24.9.11

Posibles resultados electorales en Zaragoza, el 20N de 2011

Desde las últimas Elecciones Generales el PP ha subido a nivel estatal un 4,7% de voto mientras que el PSOE ha bajado un 13% de voto en todos los diferentes sondeas que se han realizado hasta la fecha, con pocas diferencias. Debemos presumir que la bajada del PSOE es sobre todo por abstencionistas propios que han decidido quedarse en casa agotados de un partido que ya no les representa o defiende. Es pues un voto que en un momento dado puede en parte movilizarse, si se hace una campaña idónea para ello. ¿Cómo?, ya veremos luego algunos apuntes.

Admitimos pues una subida del PP de un 5% y admitimos también una bajada del PSOE sobre el 8-10% si corregimos su bajada por diversos factores que presumiblemente se repartirían esos votos entre un 5% que no iría a votar aun empleando una campaña movilizadora, un 1-3% que votaría al PP y sobre un 1-3% que cambiaría su voto hacia CHA o IU. Este último dato puede cambiar mucho si los dos partidos —CHA e IU— se presentan juntos a las elecciones, al recoger parte un voto que se considerará “útil” al votar a una opción de izquierdas posibles.

Podríamos pues tener unos resultados en Zaragoza, si al final se presenta CHA con IU juntos que se uniría con el también unido PP al PAR y una UPyD subiendo algo de voto, y un Equo con poca fuerza, más o menos así:
PP + PAR = 45-46%
PSOE = 36-37%
CHA + IU = 9-10% ó 12/14% (revisemos luego este dato)
UPyD = 2%
Equo = 1,2%

En esta simulación el PP obtendría 4 diputados, el PSOE tendría 3 y CHA/IU e quedaría con 0; ó un 4, 2 y 1 según los números finales sean unos u otros o incluso un 3, 3 y 1 si el PSOE logra alcanzar un hipotético casi imposible 38%.
Para que CHA/IU tuviera Diputado debería obtener un 11,5% al menos y siempre que el PSOE no subiera del 34%. Si llegara el PSOE al 36-37% la colación CHA/IU necesitaría un 11,7%, porcentaje este que además asienta sus posibilidades, pues si no se lo resta al PSOE se lo resta al PP. Es pues ese el número de votos que realmente necesita la coalición de izquierdas para obtener diputado propio. Es un resultado global en Zaragoza muy apretado para todos, pues un 2% que baje el PSOE le pude suponer quedarse con 2. E igual sucede con CHA+IU que su diputado se lo puede restar o al PP o al PSOE dependiendo de un 2% entre ellos. O al PP que según los votos finales que consiga el PSOE en esa horquilla muy posible podría perder un diputado. Nunca veo posible llegar el PP a los 5 diputados como en algunos lugares se apunta. El PP siempre se moverá entre los 3 y los 4.

¿Puede tener la unión de CHA+IU ese diputado?, pues en teoría si analizamos que en el año 2004 la suma de CHA e IU obtuvo un 17,35% y que en las autonómicas de 2001 esta suma fue en un 15,74%, claramente si pues necesita algo menos de un 12%. Pero en cambio en el años 2008 los dos partidos sumaron un raquítico 8,78 % que resultaría insuficiente ahora.

23.9.11

Qué es la ira y cómo controlarla

Todos tenemos ira, y todos tenemos que gastarla, desfogarnos de ella, dejarla salir. Pero la ira debemos dominarla y al sacarla debemos controlarla para que no sea destructiva en ningún momento. La ira no tiene mucho sentido pues no nos produce nada beneficioso aunque asumimos que por nuestra forma de ser, animales racionales, la poseemos a veces, se nos va cargando hasta que definitivamente la sacamos y vaciamos.
No emplees nunca la ira para conseguir objetivos pues al final se volverá contra ti misma. O al revés. No permitas que la ira de otros te dominen y logren de ti unos objetivos que no se conseguirían por otros motivos.
Si empleas la ira conseguirás que la otra persona se enfade, se tenga que defender, se cargue también de ira y se termine en una batalla cuando menos dialéctica. Al final ambas personas terminan llenas de ira y se enfrentan con ella, luego se consigue lo mismo que con la razón pues uno ganará y otro perderá, pero empleando la violencia mental.
La ira es un enfado en grado sumo, un siguiente paso que camina hacia la violencia. No es un enfado o un cabreo normal, es una explosión. Y no, la ira no es humana, no debe servir la frase hecha de que es humano tener ira. Lo es, pero lo es por ser animales en nuestro interior, así que debemos tener claro que la ira nos acerca más a la irracionalidad, al ser animal que llevamos dentro.
Si hay que desfogarse, vaciar esa ira, nada como hacerlo en privado, incluso mirándote a un espejo, sin que tengas a nadie delante. Una vez vaciada tu mente de ira, busca otras respuestas para resolver tus enfados que a veces hay que resolverlos frente a otras personas.