22.7.10

Aragón es el papel del water de España. ¡¡Despierta!!

Que Aragón es un desierto para Madrid no es noticia nueva. Que los aragoneses somos pocos, desunidos y algo bobos a la hora de elegir representantes políticos, tampoco.
Que desde Madrid se reconozca que Aragón es la gran perjudicada en los recortes de Obras Públicas, donde por cierto hay un aragonés de segundo en OP, es un síntoma. Que los aragoneses vamos a aguantar sin mover la ceja, es una verdad que ya la han contemplado antes de decidir, y si no que se lo pregunten a los cántabros.
En Aragón hay partidos políticos que son aragonesistas. Uno de derechas y otro de izquierdas. Pero curiosamente ni los medios de comunicación aragoneses saben defender la necesidad de que en Madrid haya representación aragonesista. Somos bien mandados, bien ordenados y además tenemos fama de quejicas. Vamos, una gloria para Madrid, que sabe que en el desierto, nada se mueve.
Dentro de un año volveremos a elegir a un alcalde del PSOE o del PP, a un Presidente de Aragón del PSOE o del PP, y los dos partidos aragonesistas seguirán siendo un pequeño fantasma que además son brutalmente criticados por todos los aragoneses que se creen en posesión de voz y razón.
Yo personalmente y si fuera joven, solicitaría la dimisión de los aragoneses como ciudadanos para integrarnos o en Cataluña o en Soria, según distancias. Pero dada mi edad, simplemente solicito la independencia de Aragón pues es muy mal entendida y peor tratada desde Madrid. O somos capaces los aragoneses de decidir que así no somos nada de nada y que hay que tomar decisiones, o mal acabaremos.
Otra solución es la emigración, pero eso ya lo están haciendo los mejores. Quedamos los más tontos o los que amamos a la tierra, no sabemos bien para qué.

Los hábitos saludables en la economía.

España es uno de los países con mayor consumo de cocaína, lo cual acarrea unos cuantos problemas que, de momento, no estoy viendo que nadie trate de solucionar en serio.
Estaba leyendo un libro en el que se daban datos bastante interesantes sobre la repercusión del alcoholismo en la economía rusa. En primer lugar, el efecto del alcohol afectaba a un 10% de la productividad, causaba miles de muertos e ingentes gastos en sanidad. Cuando intentaron solucionar el problema, basándose en la prohibición el efecto fue aun peor, ya que comenzaron a beber otras bebidas más fuertes, se incremento la presencia del mercado negro, el estado percibió muchos menos impuestos y el gasto fue mayor.

La primera regla que tenemos que entender es que NO se puede prohibir el consumo de nada. No se puede arrancar un árbol podando las ramas. Si la gente quiere consumir va a hacerlo. La sociedad tiene sus mecanismo para que alguien que dispone de un bien se lo ofrezca a quien lo quiere. La diferencia es que si lo hacemos ilegal, el bien se volverá más caro, más peligroso y menos seguro.
Si queremos erradicar un problema tenemos que ir a la base. Ya sea en las mafias de la prostitución, el tráfico de drogas etc, tenemos que ir a la base, a por las mafias. Prohibir acrecienta las mafias, las hace más fuertes (porque reciben la financiación, sin otra alternativa).

Por otra parte tenemos que ser conscientes del problema que acarrea para la sociedad en su conjunto. El consumo de drogas, lejos de ser un simple bien (o servicio) privado, genera una externalidad negativa para toda la sociedad. Hoy en día no podemos hablar de que exista un efecto enorme en la sociedad, pero si es cierto que no podemos dormirnos en los laureles. Muchos de los jóvenes que hoy en día consumen drogas tendrán o padecerán los efectos más nocivos en un futuro, y por ende, la sociedad en su conjunto.

Pero claro, aquí hay dos interrogantes que cada uno puede contestar de diferente manera. ¿No es acaso tan culpable el que vende como el que compra? (Yo creo que en muchos casos no). ¿Debe primar la imagen y el estado de la sociedad por encima de la persona individual? (Yo creo que no, pero eso no debe impedir que la sociedad en su conjunto luche por el bienestar personal).