Madrid más de moda. Con un rotulador grueso habían escrito sobre el que parecía el buzón de un vecino pintor una frase catastrófica, según como se mire.

“Te podías pintar algo que merezca la pena, no?”

Sin duda al responsable de la frase no le gustaba nada lo que pintaba el artista del buzón sin nombre, lo que significa sin duda que debe pertenecer a un artista contemporáneo, de esos que cuesta entender sus obras. Lo cual no siempre es negativo.

El arte está para provocar y en este caso, el artista ha provocado al vecino.

Pero tiene su parte buena, el vecino quejicas sabe que el artista es capaz de pintar algo de su agrado, es polivalente. Un artista que cuando descubriera la frase, seguro que sonreiría de gozo.

20.1.19

Barómetro de La Sexta sobre intención de voto. ¡¡Uff!!

Con el Barómetro de La Sexta publicada este fin de semana, realizada antes de que Errejón se saliera por peteneras de Podemos, los resultados eran muy malos para la izquierda española. Y a partir de aquí, que cada uno reflexione sobre consecuencias y motivaciones, soluciones o no, futuros y pasados.

Mientras el PSOE subía levemente, Ciudadanos subía un 10% superando al PP que bajaba un 11,5%. Podemos 
ya bajaba un 6,7% antes de sus últimos conflictos internos y VOX entraba en los sondeos con un 8,9%.

La izquierda sumaba en el sondeo publicado por La Sexta un 37,6% mientras que las 3 derechas sumaban un 53,4%


Si lo comparamos con las últimas elecciones generales del año 2016 (una eternidad) la izquierda sumaba un 43,8% y las derechas aquí analizadas un 46,2%. La izquierda habría perdido un 6,2% y la derecha habría ganado un 7,2% de intención de voto.

¿Se han trasladados votantes desde la izquierda a la derecha? Pues sí, es posible que sobre todo algunos cabreados se hayan movido de intención, pero sobre todo se ha movilizado la derecha, mientras que se apaga la llama de los progresistas. 

Queda mucho, esto es un juego de sondeos, pero creer que esto es falso sin entrar más al fondo, es un gran error. Es para la izquierda española una enfermedad que hay que tratar. Si se sabe.

De cerca no entendemos nada. A veces ni la vida misma

Esta pared de Madrid no advierte que ya no están en Kansas. Y lo hace como a hurtadillas, de incógnito, para que veamos el mensaje desde una cierta distancias, pues de cerca no se entiende nada. No es mala práctica, muchas veces hay que separarse de la vida para entenderla, para comprender los problemas y sus soluciones. De cerca a veces solo vemos manchas en la vida y no logramos entender nada.

La España líquida del 19, llena de dudas

Que los tiempos son muy líquidos no hay dudas. Las política cambia por horas, la sociedad se levanta o se hunde según el aire, e incluso el Real Madrid se cae cada semana entre una y dos veces. ¿Qué le sucede a nuestra España?

El PP de hoy no es el de hace unas semanas cuando estaba acomplejado, ahora Aznar les ha dicho que él vuelve, al menos vuelve a votarles. El PP de hoy no es el mismo del de hace un año, han cambiado hasta la gaviota que se ha convertido en otra bandera más. 

Ciudadanos no sabe dónde está y mucho menos hasta donde se ha metido. IU recoge las libretas para ver a donde se tiene que ir la próxima semana, mientras Podemos duda entre ponerse a llorar o ponerse a gritar. De VOX no quiero hablar.

El PSOE es el único que parecería asentado, pero es mentira. Susana quería ser la elegida para Gobernadora de España, de todo el socialismo además, y se está quedando sin poder gobernar el socialismo de Andalucía. 

Poca chicha de un PSOE que tan pronto hunde a Pedro como lo levanta, armando un lío entre Barones que nadie entiende pues cambian de posición como el aire. Deberían tener menos Barones y menos Varones, ambas cosas.

Todos intentamos agarrarnos a la silla, nos miramos la espalda, intentamos observar quien nos sigue, pero a cambio no somos capaces de saber hacia dónde nos vamos moviendo. Es como detectar el peligro que viene, sin saber por donde mientras nos damos cuenta que estamos en un enorme descampado, de noche y sin linterna.

Nos hemos olvidado de que hay que ir a algún sitio que sirva, que con movernos como esquizofrénicos no sirve, que hay que saber elegir metas y explicarlas. Para que crean en tí, tienes que convencerles de hacia dónde te estás dirigiendo. Aunque sea a cazar osos o a vestirte de faraón.

¿Se resolverá el dilema a partir de mayo? Pues estoy seguro que no, o mejor explicado todavía: es imposible. La división en 5 cuando no 6 bloques, complicará la gobernanza.