12.10.08

La intranquilidad y el desasosiego de la espera

No puedo decir qué me pasa, no puedo comentar qué me va a suceder el día 21 de este mes, no debo decirlo, pero me marcará mi vida.
No he elegido yo el día, han sido otros quienes decidieron marcar esa fecha en el calendario como importante para bien o para mal.
Un martes que no será cualquiera y que a partir de esa fecha abrirá o cerrara puertas de vida nueva para mi.
Estoy seguro que os lo diré a tiempo pasado, pero mientras tanto yo esperaré con mucho nervios a que los días pasen rápidos, a que mi cabeza se entretenga con juegos falsos para no pensar mucho en la decisión de otros.
Si, serán otros quienen decidan por mi.

11.10.08

La compra de inmuebles como valor seguro de inversión

En el último año (y esto lo escribía en el año 2008) las acciones de General Motors han pasado desde los 43 dólares a menos de 5 dólares por acción. Pero imaginemos que compramos acciones españolas, ya que parece que el crack solo afecta a EEUU.

Si en mayo de 2008 compramos en España 3.000 acciones de cada una de las empresas Ebro Puleva, Endesa, Iberia. Prisa y Abertis (valores conocidos, diversificados, importantes, es decir valores que un asesor puede recomendar como buenos) habríamos invertido unos 238.000 euros. Igual que un piso normal.

Hoy a mitad de octubre del mismo año si vendieras esas acciones asustado por el crack te darían unos 130.000 euros. Habrías perdido 108.000 euros en 4 meses, más de un 45% de lo invertido. La inversión inmobiliaria no va a bajar nunca tanto.

El gobierno puede garantizar los ahorros bancarios, pero nunca las inversiones en bolsa.

Un inmueble no puede bajar tanto en tan poco tiempo, porque entonces quien lo debe en forma de hipoteca, que en estos momentos son la mayoría, optaría por no pagar a sus bancos la deuda, colapsando totalmente el Estado. 

Sin banca no hay Estado, de momento, nos guste o no.
¿Meterías tus ahorros en un producto que sale todos los días en los noticiarios? ¿En algo de lo que no entiendes nada de nada?


Una acción depende totalmente del mercado de compra venta, un inmueble no aunque en teoría es igual, pero como es un valor que todas las personas necesitamos en la vida está sujeto a otros condicionantes. 

Está afectado no tanto al mercado abierto como al de los sueldos y al IPC. Si todos cobráramos 5.000 euros al mes, los pisos subirían un montón (*). 

Si cobráramos 300 euros al mes, bajarían un montón. Por ejemplo el mercado de los alquileres está basado en la posibilidades reales de ser pagados por las familias. Por eso suben si se ofrecen ayudas públicas. 

El dueño del inmueble (el mercado) valora cuanto pueden pagar los posibles clientes, y pone ese precio máximo que se mueve muy poco. Por ejemplo pisos para solteros o divorciados entre 500 y 650 euros. Pisos familiares entre 650 y 900 euros. Analicen el precio y verán como es exacto. Cuando no existían ayudas públicas, los alquileres en la zona baja oscilaban sobre los 400/500 euros.


* Montón es una medida de capacidad, equivalente a la leche puñetera. Y no, no me dedico al negocio inmobiliario, que más quisiera yo. Ni he tenido nunca acciones que se coticen en Bolsa, pues los pocos arrestos que tengo me los gasto en vino y en ordenadores Apple.

La depresión para curarse necesita amigos, amistades que ayuden

Cuando una persona cae en una depresión, el motivo de esta es casi lo de menos, pues el futuro se abre o se esconde a partir de una nueva situación.
Es muy posible que el motivo que te lleve a la depresión tenga menos importancia que la propia depresión en si, luego si bien es muy correcto intentar resolver el conflicto que te lleva al pozo depresivo, lo es también buscar herramientas que te saquen de la propia depresión que ya se ha convertido en un problema nuevo.
Los amigos, las amistades, los familiares más cercanos son fundamentales para resolver los conflictos personales, para dar valor y ánimo, para enseñar caminos y futuros nuevos.
Nunca pagaremos lo suficiente la labor que nuestros allegados hacen por nosotros y al revés, en el caminar de la vida. Suelen ser la mejor medicina.
Todos necesitamos sentirnos útiles, sentir la vida y abrazarla. Todos necesitamos tocar a otras personas, sentir su calor y su cariño. Todos necesitamos hablar y escuchar, aprender y sentirnos útiles. Todos necesitamos ser comprendidos cuando hay problemas, ayudados cuando se tuercen los caminos.
Si ayudamos a otros, tenemos muchas posibilidades de que también alguien nos ayude cuando lo necesitamos. Somos animales sociales que necesitamos vivir en compañía para sobrevivir.

El futuro va a ser mucho mejor que el pasado

Tenemos la suerte de estar viviendo un periodo histórico nuevo, que nos va a endurecer. Somos animales gregarios, integrantes de una sociedad que se mueve, somos vulgares en nuestros actos sociales, luego si somos de los que opinamos que esta sociedad actual debe cambiar, este periodo de crisis nos viene de maravilla para tener esperanzas en el cambio.
El presente es solo este instante que vivimos. Es imposible sujetarlo, pero en cambio es realmente el único que vivimos. Siempre caminamos sobre un presente que en realidad casi no existe pues siempre se convierte en pasado a una velocidad tremenda o es futuro que anhelamos.
Ahora tenemos la enorme suerte de ser protagonistas de una sociedad que puede construir un futuro diferente.
Si, si, tú también eres protagonista. O dejas de serlo si así lo quieres. Pero las puertas de todos los lugares están abiertas para todos. No te creas eso de que eres muy poca cosa. Es frase hecha para evitar tu participación. Es una trampa.
La sociedad siempre te ha necesitado, más ahora en que va a cambiar.
Ya se ven las hojas secas de lo viejo, ya han llenado el suelo de ramas muertas.
Tú decides.