17.3.16

Europa necesita ayuda. Para ser más humana

Ayer salimos a la calle para decirle a europa que con los desplazados por la guerra y el hambre no se puede jugar con las fronteras. No se nos escuchó. Mariano Rajoy salió a explicar lo que todos nosotros decimos siempre, que en política internacional no se van a saltar la ley internacional, y esto viene a sumarse a la lógica social de que los seres humanos siguen siendo seres humanos aunque no estén dentro de nuestras fronteras artificiales.

Trasladar seres humanos desde Grecia o Macedonia a Turquía previo acuerdo económico me suena a venta de seres humanos. A otro desplazamiento más de personas por la putas guerras que no somos capaces de evitar. Dentro de unas décadas todos dirán que esto fue una barbaridad, siempre lo decimos. Siempre tarde. Siempre para quedar bien. Siempre diciendo que no lo habíamos visto.

Si los políticos son miopes o cortos de vista para los temas sociales, no sirven como políticos, pues un político es el que gestiona la sociedad. Decir que no lo vieron, que no lo sabían es tanto como asumir que eran o siguen siendo tontos de baba. En las empresas privadas a los tontos de baba se les expulsa de la gestión. No se enteran de Valencia, de andalucía, de Grecia, de Siria, de nada que suponga ser simplemente cristianos básicos, seres humanos simples. Que nos gobiernen los más tontos, los más jetas, los más cegatos, es un gran problema que pagaremos todos.

15.3.16

Nos tratan como a imbéciles borregos

Estos políticos reflejados en la viñeta de Ferreres los conocemos. Intentan emular los cuadros y grabados de Goya, martirizando a un animal, que en realidad somos todos nosotros. Se nos ríen en la cara, tienen los bemoles de salir en ruedas de prensa a explicar lo vergonzoso, creyendo ellas y ellos que nosotros somos imbéciles de baba. Nos tratan peor que a los toros heridos, nos tratan como a su alimento. Se nos comen con babas y se chupan los dedos creyendo que además de ser los mejores son los únicos que tienen “venia” para falsificar a la sociedad con sus pensamientos asquerosos. Muchas veces están mejor calladas y callados, pero sus tripas les piden seguir jugando con nosotros.

14.3.16

En España casi todos tomamos pastillas de más

El reconocido psiquiatra griego Allen Frances, está de alguna forma enfrentado contra la psiquiatría básica del medicamento, de la pastilla como método rápido y sencillo de intentar resolver problemas, cuando en realidad reconoce que de los problemas internos del cerebro conocemos muy poco y debemos trabajar con más calma, y sobre todo con mejores tratamientos de relación con los enfermos. Dejo unas respuestas suyas dadas en Jot Down.

--------------------------

 Es muy importante que la población se dé cuenta de que la vida humana no es fácil. Está llena de estrés y decepciones. La selección natural nos ha creado para sentir ansiedad, depresión, dolor… No debemos medicalizar el estrés de la vida cotidiana diciendo que es un trastorno mental. Debemos confiar en la resiliencia, en la capacidad de recuperación de las personas, en las redes sociales con personas y en el paso del tiempo para la mayoría de los problemas cotidianos de la vida.

 Es un error que los médicos receten medicamentos para los problemas de la vida cotidiana. Y no todo el mundo necesita psicoterapia para esos problemas. Creo que, en general, en los problemas psiquiátricos leves o moderados, la psicoterapia hace algo parecido a la medicación. Sí que creo que para tratar los problemas mentales graves es necesaria la medicación.

 Se ha empleado mucho esfuerzo y muchos gastos en el tratamiento de las personas que están básicamente sanas, y se ha empleado muy poco esfuerzo y poco gasto en el cuidado de las personas que están realmente enfermas. Tenemos que centrar nuestros esfuerzos en aquellos que más nos necesitan.

 Por otro lado, creo que una psicoterapia breve es muy eficaz. Es un método barato y preferible a iniciar tratamientos a largo plazo en gente que no la necesita. Porque una vez que comienzan, a causa del efecto placebo, van a permanecer con él durante años. Yo haría muy accesible la psicoterapia breve.

 Creo que es rentable, pero no les pondría fácil a las personas conseguir una psicoterapia a largo plazo o la medicación mantenida a largo plazo para solucionar sus problemas de la vida cotidiana. Estos deberían ser enfrentados a través de la vida, y no a través de la terapia. España tiene aquí un gran problema: casi todo el mundo toma alguna pastilla.

Europa es de nuestros hijos. Nosotros estamos cansados y viejos

La Europa de 2016 ya está poniendo carteles de acogida en las playas que dan al Mediterráneo. No son humanitarios, no son dignos de europa, pero el diario.es de la pluma de Manel nos los refleja muy actuales. Europa va camino de la nada, y si hay dudas les podemos preguntar a los alemanes, que ya han empezado a preocupar a la propia Angela Merkel. Europa no es una propiedad de los actuales europeos, no somos nada más que los que habitamos unos años en este mundo maravilloso donde si cogemos todos. Y si alguien es propietario de algo, serán nuestros hijos y nietos, pues nosotros ya estamos algo cansados y viejos. Aunque tengamos 30 años.