4.12.19

15 síntomas posibles de que ya somos personas mayores

Las personas mayores nos hacemos mayores por dos motivos. Por la acumulación de edad y por la acumulación de experiencias vitales sean positivas o negativas. 

En el primer caso esto es inevitable y vendrá cuando tenga que venir pero a partir de los 50 años de edad empezamos a ver los primeros síntomas. Poco antes o poco después, no seamos exactos. 

En el segundo caso se puede ser persona mayor con 14 años y todavía no serlo con 85. Eso depende y ni es bueno ni es malo. 

Cada persona llevamos como podemos el sentirnos mayores de pensamiento. Vayamos a los síntomas físicos, que son los fáciles.

Los síntomas físicos de las personas mayores, esos momentos en los que detectamos que lo somos, suelen ser casi siempre los mismos.

El pelo cambia de posición, se escapa a nuestro control, cambia de sitio.


 Nos cansamos más, y sobre todo nos cansamos de perder el tiempo.

 Empezamos a hincharnos que no siempre a subir de peso, y la tripa, la cintura, las piernas se hacen mas gruesas, puñeteras, sin motivo.

 Nos duele la espalda, las rodillas, las manos, los codos. Incluso los dedos se empiezan a torcer, los asquerosos.

 Empezamos a entender que es la próstata, la menopausia, las cataratas, la artrosis y la artritis.

 Las digestiones se vuelven pesadas, sobre todo las de las noches si no somos capaces de andar un poco tras la cena.

 El sexo está bien, pero… joder, hay días… el sexo es como todo en la vida… depende.

 Hay días en que ya te levantas cansado y te quieres preguntar cosas sobre las que no deberías.

 El médico se empeña en mirarte la tensión, en hacerte análisis de sangre cada seis meses, en preguntarte por lo que comes, en decirte que fumar y beber es muy malo malísimo.

 Tienes miedo. No lo dices, pero tienen miedo a no haber llegado, a no saber si podrás vivir como ahora en el futuro, a si tus allegados estarán a la altura, a si estarás tu a esa misma altura.

 Oímos menos, escuchamos lo que queremos, vemos peor, olemos menos, los sabores tardan en sorprendernos.

 Sí, la piel se acartona, es normal, salen arrugas y granos, manchas y te alegras cuando ves que algo de tu cuerpo sigue igual de bien.

 Algunos amigos tienen depresión y se la callan, otros se mueren y se callan, y algunos se callan y no sabes bien si es por los nietos o por que ya no tienen ganas de hablar contigo.

 Nos hacemos más amigos del sofá, del sillón, de la tele, de la cerveza, de los libros, otra vez del sofá, también otra vez de la cerveza, y queremos viajar más. 

 Sí, faltaba lo lógico. Empezamos a tomar medicación de forma crónica, y en vez de quitarnos pastillas nos añaden. 

Es curioso pues nos quitan la química del alcohol y la nicotina y nos añaden otra de nombres raros que se venden legalmente con receta. Hay polvos blancos o verdes que nunca te los recetan pero que también son química.

3.12.19

Un desnudo es algo sin nada añadido. Puro minimalismo

El nivel de la decencia la ponen algunos incluso en el Arte Contemporáneo, aunque sin duda el humor todo lo soporta, como en este caso de una viñeta de Mingote del año 1984 donde se juega precisamente con eso, con la importancia de los desnudos abstractos. 

En realidad un desnudo es algo sin nada añadido ¿no? puro minimalismo.

Carnet falso de Santiago Carrillo

En los juegos que hubo que realizar en los últimos años de la Dictadura para intentar edificar el futuro, todo parecía moverse para tranquilizar, para tomar posiciones, para mirar hacia otro lado, o para hacer crecer la moral entre los propios. 

El PC con una constante presencia en los años de la Dictadura, siempre clandestina y peligrosa pues se podía terminar en la cárcel por muchos años, tuvo militantes en todas las ciudades españolas importantes que se mantuvieron con una constante motivación que hoy nos parecería increible.

Por eso Santiago Carrillo en los últimos años de la Dictadura se arriesgó a ser detenido en varias ocasiones, viniendo de incógnito a España con documentación falsa, para dar moral a los militantes clandestinos que se mantenían con las ideas republicanas y comunistas.

Esta imagen nos muestra una de las identidades utilizadas por Santiago Carrillo para entrar en España en esos años 70 en los que incluso las fuerzas de la dictadura, a veces, hacía la vista gorda, pues todo servía para construir una Transición pactada.

2.12.19

Lotería Nacional de Navidad del año 1956

Un décimo de Lotería Nacional de la Navidad del año 1956. Arqueología papelica, con 63 años a sus espaldas. Eran 200 pesetas el décimo, algo más de un euros con pocos céntimos.