6.7.08

El 37 Congreso del PSOE

Acabado el Congreso del PSOE algunas pequeñas pinceladas si que me atrevo a dar.
Una es su notable renovación en puestos de dirección, sin duda este PSOE es el inicio de un nuevo partido que tomará cuerpo una vez que ocupe la oposición política y sea inevitable el cambio efectivo de todos los políticos que hicieron la transición y la posttransición.
Que hayan entrado personas nuevas, muchos jóvenes y más mujeres, es un camino correcto.
Otro detalle que deseo remarcar es la reafirmación de la figura de Blanco, una persona que curiosamente no me parece carismático (yo que siempre defiendo la necesidad del carisma en el marcado de la política) y que no solo se mantiene muy bien sino que asciende. Eso si, en puestos orgánicos y sin la necesidad de que sea elegido por el "gran público".
El viraje posible hacia la izquierda me ha parecido más un brindis al sol. Un maquillaje que no creo pueda soportar en el breve plazo la aprobación por parte del Gobierno.
No me ha parecido un "gran" Congreso, tal vez porque no lo necesitan ahora; si que es cierto que nos quedan unos meses viendo todos los congresos provinciales o regionales entre el PSOE y el PP. Creo que la crisis económica ha aguado buena parte de la carga mediática que se puede conseguir en un Congreso pacífico.
No he observado una figura capaz de hacer sombra a la gestión de Zapatero, no ha salido nadie que no haya sido "marcada" por el Presidente. Toda la renovación está siendo organizada desde dentro, por personas afines a la línea actual, buscando el recambio de personas pero no de ideas.
Como me parece muy interesante el encargo a Cadera de la 'Fundación de Ideas', siempre que de verdad le vayan a dar utilidad, que la puede tener y mucho.

Y para finalizar, y posiblemente sea un tema al que tendré que dedicar alguna entrada específica, he observado el cambio importante sobre los temas de agua, que en realidad en sí mismos no me preocupan, si no fuera porque junto a este tema observo la pérdida de voz y de representación importante, de los sociliastas aragoneses.
Ni para el PP ni para el PSOE, Aragón es algo que exista.

Por cierto, las respuestas de Rajoy a las propuestas del PSOE son patéticas. Antes que hablar hay que pedir ayuda. Tristemente estoy observando que el PP no está sacando nada de provecho de la crisis política que sufre un PSOE que no sabe transmitir tranquilidad económica.
No les voy a dar pistas, pero que se hagan mirar el tema de asesores. Bueno si, les doy pistas, venga.
No se critica el tema del voto de los inmigrantes, tontos, porque si el PSOE quiere, votarán dentro de 3 años. Si escuece el tema, se ataca desde otro lugar, por ejemplo criticando la laicidad que es un tema que cala más en el electorado conservador y no resta posibles votos. De nada.

Yo no he votado en defensa del castellano

Yo sólo he recibido lecciones en castellano, sólo se hablar, escribir o leer en castellano, casi todos mis amigos sólo saben pensar y soñar en castellano, y aun así no he firmado mi adhesión al castellano, porque creo que no es necesario este viaje.
No me gusta que se excluya a nadie de ningún lugar y este manifiesto nace más como intento de ir en contra, que como en el de ir a favor. Y a mi en esto, no me pillan caminando. Estoy más que harto de tontos del culo que quieren romper esta España a golpes de engañar y meter miedo diciendo precisamente que España se rompe, no admitiendo que España es un inmenso lugar en donde varios países viven juntos y en paz, aunque les joda.
Paso algunas épocas rodeado de catalanes en Cataluña, y nunca he tenido problemas para entender su televisión o para que ellos me entendieran a mí, para comprar o vender.
He conocido a aragoneses que sólo sabían pensar en catalán y entonces aprendí que esa lengua también me pertenecía aunque yo fuera analfabeto.
Con los años conocí a bastantes personas que hablan aragonés entre ellos, que escriben en aragonés y me dí cuenta de que los poderes aragoneses escondían esta realidad, no se muy bien todavía porqué. Es parte de nuestra cultura, y no se cuida.
Creo que el castellano se defiende escribiendo, se defiende amando la pluralidad y respetando a los que andan junto a uno en el mismo camino. Creo que el castellano está siendo atacado por el inglés y eso no se dice y contra eso no se hacen manifiestos. Creo que somos tan imbéciles que admitimos todos los días alguna palabra inglesa dentro de nuestro vocabulario pero seríamos incapaces de admitir palabras catalanas, vascas o gallegas.
Creo que Aragón no debe dejar de gritar, que parte de su cultura son las tres lenguas que tiene su población, y que debe empezar por hacer manifiestos para que se respete y se cuide precisamente su historia y su lengua, porque no nos pertenece a nosotros como individuos que nacieron en el siglo XX y por ello debemos hacer lo posible para su conservación, porque es patrimonio del futuro.
Que mi defensa del castellano empieza por aprender a escribirlo cada día mejor.
¡Y aun me falta mucho trecho!