20.4.09

'Quino' deja de dibujar

'Quino' y Mafalda. | Efe

El argentino Joaquín Salvador Lavado 'Quino' ha anunciado en 'Viva', el suplemento del diario argentino 'Clarín', en el que publica sus historietas, que para evitar repetirse dejará de dibujar. Aún así ha pedido al público que no lo tome "como una despedida, sino como una ausencia temporal", según publica hoy elmundo.es.

El creador de Mafalda y otros entrañables personajes utilizó las páginas en las que normalmente publica para escribir una carta a sus "queridos lectoras y lectores".

Mafalda es maravillosa, sobre todo sin traducir al español de España
Tenemos toda una extensa biblioteca publicada sobre Quino, apra poder seguir disfrutando de sus dibujos y sus historias tan maravillosas.
Seguiremos viendo y bebiendo.

La Universidad en Aragón

Tenemos que definir el modelo de Universidad que queremos para Aragón y a partir de esta decisión, dotarla de los recursos suficientes para que ofrezca un modelo de formación con arreglo a lo que se necesita en nuestro país.
La Universidad en general, necesita un reposicionamiento que en aprte va a venir con todo el "Proceso Bolonia" pero que en gran medida también, debe venir por decisiones políticas y académicas. No podemos estar quejándonos de nuestra propia sociedad, sin que hagamos por ella y en concreto en este tema, por la juventud, el exfuerzo de mejorar la calidad total de la enseñanza.
La Universidad de Zaragoza tiene que efecturar ajustes; dotar de más exigencia a sus alumnos, para que estos estén más motivados y pidan más y para que ella pueda efectuar un control mejor sobre la totalidad de su alumnado.
No es de recibo el número de alumnos que asisten diariamente a clase.
Si la sociedad en su conjunto, supiera el número de alumnos presenciales en relación a los matriculados, opinaría de la Universidad de diferente manera. No hay que olvidar que es mucho el dinero que se invierte en formación universitaria, para que no sea aprovechado por sus universitarios, ni que los profesores se desmotivan cuando observan que sus clases son olvidadas por aquellos mismos alumnos que simplemente aprueban a fuerza de intentarlo.
Hay que dotar de más dinero a la Universidad, si. Pero también de más exigencia para todos los que forman la familia universitaria, porque de ello depende en gran medida la calidad final.
Y a partir de aquí, analizar en profundidad en qué carreras queremos incidir más o cuales son las que se debe modificar el número de alumnos.