Decía José Antonio Labordeta que la segunda capital de Aragón era Barcelona, la tercera Valencia y la cuarta cree que podría ser Frankfurt. Ciudades que han acogido a los aragoneses migrantes hacia su futuro pero fuera de Aragón. Con casi 100.000 aragoneses viviendo en Cataluña es el ejemplo más sencillo de que además de perder aragoneses, perdemos nuestro futuro, pues en esa cantidad antes comentada ya no se cuenta a los hijos y nietos o bisnietos de los aragoneses que hace un siglo se fueron escapando de la pobreza aragonesa. Esos ya no son ni se sientes aragoneses como a mi me cuesta mucho ser soriano.
Hoy las mujeres aragonesas tiene de media 1,3 hijos y los hombres como bien sabemos ninguno, cero. Tener una capacidad de recambio de 1,32 cada 2 personas es poquísimo (en el año 1975 estábamos en un índice de 2,38), pero es lo que hay hasta que seamos capaces de cambiar todos el concepto de futuro social. Sabemos que cada año a este ritmo de nacimientos y por lógica fallecimientos, vamos a tener (sin emigraciones positivas o negativas) una pérdida anual de unos 1.000 aragoneses.
No se trata de incentivar que los aragoneses tengan más hijos, sino que tengan los que ellos quieran tener con independencia de sus realidades económicas y sociales. Siendo todo este asunto un tema que no es preocupante a corto plazo sí lo será a medio cuando la baja de natalidad se una a una pirámide poblacional muy elevada, una pérdida de población generacional de jóvenes y por ello de oportunidades activas en una territorio como todo Aragón que necesita personas, habitantes, y donde también Zaragoza pierde vecinos.
7.1.20
La niebla, la belleza, Zaragoza y El Pilar
Esta bellísima imagen de esa Zaragoza irreconocible cubierta por la niebla y dejando salir las puntas de las torres del Pilar es un ejemplo de que la belleza natural es insuperable. Arte Fotográfico natural.
Realizada por Beatriz Parera, piloto del 112 y publicada en las redes sociales por Enjoy Zaragoza, merece figurar en los recuerdos de todos los zaragozanos por su curiosidad y sobre todo por su belleza.
Realizada por Beatriz Parera, piloto del 112 y publicada en las redes sociales por Enjoy Zaragoza, merece figurar en los recuerdos de todos los zaragozanos por su curiosidad y sobre todo por su belleza.
Zaragoza, la Clase Media y los ultra católicos de 1920
Tal día como hoy hace justo 100 años, el 7 de enero de 1920, se convocaba en Zaragoza una Campaña a Favor de la Clase Media, que suena como a algo curioso, prehistórico y tremendamente mentiroso. ¿La Clase Media necesitaba campañas a favor en el año 1920? En realidad detrás de lo que se quería llamar Clase Media se escondía otro tipo de división social que ande tenía que ver con las posibilidades económicas o con el origen de los ingresos que obtenían en sus vidas?
El caso es que en el Salón Fuenclara de Zaragoza, hoy cerrado y esperando en el sueño de los justos a que desde el Ayuntamiento de Zaragoza le den vida de nuevo, se organizó este mitin curioso. No fue el único ni el primero.
Lo organizaba la A.C.N. de P. que a muchos de vosotros os sonará a chino, pero que por entonces tenia una fuerza casi brutal. ¿Quienes eran los A.C.N. de P.? Pues la Asociación Católica Nacional de Propagandistas.
Ultracatólicos que además de pactar después con Franco en la Guerra Civil deseaban formar en España un Sistema ultracatólico duro donde la religión fuera la base de toda la sociedad.
En la actualizad desde otros nombres y formaciones, siguen existiendo entre nosotros, amparados con las mismas siglas pero diversificados sus trabajos en diferentes organizaciones.
El caso es que en el Salón Fuenclara de Zaragoza, hoy cerrado y esperando en el sueño de los justos a que desde el Ayuntamiento de Zaragoza le den vida de nuevo, se organizó este mitin curioso. No fue el único ni el primero.
Lo organizaba la A.C.N. de P. que a muchos de vosotros os sonará a chino, pero que por entonces tenia una fuerza casi brutal. ¿Quienes eran los A.C.N. de P.? Pues la Asociación Católica Nacional de Propagandistas.
Ultracatólicos que además de pactar después con Franco en la Guerra Civil deseaban formar en España un Sistema ultracatólico duro donde la religión fuera la base de toda la sociedad.
En la actualizad desde otros nombres y formaciones, siguen existiendo entre nosotros, amparados con las mismas siglas pero diversificados sus trabajos en diferentes organizaciones.
6.1.20
Un socialista preguntando a otros socialistas
Hoy el socialista y ExSecretario General de la USO, Manuel Zaguirre en el diario digital NuevaTribuna les hace unas preguntas a los socialistas de mi edad, a los que estuvieron en la Transición gobernando España. Son curiosas y merece ser reproducidas para intentar entender silencios que a veces se podrían confundir con complicidades, con zancadillas, con errores para la próxima historia de España. Os las dejo abajo.
¿Es que no os importa acabar vuestras carreras y vuestras vidas como Rosa Díez, pongo por caso?
¿Acaso es que os parece mejor un gobierno de derechas extremas que un gobierno nacional, social y progresista encabezado por el PSOE del que seguís siendo miembros?
¿Es que os habéis olvidado de lo que decía la caverna de vosotros cuando llegasteis al gobierno en 1982?
¿Os habéis olvidado de la conspiración mafiosa para arrebatar a las fuerzas de progreso el gobierno de Madrid, el famoso Tamayazo, al inicio de este siglo?
¿Es que pensáis seguir en este mundo eternamente y por eso negáis el pan y la sal, incluyendo su derecho a equivocarse, a las nuevas generaciones de militantes y dirigentes socialistas y progresistas en general?
-----------
¿Es que no os importa acabar vuestras carreras y vuestras vidas como Rosa Díez, pongo por caso?
¿Acaso es que os parece mejor un gobierno de derechas extremas que un gobierno nacional, social y progresista encabezado por el PSOE del que seguís siendo miembros?
¿Es que os habéis olvidado de lo que decía la caverna de vosotros cuando llegasteis al gobierno en 1982?
¿Os habéis olvidado de la conspiración mafiosa para arrebatar a las fuerzas de progreso el gobierno de Madrid, el famoso Tamayazo, al inicio de este siglo?
¿Es que pensáis seguir en este mundo eternamente y por eso negáis el pan y la sal, incluyendo su derecho a equivocarse, a las nuevas generaciones de militantes y dirigentes socialistas y progresistas en general?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)