6.5.10

Diferentes maneras de observar y convivir en la sociedad actual

No son tiempos de culturas, de poner en valor las artes, de dedicar tiempo colectivo a la cultivación del pensamiento, al cuidado del interior. Aunque la verdad sea dicha, creo que nunca es momento para crecer interiormente de forma colectiva. Siempre el mundo y con él su sociedad ha valorado muy poco todo intento por crecer en conocimiento, por disfrutar de las artes, por ser más felices por el interior y no por el exterior.
Así que tal vez estos tiempos no sean peores que otros. También es cierto que las personas que quieren elegir las miradas más interiores, suelen pasar de las circunstancias exteriores que golpean la sociedad, tal y como hacer las contrarias con los que intentan cultivarse y contemplar la valioso sin precio. Estamos llamados a no entendernos. Gracias a estos desencuentros, logramos que subsistan las dos formas de entender la convivencia y la sociedad. Los que buscan algo más (o mucho más) que sobrevivir y los que creen que para vivir antes hay que llenarse por dentro de pensamientos e ideas.
Que cada persona sea libre para elegir su forma de mirar el mundo, de vivir su vida.

Consejos para salvar a un país capitalista en crisis

Ya sabemos todos lo que hay que hacer para salvar a un país en crisis económica provocada. Lo hemos visto en Grecia. Hay que bajarse el suelo un 15% de entrada y estar de 3 a 5 años sin subirlo, tengamos la inflación que tengamos. Es decir, los currantes de a pie son los culpables del desaguisado, pues van a ser los castigados, y a mi me enseñaron que quien tiene culpa recibe castigo y al revés, quien recibe castigo es porque lo han pillado en culpa.
Los griegos, que son unos incrédulos, no admiten estas buenas medidas con facilidad, tal vez porque como son del sur, no son pragmáticos. Y han decidido trabajar menos, y armarla gorda. Uno no se puede fiar de los pobres de espíritu por que enseguida se cabrean, mecachis.
Lo mejor para evitar el paro es decidir no contratar más trabajadores públicos, lo cual en un país como Grecia con el 25% de funcionarios es un palo gordo, pues se jubilan todos los años un buen montón que no se cubrirán. Más paro.
Lo curioso es que los inteligentes manipuladores de laboratorio que han urdido, y siguen, estos juegos capitalistas de jugar con los dineros de otros como si fueran sobres de gaseosa, siguen jugando a joder la Bolsa para irse de vacaciones. Y encima no les entendemos, mecachis otra vez. Ellos han estudiado para joder, y nosotros para ser jodidos. Todo está en orden. Lo que tenemos que hacer es estar duchados y aseados para que nos jodan sin contagio. Y dejarles hacer cuando no alentarnos más.  Por que llegados a este punto, casi contra peor, mejor.