7.2.20

La solución para España con Cataluña es trabajar mucho más

Tal vez la imagen de ayer sea esta, una reunión ampliamente suspendida, finalmente producida tras negociaciones, presiones, zancadillas de los conservadores que no quieren soluciones para Cataluña y que ejemplariza que sin dialogo es imposible encontrar una solución para España con Cataluña.

Ante los grandes problemas todavía no hemos inventado nada válido que no sea trabajar mucho más, apretando los dientes y empleando el sentido común y el histórico a partes iguales. Quien crea que hay soluciones fáciles que se lo haga mirar y que lo piense dos veces antes de proponerlas, no vaya a ser que alguien le haga caso y las quiera probar.

6.2.20

Ya no hay aprendices. Por eso no hay oficiales

Hoy he visto un aprendiz. Han venido a mi casa de una empresa a realizar unas obras y llevaban a un aprendiz con pelo. 

“Aprendiz con pelo… pa jodelo”. 

Hoy todos los aprendices son ya con pelo en la barba pues ya no hay de 14 años como en mis tiempos de niño trabajador. 

Se le veía dispuesto y con ganas, ser joven y tener trabajo en esta España de hoy es como quedarse lleno de futuro. Y tenerlo en una empresa que no sea de hostelería o de trampas diversas… debe ser un milagro. 

Me lo hubiera comido a besos pues se parecía a mi cuando con aquellos 14 años y tan desgarbado como este, no tenía ni puta idea de nada. 

Pero logré comerles los mocos a todos hasta ser pequeño empresario desde el aprendizaje, tanto como para seguir viviendo de mi oficio toda mi familia. 

Trabajar hay que trabajar, y duro, y aprendiendo todos los días. Pero a la vez hay que saber exigir, hay que tener claro que hay que ascender como sea, que hay que emprender en cuanto haya una luz y un riesgo asumible. Luego ya iremos viendo.

La Educación Pública tiene la batalla perdida en Madrid

Hoy publica este mapa de Madrid el diario El País, donde podemos ver el número de Centros Educativos de Secundaria que existen en la capital de España. Los jóvenes madrileños no tienen nada sencillo poder elegir una Centro Público de Secundaria para poder realizar sus estudios, como podemos ver en los datos.

Cuando nos quejamos en el resto de España de la debilidad de la Educación Pública no somos muchas veces conscientes de que gran parte de la batalla ya la tenemos perdida en Madrid. Poco a poco, los Centros Concertados, religiosos en la inmensa mayoría, ya poco a poco se han hecho los muy fuertes en según qué zonas de la España que busca su futuro.

Y los Grupos de Poder escondido (los que nunca se presentan a ninguna elección democrática) quieren seguir defendiendo con ahínco estas pequeñas pero claras batallitas que les sirvan para crear sociedades diferentes, desiguales y donde la educación en igualdad es una mentira.

Sin ideas no hay pasiones ni futuro mejor

Vamos a olvidarnos por un momento de lo que puede representar el autor de esta frase y vamos a meternos dentro de ella. Nos sirve de ejemplo actual.

"Cuando desaparecen las ideas, aparecen las pasiones…, las bajas pasiones"

El mundo de las ideas es también el mundo de las ilusiones, de la innovación, de los proyectos nuevos, de las conquistas. Es el mundo del trabajo que gusta, de la calidad, del salto hacia delante. Sin ideas no hay ganas, hay hastío y aburrimiento, hay cansancio.

Por eso es muy negativo vivir sin ideas ni proyectos, pues al final caes en el abatimiento, aunque sea simplemente esa zona común de relajación inerte, esas zonas que ahora llamamos "Zonas de Confort" y que realmente son zonas de vacío, de pasividad.

Nunca debemos pensar en y sobre nosotros. O al menos, nunca "solo" debemos pensar en nosotros como objetivos de futuro. Si tenemos descendencia debemos pensar en sus futuros y trabajar sobre ellos. 

Y si no la tenemos deberíamos pensar en lo mucho que nos encontramos al llegar al mundo, fruto del trabajo de los anteriores. Tenemos la obligación de intentar dejarlo mejor de cómo lo encontramos.