4.10.20

Contra los tiempos de ansiedad, empleemos los tiempos más lentos


Todos los tiempos de incertidumbre se pueden convertir en tiempos de ansiedad.
Y para ello debemos tomar algunas medidas. Una de ellas es no estar excesivamente pendiente de los momentos pues todo es relativo. Lo que hoy nos parece un problema importante puede convertirse en algo pasajero, o mirado desde otra óptica al día siguiente, saber encontrarle un punto de vista menos negativo.

Todo proceso negativo tiene su tempo y su tiempo de acción. O nos adaptamos o cambia la situación o lo miramos desde otra óptica. 

Nada es eterno y lo sabemos bien, así que saber emplear el tiempo es una opción que a veces puede servirnos para no amargarnos, para que la ansiedad no nos paralice. 

A nadie nos gusta ir perdiendo los tiempos de vida, los meses, así que como con la pandemia hay cosas que no podemos hacer igual que antes, debemos encontrar sustitutos para que no sea un tiempo perdido. 

Son muchas las situaciones en las que nos gustaría hacer "lo de siempre" pero no podemos. Así que nos toca buscar sustitutos y tal vez incluso logremos encontrar otras formas, otras maneras, otros puntos de vista y descubramos actividades positivas y muy válidas.

Los cuatro treintas de los incendios forestales


Los incendios se producen cuando se dan los cuatro 30% clásicos. Eran tres, pero ahora nos hemos dado cuanta que en realidad son cuatro.

2.10.20

Manolito Gafotas de Elvira Lindo y Emilio Urberuaga, con su familia

Es imposible hablar de literatura en positivo, sin recordar a Elvira Lindo y su saga de Manolito Gafotas y a Editorial Alfaguara que los publicaron. Era humor positivo, simple pero familiar, reconocible y amable.

Pero también hay que recordar a su ilustrador, el que supo poner la primera cara a Manolito Gafotas, al madrileño Emilio Urberuaga, que es el único ilustrador español cuya obra está representada en el Chihiro Art Museum de Tokio, el mayor espacio museístico que cuenta la historia de las ilustraciones de libros ilustrados infantiles. La obra de Emilio Urberuega está en numerosos museos españoles.

Miramos a la juventud igual a como nos miramos a nosotros cuando lo éramos


La artista chilena (pero en realidad argentina de vida y obra) Alejandra Lunik nos deja una viñeta con esa mirada actual de los maduros y maduras que miramos un poco con desdén a la juventud que nos parece diferente pero que en realidad es tal y como éramos nosotros, aunque disimulen y digamos que se nos ha olvidado.

Siempre ha sido así, siempre miramos con desdén a los que vienen, aunque nosotros hayamos sido así.