26.11.23

La estadística en España sobre nacimientos no es amable


Un país que tiene más perros como animales de compañía que niños que son hijos de la familia, es como poco un país raro y novedoso. Un país que en 10 años ha visto disminuir el número de nacimientos y que desde el año 2015 van bajando en números preocupantes, es un territorio que camina peligroamente hacia el final.

Los datos del INE confirman el declive de la natalidad española con 1.430 municipios que no han visto nacer a un bebé en los últimos tres años y un nuevo récord negativo de solo 329.000 nacimientos en 2022
España ha registrado en los ocho primeros meses de 2023 un total de 211.077 nacimientos, 6.862 menos que en el mismo periodo del año pasado. 

La tendencia a la baja se ve reflejada al comparar el número de nacimientos que ha registrado En España respecto a otros años. En nuestro país nacieron en esos primeros ocho meses de los años anteriores en un total de 217.939 niños en el año 2022, 219.635 en 2021, 229.904 en 2020, 236.965 en 2019, 245.696 en 2018 y 257.779 en 2017.

Si a eso le añadimos que en este último año han sido más los hijos que nacen de familias no casadas con vínculos estables, vemos que la deriva es cuando menos distinta a la habitual.

En comunidades como Asturias (-8,67 %), Cantabria (-7,21 %) y Navarra (-6,92 %) las cifras de bajada de nacimientos se han duplicado con respecto a la media nacional.

España es el segundo país de la UE con menor población entre cero y cuatro años. En nuestro territorio, esta únicamente representa al 3,9% del total de la población.

En España se registran 7,6 nacimientos por cada mil habitantes. La cifra se encuentra muy por debajo de la media europea, que se sitúa en 9,3 nacimientos por cada mil habitantes. España solo ha sido superada por Italia en cuanto al menos número de nacimientos por habitantes. Por el contrario, los que más nacimientos registran son Irlanda (11,2 por cada mil habitantes), Chipre (11,1), Francia y Suecia (ambas con 10,9).

El número de perros de compañía registrados en los hogares españoles asciende a 9.280.821. Una cifra muy por encima de los 6.654.130 niños menores de 14 años que están censados en nuestro país.

La única manera que hasta ahora ha logrado mantener la población en España y su número de niños y escolares con sus correspondientes servicios correspondientes como es el número de escuelas, ha sido la llegada de migrantes desde otros países. 

Solo hablo de números estadísticos, para que cada uno conozca bien las realidades y entienda mejor qué es bueno o malo para cada situación. Los futuros de las sociedades las escribimos todos, poquito a poquito, y no en voz baja sino tomando decisiones que a veces no nos damos cuenta de su importancia real a medio y largo plazo. 

20.11.23

Hace un siglo ya la Salud Mental en el trabajo era un problema a resolver


Este cartel es de tiempos de la II República Española, de los inicios de los años 30. Hablaba de la higiene mental y de la psiquiatría para recobrar el equilibrio mental y la aptitud para el trabajo. 

Parece un cartel del siglo XXI, cuando volvemos a recordar que el bienestar emocional y los problemas de salud mental en todas las edades son un claro problema que hay que resolver.

Seguimos pues con los mismos problemas aunque en este caso los analicemos desde la óptica de un Cartel de la II República impreso en Madrid.

Es tanto como reconocer por una parte que la salud personal influye en los accidentes de trabajo y hay que cuidar esos aspectos. Y por otra parte admitir que los problemas de Salud Mental en sus diversos grados no los estamos sabiendo resolver, incluso admitiendo que llevamos al menos un siglo sabiendo que es importante su cuidado.

No toda la mierda parece mierda al principio


Que el ultraderechista Javier Milei, ese economista ultraderechista argentino recién sacado de la consulta de su psicólogo, haya ganado las elecciones en Argentina con el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Massa… es una buena noticia para la política.

Demuestra que todo lo que habíamos creído sobre candidatos y comunicación era una puta mierda. Que se puede estar jirulo y triunfar, que no es necesaria la mesura ni la buena presencia, para convencer a los electores.

Es verdad que Massa y los peronistas se lo han puesto fácil a Milei, pues presentar contra la ultraderecha a un ministro de economía incapaz que ha empobrecido Argentina y a los argentinos, es también de idiotas o jirulos.

Europa y los europeos, España y los españoles, van a ver en el negociado de Argentina, qué será el experimento de poner a un ultraderechista a gobernar con mayoría total un país grande. Los experimentos lejos son menos experimentos.



19.11.23

Las 10 profesiones con más futuro en 2014 y en 2023

En 2014 se publicaba una lista con las 10 profesiones de más futuro laboral en aquel momento. Repasando esas oportunidades de empleo uno tras ponerse a pensar se da cuenta que nos estamos equivocando en la lista y en el futuro.

Programador ABAP. 
Especialista en Big Data. 
Asesor energético. 
Arquitecto informático. 
Consultor SAP. 
Agente comercial. 
Comercial de seguridad. 
Analista informático. 
Programador Java J2EE. 
Administrador de bases de datos Oracle.

¿Dónde quedan los servicios a las personas, la alimentación, la salud, el ocio, las exportaciones, la producción de bienes? 

Pero en este 2023 las cosas han cambiado algo. Vemos qué profesiones se dice unos 10 después, que son las que más futuro parecen tener ahora.

Especialista en Big Data
Médico Especialista en nanomedicina
Ciberabogado
Ingeniero Robótico
Ingeniero de Electrotecnología
Ingeniero de Fin Tech
Ingeniero Ambiental
Ingeniero Genético
Desarrollador de Realidad Virtual
Márketing de Venta por Startups
Ingeniero en Aprendizaje Automático (IA)

Seguimos sin entender que los servicios a las personas de forma directa, es fundamental para crecer en humanismo, en calidad de vida.