31.7.07

La solera del Ebro

La solera del Puente de Piedra la quieren quitar los del Ayuntamiento PAR-PSOE, debe ser para que pase el Metro. Esta solera no es la misma que la del brandy, esta es más dura y con más años, por eso como los actuales inquilinos de la Plaza del Pilar son muy modernos les molestan las piedras corcomidas, y quieren que pase el Titánic por debajo del Puente para jugar a marineros que es como comulgaron la primera vez.
Yo me conformaría con unas barcas como las de la foto, que quedan mucho más lucidicas para "el desarrollo sostenible" que es lo que predica la Expo.
"Pa" qué queremos el Titánic si "pa" septiembre no sobrará todo, "esustanciaus".

Imagen sin derecho de copia porque por entonces no había yo nacido y mis abuelos no se si me la darían.

29.7.07

San Lázaro 29-7




En la última imagen, la más grande si hacéis un clic, ya se ve como avanza el cemento del PSOE por los yacimientos de San Lázaro.
Y en las otras se ven nuevos restos en las zonas en donde se va a edificar los pisos.
Se pueden copiar y guardar, pues son todas sin derechos de autor y de mi propiedad.

28.7.07

Hablar claro

Nada hay como ser claro, así nadie se siente engañado. Si uno no quiere italianos en su empresa pues se dice claramente en un cartel y ya está.
Por cierto, creo que es ilegal poner anuncios solicitando puestos de trabajo y requerir en la selección condiciones que sean anticonstitucionales.
Claro que esto sucede en los países democráticos de verdad.

Diecinueve céntimos de euros

El Estado considera que el precio de coste de kilómetro para viajantes es de 0,19 euros. Partiendo de esa cifra vamos a intentar averiguar cuanto nos ahorramos si compramos un piso en pueblos de las afueras de una ciudad por ahorrarnos unas decenas de miles de euros.
En el caso más alto el ahorro en la compra con impuestos puede ser de 80.000/100.000 euros.
Vamos a necesitar para una pareja tener dos coches en vez de uno (inversión de 12.000 euros), y pasar de un uso de unos 10 km de media por día para las dos personas a la hora de acudir a su trabajo y volver al hogar en jornada continua a 100 km. (tenemos el hogar de media a 25 km, de distancia del trabajo en cuanto compramos el piso en un pueblo de los alrededores y trabajamos en un polígono).
Esos 90 km de diferencia a 0,19 euros suponen un coste al día de 17,1 euros. Por 22 días laborables 376,2 euros al mes que si multiplicamos por 11 meses laborables son 4138,3 euros al año. Hemos hecho en el año 21.780 kilómetros entre los dos coches de más para ir a trabajar. Todos sabemos que el coste que permite el Estado de 0,19 km es muy bajo, Pero seguimos. En 15 años nos hemos gastado la diferencia del precio del piso.
Pero el piso sigue valiendo menos a la hora de vender.
Y hemos dedicado de más una media de 40 minutos por persona y día en llegar al trabajo desde un pueblo de las cercanía a hacerlo desde un barrio consolidado. Unos 20 minutos por viaje de media (algunos les costará 10 minutos y a otros 30 minutos). Es decir 161 horas al año entre la pareja gastadas de tu tiempo libre. Y no se cuentan los viajes a visitas, compras, etc.
Para pensar al menos.