7.4.19

Los que manipularon a las personas tampoco quedan

Los pueblos es lo que tienen, que igual que gritan se callan, igual que creen tener razón se mueren por la edad o por la fuerza de otras razones. Nadie se acuerda de las personas, si acaso de los restos. Nadie (casi) se acuerda de las ideas que movieron a los cartagineses, íberos o a los soldados de la Ilustración. Pero quedan sus botijos rotos, sus restos y algunos esbozos de ideas. Los que manipularon a las personas para que se mataran, esos tampoco quedan.

El genial Quino siempre nos alumbra con sus reflexiones.

6.4.19

44,3 millones NO vieron a las Tres Derechas en casa de Bertín

Telecinco y Bertín Osborne encajan muy bien. Son tal para cual. De hecho Osborne encaja muy bien con Abascal, con sus toreros y caballos, su Andalucía de señorito y palmas, su España de paseos por el campo viendo cerdos de cebo y vacas preñadas de toros salvajes. La España que añoramos todos los españoles según los últimos sondeos.

El programa “Mi casa es la tuya” tiene enjundia y salero, pues siendo una buena idea si se hace bien, se puede convertir en un gran burladero para torear ideas. Depende. Con sus 2,3 millones de espectadores lideró la noche televisiva lo que indica que nos podemos ir preparando o también (podría ser) que los que miran la tele son distintos al resto de españoles. De hecho siendo 2,3 millones un gran número, como somos 47 millones, eso supone que 44,3 millones NO vieron a las Tres Derechas en casa de Bertín. El que no se consuela es porque no quiere.

2.4.19

Haz que pase. Suceder u olvidar? La España del PSOE

Ya estamos entrando en campaña o campañas y las frases tienen su trabajo, su aquel, creyendo que movilizan de verdad a la sociedad. Claro que..., lo otro es no crear frases motivadoras..., y todavía no hemos llegado a ese punto.

El PSOE se ha inventado este “Haz que pase” que como poco suena a osado con un puntito de abstracto. Pasar puede ser sinónimo de SUCEDER que es positivo, pero también de OLVIDAR que es negativo.

No me gusta para tiempos de dudas, de nada claro, de pisar sobre seguro. Pero oye, ellos mismos. Me gusta más, incluso mucho más la otra frase: "La España que quieres" pues está en positivo.

Personas muy mayores que viven solas

Hasta las 30 años más de la mitad de los jóvenes españoles viven con sus padres. Padres que tienen entre 55 y 60 años de edad cuando gozan de una libertad personal. 


Luego estos padres en pocos años pierden a los hijos que definitivamente se independizan, ganan nietos que les bloquean sus libertades, pierden a sus padres y en un número desgraciadamente alto pierden a sus parejas.

Y a partir de los 65 años de edad tenemos en España más de dos millones de personas viviendo solas por obligación, no por devoción y elección personal contundente. Pero de esos dos millones más de 850.000 españoles que viven solos tienen más de 80 años y eso es ya un problema de soledad compleja y con problemas de convivencia y libertad personal.

Estos datos van a peor, para remarcarnos que el futuro en los aspectos de felicidad personal se mueve en líneas peligrosas. Resolverlo es complicado y a veces muy caro. Las personas muy mayores necesitan una atención casi completamente diferente. Esas personas se merecerían una calidad de vida diferente, mayor, mejor.

Si la sociedad solo es capaz de valorar bien a las personas que consideramos válidas para producir o consumir, estaremos admitiendo que volvemos a sistemas prehistóricos. 

Debemos trabajar por las personas y para las personas. Sean padres, nietos, hijos o abuelos. Todo lo demás es trampa manipulada para que algunos se queden con la plusvalía de los que trabajamos y consumimos..., creemos que con libertad.