14.1.10

Taller de Escritura 27. Escribir con brújula o con plano

Los escritores entre otras divisiones se pueden dividir a la hora de enfrentarse a la historia narrativa en dos tipos básicos, los que trabajan con brújula y los que lo hacen con plano. Y me explico.

Los hay que ante una historia, dejan avanzar esta poco a poco, sin una planificación concreta, sabiendo a dónde quieren dirigirse, qué quieren contar y cómo, qué trama e incluso qué tipo de personajes. Son los q
ue trabajan con brújula que les va marcando el camino según avanzan.

Pero la historia va avanzando según la van escribiendo, incluso incorporando nuevos personajes secundarios para dar velocidad, para lograr avanzar, para intentar reconducir la historia. 

Incluso no saben cómo terminará la narración ni que extensión tendrá y mucho menos cuantos capítulos. 

Es una buena manera de enfrentarse a la historia si te gusta escribir por el placer de escribir y trabajar casi como lo hace el lector, descubriendo poco a poco qué da de sí la historia. Pero es un sistema complejo para novelas, que requiere técnica y experiencia.

Los que trabajan con plano, antes de ponerse a escribir la historia la planifican muy bien. Dividen los capítulos en una plantilla, diseñan los personajes incluso hasta el mínimo detalle, saben qué extensión tendrá la historia o cómo terminará y cuándo. 

Una vez realizado el plano se permiten alguna alegría y se separan algo de lo ideado, pero sin perder el rumbo de lo planificado. Este sistema es más sencillo de concretar pero más aburrido de escribir. Requiere menos correcciones y ofrece un producto más profesional, pero tal vez menos fresco.

Ningún sistema es perfecto o lo que es casi lo mismo, los dos son muy válidos. Con brújula o con plano, lo importante es escribir.

Cómo vivir de escribir en un blog. Cómo obtener ingresos de un blog.

No es nada fácil obtener ingresos de un blog. El sistema más sencillo es acudir a la publicidad de Google Adsense que te reportará algunos euros al mes en el mejor de los casos.
Insuficientes para vivir o incluso para soportar los gastos.
Necesitas miles de visitas al mes (más de 50.000) para que la publicidad sea rentable, si trabajas temáticas comerciales y respetables y te asocias a grupos de blog que mueven visitas y publicidad. Weblogs SL o BlogsFarm Network SL son dos ejemplos.
Trabajas para un confidencial puede reportarte unos beneficios que dependen de tu firma o de la capacidad del portal, pero es muy complicado lograr ese paso.
Poco a poco las empresas que se gastan en inversiones publicitarias muchos millones se darán cuenta que si sus productos salen en páginas serias y respetadas, en análisis de productos, estarán en el mercado. Si al contrario salen sus competidores y ellos no, tenderán a desaparecer.
Es el gran camino económico para hacer rentables los blog. Páginas independientes y técnicas en donde se hable y escriba de marcas y productos dejando a otros productos olvidados.
Es el camino por ejemplo que están realizando en turismo. Si tu buscan “hoteles de la población XX” te aparecen SOLO los que antes han pagado para aparecer. Hay hoteles y restaurantes que como no salen en los buscadores ni en las páginas de información, simplemente no existen. Si no pueden pagar a las grandes firmas por su inclusión tal ves si puedan hacerlo para aparecer en blog bien posicionados, con una buena indexación de titulares y contenidos. Quien dice de hoteles, dice de bebidas, productos informáticos (de estos mogollón), sopas de sobre o seguros.
En tu blog, y si consigues una buena imagen de marca, puedes ofrecer otros servicios propios. La publicidad tuya puede ser la más beneficiosa de todas. Si eres técnico, consultor, profesional en alguna materia, debes publicitar los servicios en tu blog. Puedes conseguir clientes para tus otras actividades a través de una marca personal respetable a través de tus propios lugares, de tus propios blog.
Y recuerda que nadie te impide trabajar en más de un blog, propio o no, y enlazar o recomendar entradas o informaciones de uno a otro, para aumentar visitas de calidad o para segmentar tus opiniones y entradas.