No, no, yo no quiero meteros miedo, no, no. Es una octavilla de los años 30 del viejo siglo y os la dejo para que la conozcáis, como un detalle histórico, el idioma de aquellos años. Nada más.
Eran papelitos que intentaban ser como las actuales Fake New que han logrado que al diputado de Teruel Existe le tengan que poner escolta para preservar su seguridad en el año 2020. Simplemente por votar en el Congreso con arreglo a lo que piensa y en la libertad de ejercer su propio trabajo.
Cuando a los ciudadanos nos tratan como a tontos incapaces de pensar por nosotros mismos, cuando alguien cree que el miedo es la mejor herramienta para vencer razones… es que algo están haciendo los violentos contra lo que hay que rebelarse con tranquilidad. Pero con contundencia defensiva.
8.1.20
7.1.20
Una mujer, porque simplemente… ¡¡Sí, se puede!!
En el día en el que Pedro Sánchez por fin ha logrado ser nombrado Presidente del Gobierno tras ganar unas elecciones y Pablo Iglesias tiene la oportunidad de trasladar al mismo Gobierno desde su Vicepresidencias los espíritus hoy algo nebulosos del 15-M es bueno recordar también a las bastantes mujeres que han estado trabajando duro por este momento desde muy diversas ópticas y lugares.
Empieza una nueva España como suele suceder en los tiempos históricos donde algo de lo que se produce cambia los puntos de vista y las estrategias de todos. No es necesario a veces que este suceso sea tremendo o complejo, puede ser simplemente como en este caso el cambio de una Presidencia de Gobierno. Pero no es una más, como no la fue la de Felipe González en 1982 o la de Adolfo Suárez en 1976. Supone un cambio de marco mental que influirá en la historia de España.
La asturiana Adriana Lastra ha configurado desde la complejidad de su labor esa figura de mujer luchadora socialista y contundente, que ha marcado espacios de diálogo pero a su vez de negociación compleja y con esa necesidad de ser dura mientras sabía que mantener las esencias de la izquierda para España era el único camino posible. El trabajo que ahora queda por hacer es inmenso, tremendamente complejo y de camino largo y lento. Pero hay que intentarlo, simplemente porque… ¡¡Sí, se puede!!
Empieza una nueva España como suele suceder en los tiempos históricos donde algo de lo que se produce cambia los puntos de vista y las estrategias de todos. No es necesario a veces que este suceso sea tremendo o complejo, puede ser simplemente como en este caso el cambio de una Presidencia de Gobierno. Pero no es una más, como no la fue la de Felipe González en 1982 o la de Adolfo Suárez en 1976. Supone un cambio de marco mental que influirá en la historia de España.
La asturiana Adriana Lastra ha configurado desde la complejidad de su labor esa figura de mujer luchadora socialista y contundente, que ha marcado espacios de diálogo pero a su vez de negociación compleja y con esa necesidad de ser dura mientras sabía que mantener las esencias de la izquierda para España era el único camino posible. El trabajo que ahora queda por hacer es inmenso, tremendamente complejo y de camino largo y lento. Pero hay que intentarlo, simplemente porque… ¡¡Sí, se puede!!
El PSOE y Podemos tienen el reto de gobernar desde el progresismo social y la tranquilidad válida
Por fin España tiene un Gobierno no en funciones, un primer Gobierno Progresista, un primer Gobierno de Coalición, y con ello nos evitamos tener que volver a votar en unas elecciones Generales por tercera vez. Un Gobierno que es el que más votos de ciudadanos españoles ha sumado, y por lógico política y sobre todo democrática, es un Gobierno totalmente legal, lógico, democrático, y oponerse quitándole legitimidad con insultos y presiones no es democrático.
El resto, los que votaron que NO a este Gobierno, es un Grupo donde hay desde la CUP a VOX, desde el PP a los miembros de la antigua CIU. Desde el hundido Ciudadanos al curioso caso de los cántabros.
El resto, los que votaron que NO a este Gobierno, es un Grupo donde hay desde la CUP a VOX, desde el PP a los miembros de la antigua CIU. Desde el hundido Ciudadanos al curioso caso de los cántabros.
Decir que al Gobierno del PSOE y Podemos les apoya ERC o BILDU y por ello son los mismo es tanto como decir que al PP le apoya la CUP, VOX y Puigdemont y por eso son también lo mismo pues votan lo mismo. Ni es verdad lo uno ni lo otro.
Sean más silenciosos en sus expresiones de perdedores, respetemos a los españoles que son más pues tienen más diputados en el Congreso de los Diputados y un último consejo: aprendan los perdedores a ganar en las urnas, pues con el grito es muy complicado, excepto que logren sacar los tanques a las calles.
¿Para qué sirven los tanques en las calles? ¿Es eso lo que quieren los que gritan para hacer callar la voz calmada de los que han ganado? ¿Por qué mezclan al Rey a la Corona en sus infamias y trucos de cubiletes? ¿Eso es positivo para España y para la Corona?
Sean más silenciosos en sus expresiones de perdedores, respetemos a los españoles que son más pues tienen más diputados en el Congreso de los Diputados y un último consejo: aprendan los perdedores a ganar en las urnas, pues con el grito es muy complicado, excepto que logren sacar los tanques a las calles.
¿Para qué sirven los tanques en las calles? ¿Es eso lo que quieren los que gritan para hacer callar la voz calmada de los que han ganado? ¿Por qué mezclan al Rey a la Corona en sus infamias y trucos de cubiletes? ¿Eso es positivo para España y para la Corona?
Vietnam, budismo y filosofía vital. Aprender es crecer
Explicaba un guía turístico de Vietnam una pequeña lección pedagógica sobre algunos aspectos de lo que era el budismo.
Por ejemplo explicaba que ellos nunca terminan los trabajos artísticos porque nunca terminan nada para que nada acabe.
Por ejemplo explicaba que ellos nunca terminan los trabajos artísticos porque nunca terminan nada para que nada acabe.
Hacen una deidad en piedra tallada y a su lado hacen otra escultura pero solo bocetada y a una pequeña distancia de las dos ponen la piedra del mismo tamaño para hacer una tercera pero sin comenzarla, pues cuando algo se acaba… se termina…, se muere.
Y lo explicaba de forma sencilla con un lapicero que levantaba a la altura de los ojos mientras con un dedo iba señalando su recorrido.
Jugaba con el dedo levantándolo sobre el perímetro del lápiz como si fuera una montaña que mientras subes todo es maravillosamente nuevo y esplendoroso, pero que en cuanto llegabas a la punta del lápiz ya solo queda bajar, volver a la normalidad, buscar el aburrimiento.
Jugaba con el dedo levantándolo sobre el perímetro del lápiz como si fuera una montaña que mientras subes todo es maravillosamente nuevo y esplendoroso, pero que en cuanto llegabas a la punta del lápiz ya solo queda bajar, volver a la normalidad, buscar el aburrimiento.
Hay que saber mantenerse subiendo, realizando lentamente el ejercicio mientras disfrutas de lo que haces, dejando algunas cosas sin terminar para poder volver a disfrutar de ello cuando tú quieras. Sobre todo en la bajada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)